Recompensas en Santa Fe: se duplicó el pago por homicidios no esclarecidos

El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato

Provinciales17/09/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

pablo-cococcioni-1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Así como se renovó la lista de los diez prófugos más buscados, este martes se confirmó un nuevo monto mínimo en el programa de recompensas de Santa Fe. El gobierno decidió pagar el doble del dinero que ofreció desde el inicio del año para esclarecer homicidios cometidos en la última década.
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, confirmó que el Estado abonará 16 millones de pesos a cambio de información que permita avanzar en casos con autores no identificados. La medida se lanzó meses atrás con una base de $ 8.000.000 en relación a episodios registrados desde 2014 y ahora se actualizó el piso.
 
La recompensa rige para crímenes cometidos en la provincia, siempre y cuando no haya otra superior. Esa coincidencia ya se da en relación a algunos de los sospechosos más peligrosos en Santa Fe, cuya captura puede generar un pago hasta cuatro veces mayor.
¿Cómo se pagan las recompensas en Santa Fe?
La remuneración definida en el programa estatal se implementó para obtener datos certeros que permitan identificar o atrapar a los autores de un homicidio. Una vez que la Justicia confirma la utilidad del testimonio, esa persona cobra el dinero pactado bajo reserva absoluta de su identidad.

"Ninguno de ustedes sabe cuántas recompensas hemos pagado hasta ahora y no lo van a saber", comentó Cococcioni durante una conferencia de prensa realizada en Rosario. Luego explicó: "El número no lo difundimos por motivos de seguridad, tampoco el detalle de los lugares donde se realizan los pagos. Garantizamos que son en efectivo, bajo constancia de la escribanía del gobierno".

El funcionario confirmó que el sistema de compensación económica "se ha usado en varias ocasiones" para esclarecer homicidios en Santa Fe. Uno de los casos más resonantes es el de Ivana Garcilazo, la hincha de Central apedreada después del clásico rosarino del 30 de septiembre de 2023. Damián Reifenstuel, el último imputado, fue capturado por la declaración de un testigo que se lo cruzó en un pueblo de Bolivia.

 
Al mismo tiempo, el ministro de Justicia y Seguridad enfatizó que gran parte de las recapturas de prófugos de alto perfil no se concretaron por las recompensas sino por "pura actividad de inteligencia investigativa". Así enumeró ocho detenciones en 15 meses desde la aprehensión de Mauricio "Caníbal" Laferrara, el jefe de sicarios de la banda del narcotraficante Esteban Alvarado.

Recompensas para esclarecer intentos de homicidio
Como complemento del aumento del dinero ofrecido en torno a asesinatos no esclarecidos, el gobierno de Santa Fe lanzará recompensas para resolver denuncias de intentos de homicidio. Las autoridades decidieron fijar el mismo monto base que aplican para casos fatales; es decir, 16 millones de pesos a cambio de datos sobre quienes mataron a las víctimas.

A diferencia de lo que ocurre con los hechos con personas fallecidas desde 2014, el pago sólo se ofrecerá a pedido del Ministerio Público de la Acusación (MPA). "Para nosotros, la tentativa tiene que tener la misma pena que el delito consumado", argumentó Cococcioni.

En lo que respecta a las recompensas especiales por los prófugos de alto perfil, el monto y la lista se definen con otro criterio de búsquedas. "No son priorizadas necesariamente por el delito cometido sino por el peligro que representan en el territorio para la seguridad pública", explicó la subsecretaria de Inteligencia Criminal, María Virginia Villar. Entre otros factores mencionó el riesgo que representan los delincuentes capaces del manejo de recursos económicos de las organizaciones ilegales.

Actualmente, el Estado provincial destina 360 millones de pesos a impulsar la captura de los diez sospechosos más buscados. El principal apuntado es Matías Gazzani, presunto jefe de Los Menores. En este caso, el Poder Ejecutivo dispuso un pago de $ 70.000.000 a cambio de información sobre su paradero.

¿Cómo aportar datos para cobrar recompensas?
Cualquier persona que tenga información sobre un prófugo puede llamar al 911 o enviar un correo electrónico a [email protected]. También es posible concurrir a las siguientes oficinas del MPA:

Fiscalía Regional 2: Sarmiento 2850, Rosario
Fiscalía Regional 1: avenida General Estanislao López 3302, Santa Fe
Fiscalía Regional 3: Alvear 675, Venado Tuerto
Fiscalía Regional 4: Iriondo 553, Reconquista
Fiscalía Regional 5: Necochea 44, Rafaela

El organismo provincial hizo el pedido de captura de la mayoría de las personas que figuran en la lista de los más buscados. En el caso de Brian Bilbao, denunciado ante la Justicia federal por narcotráfico, el Ministerio Público Fiscal (MPF) recibe datos a través de la dirección [email protected]. Otra alternativa consiste en prestar declaración en alguna de estas oficinas:

Fiscalía Federal de Rosario: Mitre 601 y 621
Fiscalía Federal de Santa Fe: Monseñor Zaspe 3277
Sede fiscal descentralizada de San Lorenzo: Belgrano 1801
Sede fiscal descentralizada de Rafaela: bulevar Hipólito Irigoyen 316
Sede fiscal descentralizada de Venado Tuerto: Chacabuco 743
Sede fiscal descentralizada de San Nicolás: San Martin 78
Sede fiscal descentralizada Reconquista: San Martín 1158

¿Quiénes son los prófugos más buscados de Santa Fe?
Matías Ignacio Gazzani. Recompensa de 70 millones de pesos
Brian Walter Bilbao (50 millones de pesos)
Vicente Matías Pignata (40 millones de pesos)
Jesús Maximiliano Eusebio (35 millones de pesos)
Facundo Nicolás Aguirre (35 millones de pesos)
Fernando Sebastián Vázquez (30 millones de pesos)
Alexis Emanuel "Chami" Mendoza (30 millones de pesos)
Ramiro Gastón Escalante (25 millones de pesos)
Ernesto Fabián Quintana (25 millones de pesos)
Fernando Andrés "Colo" Cappelletti (20 millones de pesos)
La lista oficial sufrió dos modificaciones desde que el gobierno santafesino armó el sitio web con las recompensas especiales. La más reciente obedece a la captura de Waldo Bilbao, detenido el último viernes durante un operativo en el edificio El Palomar.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
paritaria-festram

FESTRAM acordó un incremento del 10% sobre haberes estipulados a Octubre 2025

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/09/2025

En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
549725883_18478118314079661_7789135849182315473_n

A la primavera la recibimos con todo en la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/09/2025

El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público

54 fnz

Se presentó la 54° Fiesta Nacional del Zapallo

Redacción El Informe de Ceres
Locales17/09/2025

En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias