Provincia informó que más del 70% de docentes no adhirieron al último paro

La secretaria de Coordinación y Gestión de Recursos, María Martín, junto a la subsecretaria de Innovación e Integración Digital, Ana Bacolla, presentaron un informe y evaluación de la adhesión de los docentes al paro propuesto por las entidades gremiales el pasado jueves 5 de septiembre.

Provinciales10/09/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

24978-bacollaana

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Durante la presentación, Martín afirmó: “Estamos rindiendo cuentas del nivel de información y transparencia. En este momento tenemos mayor volumen de declaraciones juradas de prestación de servicio desde que pusimos en marcha esta iniciativa.

Consideramos que esta herramienta es muy valiosa porque permite en las mismas condiciones ejercer el derecho a trabajar como el derecho a huelga, con la novedad que en esta oportunidad, también, que hubo mayor presencia de niños en las aulas. Esto para nosotros es una muy buena noticia porque todas las acciones que llevamos adelante son para que los chicos aprendan”.

En ese sentido, la secretaria de Coordinación y Gestión de Recursos destacó que “estos números de declaración jurada significan una gran responsabilidad para redoblar esfuerzos y acompañar la gran tarea que llevan adelante los docentes en las escuelas. Sabemos de su dedicación y compromiso. Somos los primeros en reconocer que hay mucho por hacer, pero vamos a continuar trabajando para que los chicos de la provincia aprendan”.

Baja adhesión en todos los departamentos

Por su parte, la subsecretaria de Innovación e Integración Digital, Ana Bacolla, detalló: “Al relevamiento lo hicimos a través del sistema Mi Legajo, que es el mismo que utilizamos en las oportunidades anteriores” y en ese sentido informó: “El universo total de los docentes que debían llenar la declaración jurada son 57.336 personas y hasta el momento relevamos que presentaron su declaración jurada 41.514 trabajadores. Estos números, vistos en porcentaje de adhesión, representan una adhesión al paro del 27,6 % y una no adhesión del 72,4 %”.

Además, Bacolla repasó de manera departamental que “el departamento Castellanos presentó un nivel de adhesión al paro del 21,6 %; en el departamento General López relevamos una adhesión del 23,8 %; en el departamento General Obligado un 23,6%, mientras que en La Capital el porcentaje de adhesión fue del 20,6%, y en el departamento Rosario, un 35,3 %”, concluyó.

Por último, la subsecretaria de Innovación e Integración Digital enfatizó que “si hablamos de la totalidad del universo educativo, que incluye también a las escuelas de gestión privada, podemos decir que más del 80 % de las escuelas estuvieron abiertas y dictaron clases ese día. De todos los relevamientos en los que nosotros implementamos esta declaración jurada, este día tuvo un nivel menor de adhesión al paro”.

Mi Legajo

Vale recordar que el personal escolar que no adhiere a las medidas de fuerzas tiene la opción de completar la Declaración Jurada de Prestación de Servicios en el sitio del Gobierno provincial “Mi Legajo” (https://www.santafe.gob.ar/milegajo), indicando si prestó el servicio; si el establecimiento donde se desempeña estaba cerrado y no pudo dar clases; o si no le correspondía ese día prestar servicio.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias