El Ministerio de Justicia y Seguridad comenzó a entregar camionetas a las unidades regionales: son 360

La primera tanda de unidades se presentó en Rosario y están destinadas a todo el departamento. Los vehículos policiales forman parte de las pick ups adquiridas por el Gobierno de Santa Fe con un monto superior a los 17.000 millones de pesos.

Provinciales03/05/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

pablo coccoccionni solo escenario

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En el marco de la política pública de reequipar a la policía para mejorar el patrullaje, el Gobierno Provincial entregó este viernes 117 camionetas 0 km destinadas al departamento Rosario. El acto fue encabezado por el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, y se desarrolló en la Colectora de Avenida Belgrano, a la altura del Monumento Nacional a la Bandera.

Cococcioni destacó “el plan de reequipamiento la Policía que estaba realmente diezmada, con una flota muy venida abajo y que se pudo levantar cuando iniciamos la gestión en un marco de emergencia gracias a un programa de refacciones que fue muy intenso”.

El ministro resaltó que “ayer escuchamos en la Legislatura el mensaje de nuestro gobernador, Maximiliano Pullaro, que se refirió como una parte muy preciada al tema seguridad por haber sido ministro de esta área, pero también por el compromiso que día a día nos demuestra con su apoyo y su ejemplo con la seguridad pública”.

“La inversión en seguridad pública implica claramente una decisión política de poner de pie a nuestra policía, y en el primer lugar del país, para estar en la calle con todos los recursos para cuidar a la ciudadanía. Pero también refleja una decisión integral de todo el arco institucional de la provincia de Santa Fe”, afirmó Cococcioni.

Por otra parte, al agradecer el trabajo en materia de seguridad a los legisladores presentes, destinó un párrafo a la próxima Reforma de la Constitución de la Provincia: “Dentro de muy poco vamos a tener nuevas propuestas para llevar al ámbito de la Legislatura para discutir reformas estructurales y esperamos también que el trabajo de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial deje en primer lugar a la seguridad como un derecho de la gente, una orientación muy clara al sistema de seguridad y al sistema penal”.

Cococcioni puntualizó que “recién estamos terminando una primera etapa, saliendo de la emergencia y entrando a una etapa de consolidación en la que hay que hacer mucho, pero mucho, para garantizar una convivencia pacífica y la seguridad de los habitantes de la provincia de Santa Fe en los años que vienen y para el futuro”.

Convicción política

El senador por el departamento Rosario, Ciro Seisas, celebró que “es un día para estar orgullosos, es un día que se agrega a otros eslabones que fuimos construyendo en estos casi 17 meses acompañando la gestión que encabeza el gobernador Pullaro, sabiendo que falta muchísimo”.

La presidenta de la Cámara de Diputados de la Provincia, Clara García, por su parte, mencionó que “es bueno pertenecer a un equipo, a un gobierno que ha decidido poner en la tranquilidad y convivencia de los vecinos el eje de su gestión; no estaríamos aquí viendo estas camionetas y no hubiéramos estado viendo antes móviles y motos sino tuviéramos una convicción política de invertir en una estrategia para ir contra el delito organizado que tanto dolor trajo a Rosario”.

Luis Maldonado, director General de la Policía de Santa Fe, se sumó al señalar que “estamos muy contentos de recibir el material logístico que nos servirá para aumentar la prevención y la seguridad en esta Unidad Regional donde pasamos tiempos muy complejos”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias