Sturzenegger ordenó intimar a los empleados públicos que estén en condiciones de tramitar la jubilación

Profundizando el ajuste y achicamiento del Estado, Federico Sturzenegger impulsa la jubilación de los empleados públicos que puedan hacerlo.

Nacionales23/10/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Gobierno-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, liderado por Federico Sturzenegger, dispuso que las entidades del Sector Público Nacional intimen a los empleados públicos que estén en condiciones de tramitar la jubilación para que lo hagan. La resolución 3/2024 de dicha cartera establece que la medida deberá cumplirse dentro de los próximos 30 días.

En otra medida para continuar achicando el Estado y profundizando el ajuste, el Ministerio creado para Federico Sturzenegger dispuso masivamente la jubilación de los empleados del sector público nacional que estén en condiciones de hacer el trámite. Lo hizo apoyándose, entre otras normas, en las disposiciones de la Ley Bases.

“Instrúyase a los titulares de las entidades comprendidas en los incisos a) y c) del artículo 8° de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias a intimar, en un plazo no mayor a TREINTA (30) días hábiles desde la publicación de la presente resolución, al personal que reúna las condiciones establecidas en el artículo 19 de la Ley Nacional del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones N° 24.241 a iniciar los trámites administrativos a fin de ingresar al sistema previsional”, se lee en la resolución.

Con “entidades comprendidas en los incisos a) y c) del artículo 8°” de la Ley 24.156 la medida se refiere a los empleados de la Administración Nacional, compuesta por la Administración Central, los Organismos Descentralizados y los Entes Públicos. Además, la resolución insta a hacer lo mismo a las Empresas y Sociedades del Estado, lo cual incluye a las Sociedades de Economía Mixta y otras entidades con participación estatal mayoritaria.

Entre las consideraciones de la resolución para disponer la jubilación de los empleados públicos, se argumenta que “deviene necesario asegurar la eficiencia en la gestión de los recursos humanos en el ámbito del Sector Público Nacional”. Se trata de otra de varias medidas dispuestas por el Gobierno para disminuir la cantidad de trabajadores del Estado.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias