
El Gobierno no va a aplicar la ley de financiamiento universitario y promete un aumento real del 7%
Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.




La resolución publicada ayer en el Boletín Oficial determina que por “cuestiones operativas” los titulares de PNC cobrarán a partir del sexto día hábil y no desde en la primera semana como era habitual
Nacionales18/04/2024
Redacción El Informe de Ceres






La ANSES comunicó un cambio en el calendario de pagos de mayo para los titulares de las pensiones no contributivas (PNC). A partir del quinto mes del año, los beneficiarios pasarán a percibir sus haberes del primer al sexto día hábil del mes. La decisión se justificó en la modificación de la fórmula de movilidad, que ahora sigue la inflación, impulsada por el Gobierno.


A través de la resolución 107, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, el organismo previsional a cargo de Mariano de los Heros informó que por “cuestiones operativas resulta necesario” adecuar los cronogramas por el ajuste de la nueva movilidad.
El cambio de fecha de pagos impactará en las liquidaciones de las Pensiones No Contributivas (PNC) para madres de siete hijos, por invalidez y vejez que cobrarán $133.099,12 en mayo, por el aumento del 11%.
La situación se da luego de que en abril el Gobierno desdobló el pago de jubilaciones y pensiones también por una “cuestión administrativa” otorgando el bono de $70.000 y el aumento por movilidad a través de un calendario complementario que comenzó a regir este miércoles 17.
Cronograma de pagos de pensiones no contributivas de mayo:
De acuerdo con los considerandos de la resolución 107, los titulares de pensiones no contributivas (PNC) pasarán a percibir sus haberes del primer al sexto día hábil del mes. A continuación el nuevo calendario de pagos de mayo:
DNI terminados en 0 y 1: jueves 9 de mayo;
DNI terminados en 2 y 3: viernes 10 de mayo;
DNI terminados en 4 y 5: lunes 13 de mayo;
DNI terminados en 6 y 7: martes 14 de mayo;
DNI terminados en 8 y 9: miércoles 15 de mayo.
En mayo, los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) para madres de siete hijos, por invalidez y vejez cobrarán con aumento del 11%. Así, recibirán $133.099,12 el quinto mes del año.
Por su parte, los jubilados que no superen los $190.141,60 recibirán sus haberes del 9 al 22 de mayo según la terminación de documento. Mientras que los que superen la mínima cobrarán del 23 al 29 de mayo, según el DNI.






Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Primeras medidas después de la Ley de Emergencia en Discapacidad: la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informó que se implementará un aumento de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para los profesionales de la salud que prestan sus servicios para atender a personas con discapacidad.

Según se informó, serán entre 15 y 17 los mandatarios provinciales que asistirán a la reunión, prevista para las 17.

Con el envión de las elecciones, Milei se prepara para avanzar con la reforma laboral. Los posibles cambios

La participación alcanzó uno de los niveles más bajos desde el retorno de la democracia, reflejando el hartazgo social, la desconfianza en la política y el desencanto de la ciudadanía con las instituciones.

Según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, el consumo en lo que va del año de carne vacuna, aviar y porcina, creció 3,6% interanual hasta los 113,63 kilos por habitante al año.

El tribunal electoral exigió que el escrutinio provisorio de las elecciones legislativas se difunda exclusivamente por provincia o distrito, y no de forma global.




El ministro de Economía provincial confirmó que la revisión salarial se activará cuando el INDEC informe el IPC de octubre, debido a la pérdida de poder adquisitivo.

Desde las 8 de la mañana comenzó a regir la veda electoral. Durante este período queda prohibido realizar actos públicos de proselitismo, publicar y difundir encuestas y sondeos de opinión, y vender bebidas alcohólicas.

Se trata de Mariano Nicolás Orellano, de 25 años. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

El gremio de los maestros aguarda el llamado a paritarias. Intentan profundizar el análisis de la evolución salarial y la inflación.

Con el envión de las elecciones, Milei se prepara para avanzar con la reforma laboral. Los posibles cambios

La diputada nacional electa de Provincias Unidas en Santa Fe afirmó que su espacio está dispuesto a trabajar junto al oficialismo en la agenda de reformas que impulsa Javier Milei. “Ojalá que el diálogo que pregona el Presidente exista”, expresó.

Pellegrini encabezó la lista de La Libertad Avanza en Santa Fe y se convirtió en uno de los nuevos diputados nacionales. De perfil bajo y con un fuerte respaldo de Romina Diez, es la nueva cara del espacio libertario en la provincia.

El 70% de los hogares con internet fijo está concentrado en Buenos Aires, CABA, Córdoba, la bota santafesina y Mendoza. Pero persiste la brecha digital: los costos, una de las claves. Crecieron las velocidades de conexión. Qué pasa con la piratería.

El presidente pro témpore del Senado ocupará la gobernación en caso de viaje al exterior o ausencia de Pullaro. Un dirigente socialista de Correa, departamento Iriondo, en reemplazo de Pablo Farías. Una docente por Tepp en el Concejo Municipal de Rosario.






