Bajaron un 56% los homicidios en los primeros ocho meses de 2024

Así lo informó el Ministerio de Seguridad, sobre la base de la comparación con igual período de 2023. En del departamento La Capital la merma fue del 41,7%. Además, en Rosario agosto fue el mes menos violento de los últimos 22 años.

Provinciales04/09/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

policia-moviles

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Los secretarios provinciales de Seguridad Pública, Omar Pereira; y de Análisis y Gestión de la Información, Esteban Santantino, dieron a conocer detalles del informe de homicidios dolosos ocurridos en el presente año a cargo del Observatorio de Seguridad Pública, en un trabajo conjunto entre el Ministerio de Justicia y Seguridad y el Ministerio Público de la Acusación.

Esteban Santantino subrayó que “la provincia de Santa Fe es la única a nivel nacional que presenta los datos de manera triangulada de manera oficial, con el Poder Judicial, es decir, no son los datos del gobierno, son los datos de la provincia de Santa Fe consolidados con otro poder”.

De acuerdo a lo informado, en los primeros ocho meses del corriente año, a nivel provincial se registraron 122 homicidios. “Nos encontramos con el período más bajo de lo que tenemos en referencia en toda la serie de análisis. Esto representa, si lo comparamos con los mismos ocho meses del año anterior, una caída del 56 %; y si nos ajustamos a lo que es la circulación de violencia altamente lesiva mediante el empleo de armas de fuego vemos que la caída es aún mayor, es decir que bajaron un 70,3 % los homicidios”, puntualizó Santantino.

En Rosario

Por otra parte, en lo que respecta al departamento Rosario, al cierre del mes de agosto se registraron 66 homicidios, lo que implica una baja del 65,3 % en comparación con el mismo período de 2023 y en cuanto a los homicidios que tuvieron lugar por el empleo de arma de fuego, la caída es del 74,1%.

Esteban Santantino destacó que “agosto cierra en el departamento Rosario con dos homicidios; cuando extendemos la serie de análisis más allá del año 2014, es decir con los datos con los que contamos en el Ministerio, nos vamos hasta el año 2000, es decir, desde principio de siglo y encontramos que sólo en febrero del año 2002 hubo un mes que tuvo dos homicidios en el departamento”.

En La Capital

El funcionario dio a conocer también los números registrados en el departamento La Capital: “En los primeros ocho meses del año, en homicidios, la caída en la comparación con el mismo período del año pasado es del 41,7 % y si nos fijamos en lo que tiene que ver con la circulación de violencia altamente lesiva, mediante el empleo de armas de fuego, la caída en los homicidios dolosos asciende al 51,3 %”.

En este apartado, Santantino contó que “al principio del año entendíamos o veíamos que la caída de la violencia era mucho mayor en Rosario que lo que estaba sucediendo en el departamento La Capital; sin embargo, conforme sigue avanzando la implementación del Plan de Seguridad del Gobierno de la provincia de Santa Fe, lo que vemos es que hay un acompañamiento generalizado en términos de la caída de estos indicadores de circulación de violencia, tanto medido por homicidios como por heridos de arma de fuego”.

Plan integral

Pereira señaló que “estamos convencidos en la implementación de un plan integral de seguridad en la provincia de Santa Fe que comenzó a trabajarse el mismo día de la asunción del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni. Y el mismo día 10 de diciembre del 2023 a partir de una modificación profunda del escenario con el que nos encontramos”. Y valoró además “un paquete legislativo que, con el apoyo de las cámaras, permitió brindarnos las herramientas para comenzar a trabajar de inmediato en una serie de medidas fundamentalmente en lo que tiene que ver con el Servicio Penitenciario Provincial y el reordenamiento interno de las cárceles, el trabajo operativo con la Policía de la provincia, la respuesta de la provincia a este requerimiento y a las exigencias que se las planteamos a partir del primer día de gestión en la necesidad de reordenar el trabajo en la calle”, enumeró.

El funcionario resaltó que “estamos convencidos que es la razón por la que se ha trabajado de manera intensa y los resultados obtenidos tienen que ver básicamente con ese trabajo y sumemos aquí a la integración y al ordenamiento que también hemos planteado a partir del trabajo conjunto con las fuerzas federales. Esto ha significado que cambiemos la modalidad de trabajo, le asignemos zonas específicas a partir de las zonas priorizadas en la ciudad, lo que ha dado un resultado altamente positivo”.

En la misma línea, Pereira también aprovechó la ocasión para valorar que “los hechos de homicidios esclarecidos en el corriente año alcanzan un 45%”, completó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

27889-lagunalaverde1

El próximo 11 de noviembre será la Licitación Pública para avanzar con obras histórica en Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/11/2025

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

573978618_18488198476079661_3001123868884233781_n

Ceres Smart Film 2

Redacción El Informe de Ceres
Locales06/11/2025

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias