
Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.




Así lo informó el Ministerio de Seguridad, sobre la base de la comparación con igual período de 2023. En del departamento La Capital la merma fue del 41,7%. Además, en Rosario agosto fue el mes menos violento de los últimos 22 años.
Provinciales04/09/2024
Redacción El Informe de Ceres








Los secretarios provinciales de Seguridad Pública, Omar Pereira; y de Análisis y Gestión de la Información, Esteban Santantino, dieron a conocer detalles del informe de homicidios dolosos ocurridos en el presente año a cargo del Observatorio de Seguridad Pública, en un trabajo conjunto entre el Ministerio de Justicia y Seguridad y el Ministerio Público de la Acusación.


Esteban Santantino subrayó que “la provincia de Santa Fe es la única a nivel nacional que presenta los datos de manera triangulada de manera oficial, con el Poder Judicial, es decir, no son los datos del gobierno, son los datos de la provincia de Santa Fe consolidados con otro poder”.
De acuerdo a lo informado, en los primeros ocho meses del corriente año, a nivel provincial se registraron 122 homicidios. “Nos encontramos con el período más bajo de lo que tenemos en referencia en toda la serie de análisis. Esto representa, si lo comparamos con los mismos ocho meses del año anterior, una caída del 56 %; y si nos ajustamos a lo que es la circulación de violencia altamente lesiva mediante el empleo de armas de fuego vemos que la caída es aún mayor, es decir que bajaron un 70,3 % los homicidios”, puntualizó Santantino.
En Rosario
Por otra parte, en lo que respecta al departamento Rosario, al cierre del mes de agosto se registraron 66 homicidios, lo que implica una baja del 65,3 % en comparación con el mismo período de 2023 y en cuanto a los homicidios que tuvieron lugar por el empleo de arma de fuego, la caída es del 74,1%.
Esteban Santantino destacó que “agosto cierra en el departamento Rosario con dos homicidios; cuando extendemos la serie de análisis más allá del año 2014, es decir con los datos con los que contamos en el Ministerio, nos vamos hasta el año 2000, es decir, desde principio de siglo y encontramos que sólo en febrero del año 2002 hubo un mes que tuvo dos homicidios en el departamento”.
En La Capital
El funcionario dio a conocer también los números registrados en el departamento La Capital: “En los primeros ocho meses del año, en homicidios, la caída en la comparación con el mismo período del año pasado es del 41,7 % y si nos fijamos en lo que tiene que ver con la circulación de violencia altamente lesiva, mediante el empleo de armas de fuego, la caída en los homicidios dolosos asciende al 51,3 %”.
En este apartado, Santantino contó que “al principio del año entendíamos o veíamos que la caída de la violencia era mucho mayor en Rosario que lo que estaba sucediendo en el departamento La Capital; sin embargo, conforme sigue avanzando la implementación del Plan de Seguridad del Gobierno de la provincia de Santa Fe, lo que vemos es que hay un acompañamiento generalizado en términos de la caída de estos indicadores de circulación de violencia, tanto medido por homicidios como por heridos de arma de fuego”.
Plan integral
Pereira señaló que “estamos convencidos en la implementación de un plan integral de seguridad en la provincia de Santa Fe que comenzó a trabajarse el mismo día de la asunción del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni. Y el mismo día 10 de diciembre del 2023 a partir de una modificación profunda del escenario con el que nos encontramos”. Y valoró además “un paquete legislativo que, con el apoyo de las cámaras, permitió brindarnos las herramientas para comenzar a trabajar de inmediato en una serie de medidas fundamentalmente en lo que tiene que ver con el Servicio Penitenciario Provincial y el reordenamiento interno de las cárceles, el trabajo operativo con la Policía de la provincia, la respuesta de la provincia a este requerimiento y a las exigencias que se las planteamos a partir del primer día de gestión en la necesidad de reordenar el trabajo en la calle”, enumeró.
El funcionario resaltó que “estamos convencidos que es la razón por la que se ha trabajado de manera intensa y los resultados obtenidos tienen que ver básicamente con ese trabajo y sumemos aquí a la integración y al ordenamiento que también hemos planteado a partir del trabajo conjunto con las fuerzas federales. Esto ha significado que cambiemos la modalidad de trabajo, le asignemos zonas específicas a partir de las zonas priorizadas en la ciudad, lo que ha dado un resultado altamente positivo”.
En la misma línea, Pereira también aprovechó la ocasión para valorar que “los hechos de homicidios esclarecidos en el corriente año alcanzan un 45%”, completó.






El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El senador Felipe Michlig adelantó que el proyecto que será tratado en la legislatura “contempla una proyección de inversión total de $30.616 millones para cumplir con el ritmo de obras públicas históricas iniciado hace 2 años en el departamento”

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".






Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

Representa un hito científico significativo para Argentina en la lucha contra el melanoma de alto riesgo. Está diseñada para tratar a pacientes que ya han sido diagnosticados con melanoma, no para prevenir la aparición inicial del cáncer.

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, realizó el martes una serie de allanamientos donde detuvo a un hombre, identificado como F. E. B., por tentativa de homicidio y amenazas calificadas

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE






