
El Senador Michlig informó que Palacios recibirá Fondos de Obras Menores por más de $34 millones
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
De febrero a la fecha, se registraron 107 expedientes, contra menos de cincuenta rastreados en igual período de 2023. Entre los solicitantes se encuentran empleados, fiscales, defensores, jueces y hasta un ministro de la Corte.
Provinciales16/08/2024La decisión política de reformar el sistema previsional de Santa Fe y la discusión pública instalada a tal efecto repercutió en el número de trámites jubilatorios ingresados a la Caja en los últimos meses. Ya había informado El Litoral en abril pasado que la cantidad de expedientes generados se había duplicado a nivel global, respecto de igual período del año pasado. Y ésa sigue siendo la constante en sectores particulares, como el Poder Judicial. Los trazos gruesos de la modificación a plantear incluyen un incremento del porcentaje de los aportes y un nuevo método para calcular los haberes máximos. Ambos aspectos generarían una fuerte incidencia en el citado poder. De allí, el dato risueño de que en uno de los trámites iniciados por uno de los agentes judiciales invoca "expresamente" la reforma en ciernes para fundamentar la solicitud y "apurar" el beneficio jubilatorio .
Según dijo a el secretario de Justicia de la provincia, Santiago Mascheroni, prácticamente se ha "duplicado" desde el Poder Judicial, el número de pedidos de renuncia que derivan, posteriormente, en la iniciación del trámite jubilatorio. "Se nota un incremento en el ingreso de expedientes solicitando la renuncia para acogerse luego al beneficio jubilatorio", sostuvo. Y relató un caso " muy emblemático y hasta simpático"... "Una persona - contó- ingresa el expediente el 2 de julio diciendo que renuncia a partir de diciembre. Dictamos resolución haciendo lugar pero ese mismo día, desconociendo el interesado que ya habíamos resuelto, ingresa otro escrito diciendo que por razones de público conocimiento asociadas a la discusión sobre la reforma, prefiere adelantar la fecha de la renuncia y la solicita ya no desde diciembre, sino a partir de agosto".
Sobre esa base, el funcionario interpretó que "puede existir cierto temor" por los alcances que pueda tener la reforma, y ello motive "que se haya acelerado" el ingreso de trámites
"Si yo comparo en bruto y sin discriminación, desde febrero a la fecha tenemos un incremento notorio de pedidos de renuncia para acogerse a beneficios jubilatorio en relación a lo que ha sido 2023, que no aporta una estadística confiable ni una discriminación por rangos . Lo que tenemos hoy es un universo promedio de más 50 empleados, tres fiscales, tres defensores, un ministro de la Corte (Mario Netri) y unos 14 ó 15 jueces. Este número varía porque ingresan nuevos y algunos de los trámites son resueltos favorablemente, porque no tenemos reparos en viabilizar el trámite de la renuncia, si se cumplen los requisitos establecidos: edad, antigüedad y años de aportes. Si eso está cumplido, el Estado no puede negar el beneficio", afirmó.
En términos comparativos, Mascheroni confirmó que "estamos casi en el doble de trámites iniciados" respecto de igual período del año pasado. "Tenemos un total de 107 trámites iniciados, contra menos de cincuenta netos que fueron tramitados y otorgados en igual período de 2023", precisó.
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
La Cámara Alta aprobó por unanimidad en general la extensión de la Ley 14.241 por un año más. Legisladores oficialistas y de la oposición advirtieron sobre el impacto del retiro del apoyo nacional en áreas sensibles.
El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.
El senador Felipe Michlig informó que el gobierno provincial transfirió a la municipalidad de la ciudad de San Guillermo un monto de 75 millones del Programa “Caminos Productivos”, correspondiente a la segunda etapa de un monto total de $251 millones para avanzar con la obra de 6,5 km de ripio en zona rural
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En declaraciones recordó que el domingo fue mi octava reelección, pero este período será el último porque quiero disfrutar de otras cosas con mi familia. Destacó que la gente de Arrufó sigue eligiendo la Vecinal porque hemos cumplido con lo que proponíamos y eso es valorado
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
En la oportunidad se realizó la firma del convenio de cesión de uso y explotación del taller móvil RTO celebrado entre la agencia provincial de seguridad vial, la cámara de centros de inspección vehicular, la Municipalidad de Suardi y los legisladores provinciales
El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Romina López, encabezó una significativa jornada de fortalecimiento institucional, en la que se concretó la entrega de aportes (PFI) a diversas entidades locales y la entrega de fondos del programa Banco Solidario. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Especial N° 2091
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
En un fallo histórico, determinaron que la creación de imágenes de abuso sexual infantil mediante inteligencia artificial constituye un delito penal.
Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El senador Felipe Michlig informó que el gobierno provincial transfirió a la municipalidad de la ciudad de San Guillermo un monto de 75 millones del Programa “Caminos Productivos”, correspondiente a la segunda etapa de un monto total de $251 millones para avanzar con la obra de 6,5 km de ripio en zona rural