
Cuatro de cada 10 argentinos está fuera del trabajo registrado
El INDEC lanzó el nuevo dato de informalidad laboral que muestra que el 42% de los trabajadores en el cuarto trimestre de 2024 estaba bajo condiciones de informalidad.
El INDEC lanzó el nuevo dato de informalidad laboral que muestra que el 42% de los trabajadores en el cuarto trimestre de 2024 estaba bajo condiciones de informalidad.
Según el informe del Indec, 239.579 personas y 59.712 hogares se encontraron bajo la línea de pobreza en Santa Fe y zona, en el segundo semestre del año pasado.
Según las proyecciones, hubo una caída en el índice de pobreza y de indigencia en comparación con el primer semestre de 2024, marcado por la devaluación y la recesión.
El Gobierno Provincial presentó los datos oficiales de las muertes violentas de mujeres durante 2024. En este sentido informó que hubo una reducción interanual del 59 %, y se registró el segundo valor más bajo de femicidios de los últimos 10 años.
Según un balance realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos, el país registró un saldo negativo de visitantes, con un descenso en el turismo receptivo y un aumento en las salidas al exterior.
La demanda en las parroquias es mayor, incluso se ven más mujeres embarazadas pidiendo alimentos. La entidad siempre está presente.
El dato llega en la misma semana en la que el PRO presentó un proyecto para derogar la Ley de Etiquetado Frontal.
El 94% de los estudiantes que ingresan a primer grado llegan a sexto a tiempo, pero solo el 45% llega en “tiempo y forma”, es decir, con conocimientos satisfactorios de Lengua y Matemática, según el operativo Aprender 2023. Hay desigualdades significativas entre provincias y departamentos de todo el país.
El Ministerio de Capital Humano destacó un "descenso histórico en la pobreza y el avance hacia una mayor inclusión social".
Lo demuestra un informe que abarca el período enero-septiembre y compara los datos obtenidos desde 2014. Al 25 de septiembre de 2023 se contabilizaban en la provincia un total de 302 homicidios, cifra que hoy bajó a 132. Desde el Ministerio de Seguridad destacaron que en los barrios donde se despliega el programa de Intervención Barrial Focalizada no se registraron muertes dolosas.
Frente al segundo trimestre del 2023 subió 1,4 puntos porcentuales, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
El precio de la Canasta Básica Total (CBT) aumentó 4,4% en agosto y la Canasta Básica Alimentaria (CBA) fue de $ 421.473
En esta oportunidad el acto licitatorio será para la adquisición de aberturas de aluminio
A través de una resolución interna, el Consejo Directivo aprobó la nueva estructura. Dudas respecto a posible fusión con otros organismos.
La mayor población afectada son hombres por consumo de cocaína, seguido en menor medida por marihuana y alcohol, entre otros. “En la Provincia de Santa Fe hay una decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de invertir en la prevención del consumo: para este año el presupuesto se quintuplicó respecto a 2023”, aseguró la ministra Victoria Tejeda.
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo a las 8.15 en Casa de Gobierno
La petrolera expuso que la reducción en los valores se debe a la caída del valor internacional del crudo.
Funcionarios del gobierno provincial se reunieron este lunes con gremios docentes y no presentaron una oferta salarial. “Nuevamente empiezan a dilatar la propuesta”, lamentó el secretario general del gremio de los docentes públicos, Rodrigo Alonso.
El índice Ag Barometer Austral, elaborado por el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, mostró una recuperación significativa en la confianza de los productores agropecuarios en marzo de 2025, al registrar un aumento del 17% respecto a la medición de enero
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán sus salarios desde el lunes 5 de mayo (acreditado en cuenta desde este jueves), hasta el viernes 9
Se abonará en tres tramos. Además, se acordó el pago de sumas fijas no remunerativas por 115.000, divididas en tres cuotas. Se sumó al incremento del 5,1% del primer trimestre.