Aumentaron las asignaciones familiares de ANSES: ¿En cuánto quedó cada una?

El gobierno oficializó un aumento de 4,58% de las asignaciones familiares a mediados de julio, por medio de la publicación de la Resolución 484/2024 en el Boletín Oficial.

Nacionales09/08/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

anses-1-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El incremento será aplicado para los planes de maternidad, nacimiento, adopción, matrimonio, prenatal, la Asignación Universal por Hijo (AUH), por Hijo con discapacidad y en las ayudas escolares otorgadas de manera anual.

El alza rige desde la madrugada de este 8 de agosto y fue aprobada por el titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Mariano de los Heros, después de que en junio se registrara un aumento del 4,6% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Producto de los cambios efectuados, la Asignación Universal por Hijo (AUH) alcanzará un máximo de $40.505 para los beneficiarios que se encuentren en la mínima categoría de Ingresos del Grupo Familiar (IGF), es decir, que no superen los $627.230. No obstante, para los habitantes de la Zona 4 (Santa Cruz y Tierra del Fuego), la suma escalará hasta los $87.347.

 En el caso de la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, la cifra total se cerró en $131.897 para los sectores de menores ingresos. Asimismo, las autoridades hicieron una fe de errata, con respecto al monto asignado a los habitantes de la Zona 4. “Fue consignado erróneamente, siendo el correcto el que se corresponde a la suma de PESOS DOSCIENTOS SESENTA Y TRES MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y NUEVE ($236.469).

La licencia por Maternidad, en tanto, continuará regida según la remuneración bruta correspondiente al sueldo, la asignación Prenatal será de $40.505 y la percibida por Nacimiento escaló hasta las $47.214. Para los titulares de planes por Adopción, la suma pasará a ser de $282.327. Por último, el monto asignado para las ayudas escolares anuales también fue retocado. En este sentido, las personas que perciban un ingreso de hasta $3.321.518 aspirarán a cobrar $107.902. El monto será el mismo para aquellos titulares que se encuentren inscriptos en la Ayuda Escolar.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
image

Para una familia, llenar el changuito ya cuesta más de $800.000 y la Patagonia vuelve a ser la región más cara

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias