Alertan sobre depresión, suicidios y consumo problemático en jóvenes argentinos

Un estudio del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral advierte sobre la creciente vulnerabilidad emocional de los adolescentes en el país. La depresión, la ansiedad, los trastornos alimentarios, el consumo de sustancias y las apuestas online aparecen como problemáticas en aumento.

Interés General22/09/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

depresion-twitter-1568x881

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En el marco del Día del Estudiante, la Universidad Austral difundió un informe que expone un panorama preocupante sobre la salud mental de adolescentes y jóvenes en Argentina. El trabajo, elaborado por las investigadoras Rocío González y Victoria Bein, subraya que la adolescencia es una etapa de alta vulnerabilidad en la que confluyen factores biológicos, psicológicos y sociales que pueden impactar de manera negativa en el bienestar de los chicos.

Según la Organización Mundial de la Salud, uno de cada siete jóvenes de entre 10 y 19 años padece algún tipo de trastorno mental. En el país, los datos de UNICEF revelan que en 2024 el 9% de los adolescentes de entre 13 y 17 años reportó sentirse deprimido y el 13% angustiado. Los trastornos alimentarios también se expanden: uno de cada cinco adolescentes manifestó preocupación por su imagen corporal y hasta un 8% reconoce conductas como atracones o rechazo de comida.

El consumo de sustancias constituye otro desafío: el 69% de jóvenes de 16 a 24 años consumió alcohol en el último año, un tercio lo hizo en exceso en el último mes, y casi el 20% probó marihuana. A esto se suma el avance de las apuestas online: 8 de cada 10 adolescentes admiten haber accedido o conocer a alguien que lo hizo, y un 37% lo hace de manera frecuente.

La situación más alarmante se refleja en las estadísticas de mortalidad: en 2023, el suicidio se convirtió en la primera causa de muerte entre mujeres de 10 a 19 años, y en la segunda entre varones de la misma edad. En los jóvenes de 20 a 29 años, los suicidios ya superan ampliamente a otras causas como tumores y accidentes.

El informe concluye que es urgente implementar programas de prevención emocional desde edades tempranas, formar a padres y docentes en habilidades socioemocionales y garantizar políticas públicas sostenidas. “Invertir en prevención emocional en familias y escuelas es invertir en el futuro”, remarcan las autoras.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
sistema-electrico-argentino-828x548

El sistema eléctrico podría rozar su límite y necesita obras millonarias para evitar un colapso en el verano

Redacción El Informe de Ceres
Interés General16/09/2025

El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
549725883_18478118314079661_7789135849182315473_n

A la primavera la recibimos con todo en la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/09/2025

El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público

SENADO_ARGENTINA

El Senado rechazó el veto a la ley de los ATN y le dio otro cachetazo a Milei

Redacción El Informe de Ceres
Política19/09/2025

Tras el duro cachetazo legislativo propinado por Diputados con la ratificación de las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Hospital Garrahan, el Senado le otorgó otra derrota al gobierno de Javier Milei con el rechazo al veto a la ley que obliga al Poder Ejecutivo a coparticipar de manera automática con las provincias los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias