Etiquetado frontal: cuáles son los alimentos que no tendrán más sellos negros
Ahora, será fundamental que los usuarios presten mayor atención a los valores nutricionales detallados para tomar decisiones más informadas
La demanda en las parroquias es mayor, incluso se ven más mujeres embarazadas pidiendo alimentos. La entidad siempre está presente.
Nacionales20/12/2024Redacción El Informe de CeresCaritas nacional dio a conocer un informe en el cual se subraya la extrema situación de pobreza y vulnerabilidad creciente en el país.
En este sentido, Veo Noticias dialogó con el sacerdote Marcelo Blanche, quien contó que “esto que exponen los obispos es la realidad que estamos viendo acá, sobre todo en Santa Fe, en los barrios más vulnerables, donde vemos justamente que el tema de los niños, adolescentes, sobre todo con este tema de la droga y lo que hoy se está dando la realidad de no tener las necesidades básicas como para crecer sanamente que eso es lo que por ahí más nos preocupa”.
Ante eso, el cura agregó que “nosotros lo vemos en cuanto a la cantidad de gente que asista a las parroquias, en cada parroquia está el equipo de Cáritas y en eso lo vemos, no tenemos así datos precisos, pero sí notamos que es más la demanda que se acercan familias, mamás embarazadas” y dijo también que “no solo por lo alimentario, sino cómo acompañar el proceso de una mamá embarazada, de los bebés, todo el tema vemos en los barrios de la higiene, o sea, los basurales a cielo abierto que son un problema también para la salud que por más que estés bien alimentado, sino tenés esas condiciones higiene básicas, va afectando el crecimiento de los chicos. Lo que no se hace en los primeros años de vida, después es difícil recuperar, eso los profesionales todos lo dicen, lo físico y lo humano y crecer en un ambiente que no es el más saludable va generando heridas, podríamos decir, que después cuesta mucho sanar y que uno lo ve por ahí en adolescentes y jóvenes, que por ahí hacen cosas que por ahí son parte de las carencias que estuvieran en la infancia”.
Posteriormente, el párroco indicó que “nosotros tratamos de ir a los más desprotegidos, siempre entre las prioridades que tenemos cuando queremos ayudar tenemos como una escala empezando por los más indefensos que son los bebés y los ancianos”.
Finalmente, Blanche explicó que “tratamos de focalizarnos en ellos, no después de personas que, bueno, por alguna discapacidad, no tienen acceso a lo fundamental, entonces son los grupos prioritarios que tenemos como prioridad y ahí avanzamos y después ver otras realidades que van surgiendo en el día a día. Son fechas sensibles también lo de la Navidad, más allá de este análisis duro de la realidad, se nos invita no perder de vista la esperanza que los que tenemos fe en Jesús, sabemos que nació en un pesebre, nació entre los últimos y que desde los últimos, tenemos que ir tratando de dignificar la vida humana”.
Ahora, será fundamental que los usuarios presten mayor atención a los valores nutricionales detallados para tomar decisiones más informadas
El encuentro con las empresas transportistas de electricidad de todo el país se realizará el 25 de febrero. Se evaluará el cuadro tarifario necesario para garantizar la prestación de servicio y las inversiones en los próximos cinco años
Un juzgado civil de falló contra el Banco Patagonia y lo condenó por no garantizar la seguridad de una clienta que sufrió una estafa virtual.
Este ajuste se da en un contexto de crecimiento para la empresa, que acaba de sumar 19 millones de nuevos usuarios en el último trimestre y alcanza los 300 millones de suscriptores globales.
Según un informe de la Cámara Argentina de Comercio, el consumo de bienes y servicios de los hogares creció 2% en diciembre
El ministro Luis Caputo respondió a los reclamos al Gobierno para reducir impuestos y apuntó contra las provincias y municipios que cobran Ingresos Brutos.
Las compañías de salud incrementarán los precios entre 2,9% y 3,7% los valores en el segundo mes del año.
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
El siniestro ocurrió en la tarde del martes sobre ruta 17 a unos 3 kms. al este de la ciudad. Fue protagonizado por un tractor y un camión
Un grave hecho policial tuvo lugar en la estación de servicio YPF de esta localidad, ubicada sobre la Ruta Nacional 34. Según las primeras informaciones, se registraron disparos de arma de fuego y una persona se dio a la fuga tras el incidente.
Desde la Municipalidad de Ceres expresaron la tristeza y preocupación que se vive por estos días en relación al estado de salud de dos empleamos municipales que se accidentaron el pasado martes.
Este ajuste se da en un contexto de crecimiento para la empresa, que acaba de sumar 19 millones de nuevos usuarios en el último trimestre y alcanza los 300 millones de suscriptores globales.
Un juzgado civil de falló contra el Banco Patagonia y lo condenó por no garantizar la seguridad de una clienta que sufrió una estafa virtual.
El encuentro con las empresas transportistas de electricidad de todo el país se realizará el 25 de febrero. Se evaluará el cuadro tarifario necesario para garantizar la prestación de servicio y las inversiones en los próximos cinco años
Ahora, será fundamental que los usuarios presten mayor atención a los valores nutricionales detallados para tomar decisiones más informadas
Durante distintos actos desarrollados en las sedes de la Asociaciones para el Desarrollo Regional del departamento San Cristóbal el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini y el Senador Felipe Michlig, entregaron las resoluciones de gobierno que disponen una inversión superior a los $300 millones destinada a la implementación de líneas de créditos para productores con certificado de emergencia agropecuaria
Este miércoles, durante un acto realizado en el Liceo Municipal de Artes «Alfredo Zain» de la ciudad de Ceres, con la presencia del Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, el Secretario de Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe, Horacio Ciancio y la intendente Alejandra Dupouy, se concretó la entrega de aportes de los Programas “Objetivo Dengue”, de “Obras Menores” y “Brigadier” a numerosas localidades del departamento.