
El Senador Michlig presenció el primer caso de “Juicio por Jurado” de la provincia
En los tribunales de San Cristóbal, la Provincia puso en marcha el Juicio por Jurados de acuerdo a los alcances de la Ley N.º 14.253
En los tribunales de San Cristóbal, la Provincia puso en marcha el Juicio por Jurados de acuerdo a los alcances de la Ley N.º 14.253
Lo dijo el gobernador al referirse a las acciones del gobierno santafesino para bajar la violencia
En las últimas horas, la Unidad Regional XII recibió 13 camionetas 0 km para reforzar las tareas de seguridad, vigilancia y prevención
Durante la primera entrega de la jornada 2 unidades fueron para San Cristóbal y una unidad para cada una de las localidades de Aguará Grande, Colonia La Clara y Villa Saralegui.
El Ministro Pablo Cococcioni, en dos actos a realizarse en la Unidad Regional XIII y en en Club Unión y Cultural San Guillermo entregará 13 camionetas 0k para patrullaje, las cuales serán destinadas a ciudades y pueblos del Departamento San Cristóbal
La primera tanda de unidades se presentó en Rosario y están destinadas a todo el departamento. Los vehículos policiales forman parte de las pick ups adquiridas por el Gobierno de Santa Fe con un monto superior a los 17.000 millones de pesos.
“No nos cabe ninguna duda de que hay que avanzar en esto”, aseguró el Ministro de Seguridad Pablo Coccocioni
Se trata de un órgano integrado por representantes de los 3 poderes del Estado. El avance en las políticas de justicia y seguridad, como objetivo principal de la mesa de diálogo institucional.
Es un programa de recompensas para todos los homicidios no esclarecidos desde aquel momento.
El ministro de Seguridad Pablo Cococcioni explicó que el objetivo es alcanzar estándares nacionales e internacionales en cuanto a la composición de género. También se profundizará la búsqueda de aspirantes del centro-sur provincial.
Se trata de 100 pistolas de electrochoque, a las que se suman otras 100 “de contusión”, con capacidad para ser cargadas con agresivos químicos. A modo de plan piloto, se distribuirán en distintos puntos de la provincia y a diferentes fuerzas.
Así lo señala un informe del Observatorio de Seguridad Pública (OSP). En total, se contabilizaron 176 crímenes, un 55% menos respecto a 2023.
Están adquiriendo tecnología para reemplazar el botón de pánico por una tobillera electrónica, enfocando la carga en el agresor y no en la víctima.
El gobernador llevó a cabo encuentros de trabajo en Rosario con la Unidad Regional II y las TOE, y luego de los mismso hizo un balance de su primer año de gestión.
La ministra de Seguridad de la Nación llegará este jueves a la ciudad de Rosario para encontrarse con su par santafesino. Presentarán el “Balance y Análisis de Resultados” del trabajo conjunto en 2024.
El ministro de Seguridad estimó que podrían llegar en los primeros meses del 2025. Las primeras unidades estarán destinadas a efectivos de calle, grupos especiales y el servicio penitenciario. El proceso incluirá capacitaciones específicas y un monitoreo gradual de su implementación.
En la sede del Ministerio de Justicia y Seguridad, el Senador Felipe Michlig mantuvo una reunión de trabajo con su titular Dr. Pablo Cococcioni y la Secretaría de Gestión Institucional Virginia Coudannes, en donde se abordaron distintas temáticas del departamento San Cristóbal
Ocurrió en la mañana de este miércoles luego de que los funcionarios concurrieran junto a otros a una jura de jueces. Gritos y epítetos
Se tratan de las 500 motocicletas que el Gobierno provincial. Estas unidades se suman a los 940 patrulleros que se están entregando en todo el territorio.
La ley se promulgará este mismo jueves, con el número 14283, y se publicará mañana en el Boletín Oficial. Hubo 7 agentes heridos, una de ellas con un vidrio en un ojo.
El ministro de Seguridad explicó que la policía "ejerció acciones de fuerza pública". Precisó que se usaron "dispositivos de fuerza no letal como disparos con cartuchos antitumultos y agresivos químicos".
Así lo informó el Ministerio de Seguridad, sobre la base de la comparación con igual período de 2023. En del departamento La Capital la merma fue del 41,7%. Además, en Rosario agosto fue el mes menos violento de los últimos 22 años.
La medida ya fue comunicada por el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe y comenzará a regir desde el próximo lunes.
El Ministro de Seguridad Pablo Cococcioni, acompañado por el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González encabezaron a primera mañana un acto en la Unidad Regional XIII de Policía de la provincia en la ciudad de San Cristóbal y luego en Arrufo.
Mientras tanto, el 50% de la población (los de menos recursos) sólo acumula el 4%. Revelador informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag)
Luego del acto comicial del domingo el mapa electoral quedó conformado con 28 localidades -que a partir del 10 de diciembre de 2025- serán gobernadas por “UNIDOS” (87,5%); y tan solo 4 localidades por otras fuerzas de distintos partidos (12,5%), 3 vecinales y PJ
Unidos para Cambiar Santa Fe se impuso en más del 80 % de las localidades. El gobernador interpretó los resultados como un fuerte respaldo a su gestión y llamó a reflexionar sobre la baja participación.
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.
El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.
En junio se patentaron casi 4.800 autos, y la provincia acumula un incremento del 89,9% respecto a 2024. A nivel nacional, el sector automotor celebra el mejor primer semestre en siete años.
Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos