
Paritarias en Santa Fe: Olivares convocará a gremios tras conocer la inflación
El ministro de Economía provincial confirmó que la revisión salarial se activará cuando el INDEC informe el IPC de octubre, debido a la pérdida de poder adquisitivo.




De febrero a la fecha, se registraron 107 expedientes, contra menos de cincuenta rastreados en igual período de 2023. Entre los solicitantes se encuentran empleados, fiscales, defensores, jueces y hasta un ministro de la Corte.
Provinciales16/08/2024
Redacción El Informe de Ceres








La decisión política de reformar el sistema previsional de Santa Fe y la discusión pública instalada a tal efecto repercutió en el número de trámites jubilatorios ingresados a la Caja en los últimos meses. Ya había informado El Litoral en abril pasado que la cantidad de expedientes generados se había duplicado a nivel global, respecto de igual período del año pasado. Y ésa sigue siendo la constante en sectores particulares, como el Poder Judicial. Los trazos gruesos de la modificación a plantear incluyen un incremento del porcentaje de los aportes y un nuevo método para calcular los haberes máximos. Ambos aspectos generarían una fuerte incidencia en el citado poder. De allí, el dato risueño de que en uno de los trámites iniciados por uno de los agentes judiciales invoca "expresamente" la reforma en ciernes para fundamentar la solicitud y "apurar" el beneficio jubilatorio .


Según dijo a el secretario de Justicia de la provincia, Santiago Mascheroni, prácticamente se ha "duplicado" desde el Poder Judicial, el número de pedidos de renuncia que derivan, posteriormente, en la iniciación del trámite jubilatorio. "Se nota un incremento en el ingreso de expedientes solicitando la renuncia para acogerse luego al beneficio jubilatorio", sostuvo. Y relató un caso " muy emblemático y hasta simpático"... "Una persona - contó- ingresa el expediente el 2 de julio diciendo que renuncia a partir de diciembre. Dictamos resolución haciendo lugar pero ese mismo día, desconociendo el interesado que ya habíamos resuelto, ingresa otro escrito diciendo que por razones de público conocimiento asociadas a la discusión sobre la reforma, prefiere adelantar la fecha de la renuncia y la solicita ya no desde diciembre, sino a partir de agosto".
Sobre esa base, el funcionario interpretó que "puede existir cierto temor" por los alcances que pueda tener la reforma, y ello motive "que se haya acelerado" el ingreso de trámites
"Si yo comparo en bruto y sin discriminación, desde febrero a la fecha tenemos un incremento notorio de pedidos de renuncia para acogerse a beneficios jubilatorio en relación a lo que ha sido 2023, que no aporta una estadística confiable ni una discriminación por rangos . Lo que tenemos hoy es un universo promedio de más 50 empleados, tres fiscales, tres defensores, un ministro de la Corte (Mario Netri) y unos 14 ó 15 jueces. Este número varía porque ingresan nuevos y algunos de los trámites son resueltos favorablemente, porque no tenemos reparos en viabilizar el trámite de la renuncia, si se cumplen los requisitos establecidos: edad, antigüedad y años de aportes. Si eso está cumplido, el Estado no puede negar el beneficio", afirmó.
En términos comparativos, Mascheroni confirmó que "estamos casi en el doble de trámites iniciados" respecto de igual período del año pasado. "Tenemos un total de 107 trámites iniciados, contra menos de cincuenta netos que fueron tramitados y otorgados en igual período de 2023", precisó.






El ministro de Economía provincial confirmó que la revisión salarial se activará cuando el INDEC informe el IPC de octubre, debido a la pérdida de poder adquisitivo.

El Ministerio de Justicia y Seguridad dispuso una actualización de los montos ofrecidos a quienes aporten datos relevantes en más de treinta causas de homicidio registradas entre 2024 y 2025: cada recompensa asciende a 16 millones de pesos.

Las obras —ejecutadas en el marco de un convenio entre la Secretaría de Recursos Hídricos y el Comité de Cuenca Zona Oeste, Canales Principales III y IV— demandan una inversión provincial de más de $391 millones

La Justicia santafesina impuso penas de prisión condicional a Walter Sola y a su hijo Nicolás por haber agredido y amenazado a un productor rural durante un conflicto por una tranquera colocada en un camino comunal.

Este jueves 23 de octubre, 62.281 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares tendrán depositado el premio mensual. También se abonará el premio trimestral a 45.871 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares.

Ante esta situación, la administración santafesina se vio obligada a destinar recursos propios por alrededor de 2.800 millones de pesos para adquirir los insumos faltantes y asegurar la continuidad de las políticas de salud sexual.

La Provincia adquirió dispositivos duales que monitorean al agresor y a la víctima. Reemplazarán al sistema de botones antipánico y serán monitoreados por el 911.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto a la vicegobernadora y candidata a diputada nacional, Gisela Scaglia, dialogaron sobre el último tramo de la campaña.






Este jueves 23 de octubre, 62.281 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares tendrán depositado el premio mensual. También se abonará el premio trimestral a 45.871 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares.

La elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea quedó completamente vedada.

Un informe internacional ubicó al país entre los principales consumidores de tratamientos no quirúrgicos. El ácido hialurónico, la toxina botulínica y la hidroxiapatita de calcio lideran las preferencias por sus resultados naturales y rápidos.

Si no puedes evitar revisar Instagram o TikTok antes de dormir, entonces esa es una señal de "dependencia". Conoce aquí todas las alertas para prevenir la adicción a redes sociales

El Ministerio de Justicia y Seguridad dispuso una actualización de los montos ofrecidos a quienes aporten datos relevantes en más de treinta causas de homicidio registradas entre 2024 y 2025: cada recompensa asciende a 16 millones de pesos.

El ministro de Economía provincial confirmó que la revisión salarial se activará cuando el INDEC informe el IPC de octubre, debido a la pérdida de poder adquisitivo.

Desde las 8 de la mañana comenzó a regir la veda electoral. Durante este período queda prohibido realizar actos públicos de proselitismo, publicar y difundir encuestas y sondeos de opinión, y vender bebidas alcohólicas.

En Ceres visitaron la Escuela Agrotécnica Nº 308, mientras que en Hersilia visitaron el Colegio “Santa Teresita del Niño Jesús”. Michlig manifestó que es fundamental seguir invirtiendo no solo en escuelas públicas, sino también en las de gestión privada, porque la educación es una sola y el Estado debe acompañar a todas las comunidades educativas

El sector del personal de casas particulares atraviesa otro mes sin actualización salarial. Siguen vigentes las escalas fijadas en septiembre, mientras se aguarda un nuevo acuerdo nacional.






