Es oficial: Santa Fe registró la cifra más baja de homicidios en una década

Lo demuestra un informe que abarca el período enero-septiembre y compara los datos obtenidos desde 2014. Al 25 de septiembre de 2023 se contabilizaban en la provincia un total de 302 homicidios, cifra que hoy bajó a 132. Desde el Ministerio de Seguridad destacaron que en los barrios donde se despliega el programa de Intervención Barrial Focalizada no se registraron muertes dolosas.

Provinciales30/09/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.a2ae4cf558e66ccc.NGFmNmNkOTEtN2E3Yy00MDg5LThlMzItZjliMDQyMDFfbm9ybWFsLndlYnA=

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La provincia de Santa Fe registra en 2024 la cifra más baja de homicidios de la última década, de acuerdo a los datos obtenidos y elaborados de manera conjunta por la Secretaría de Política Criminal y Derechos Humanos, dependiente de la Fiscalía General del Ministerio Público de la Acusación (MPA), y de las divisiones de Informaciones de las 19 unidades regionales de la Policía de la Provincia.

El período analizado va del 1° de enero al 25 de septiembre, lapso en el que se produjeron en todo el territorio provincial 132 homicidios dolosos. De esa cifra, 100 (el 76 %) ocurrieron en los departamentos Rosario (70 casos) y La Capital (30).

En esos primeros 9 meses, el año con el mayor registro de muertes violentas fue 2014 (que es el año en el que se comenzó a recopilar la información para elaborar esta y otras estadísticas en materia de seguridad), con 326 hechos dolosos. Luego, siguen los años 2022 y 2023, con 308 y 302 casos, respectivamente. Es decir que los 132 homicidios registrados en 2024 representan una baja del 43,7% respecto del año anterior.

Intervención Barrial Focalizada

Para alcanzar esa disminución de homicidios, desde el Ministerio de Justicia y Seguridad remarcaron no solo el trabajo de la Policía, sino también la implementación del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en las ciudades más conflictivas de la provincia, una iniciativa conjunta de esta cartera con el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, el MPA y los gobiernos locales, a través de la cual se articulan acciones tendientes a la prevención del delito y la disminución de la violencia urbana y la criminalidad en los barrios más conflictivos, mediante una combinación de medidas de seguridad, sociales y urbanísticas.

En ese sentido, el informe destaca que desde la implementación del IBF en los barrios más violentos, se produjo una disminución de casos al punto de no haberse registrado homicidios en las últimas semanas en las zonas intervenidas.

Un buen diagnóstico

El secretario de Análisis y Gestión de la Información del Ministerio de Justicia y Seguridad, Esteban Santantino, agregó al informe estadístico que “disminuyó la tenencia de armas de fuego, bajó considerablemente la participación de los varones, se redujeron los homicidios en la vía pública y la cantidad de homicidios en contexto de criminalidad, delito organizado y economías ilegales. Estos son indicadores que nos permiten mejorar el diagnóstico para tomar mejores decisiones”.

Mientras, la secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, expresó que “todos los dispositivos de prevención que hoy están funcionando en las calles tienen que ver con esta baja de los delitos, a través del trabajo de la Policía, y de la Intervención Barrial Focalizada en el territorio, donde las distintas áreas del Estado trabajan de manera articulada”.

Finalmente, el director de Política Criminal del MPA, Augusto Montero, señaló que “si bien los indicadores que observamos son alentadores, tenemos que seguir trabajando con la misma cautela para abordar esta problemática”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
CONTROL-TRANSITO

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/05/2025

Este lunes comenzarán a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
496858315_18457620199079661_3529670116510138868_n

Semana del reciclaje

Redacción El Informe de Ceres
Locales12/05/2025

Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad

26669-radar-control

Autorizan utilización de radares en Ruta 2, jurisdicción de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/05/2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias