Violencia de género: Provincia cambiará el protocolo de acción

Están adquiriendo tecnología para reemplazar el botón de pánico por una tobillera electrónica, enfocando la carga en el agresor y no en la víctima.

Provinciales02/01/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

violenica domestica

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de Seguridad de la Provincia de Santa Fe, Pablo Coccocioni, dio detalles del resultado de las políticas para bajar la tasa de homicidios que provocó que se cerrara el año 2024 con la menor cantidad de homicidios en lo que va del siglo.

Asimismo, explicó que hay un segmento de los homicidios, que "de alguna manera sabíamos cual era el factor determinante, que era ajustar el sistema penitenciario, y en Rosario, un tercio de los homicidios bajaron por eso, mejorando la operatividad y desarticulando bandas".

Pero por otro lado, detalló que "es muy difícil para el sistema de policiamiento preventivo" estar dentro de cada casa. Sin embargo, tienen un plan para el 2025 enfocado en la violencia de género: "Sobre todo estamos revisando lo que es el protocolo, la persona que tiene actuaciones previas, no vamos a estar adentro de la casa, pero si más eficiente en el contacto previo, en la revisión de las denuncias. Hacer un sistema más robusto de control de las medidas de distancia, y en lugar de un botón de pánico vamos a proponer y estamos adquiriendo tecnología para ponerle una tobillera al agresor para prevenir y evitar el desenlace violento".

"No se va a llegar al homicidio cero, pero vamos a ir por etapas" agregó el funcionario. También manifestó que "la carga la ponemos sobre el agresor, no sobre la víctima".

Además expresó que "son homicidios que no se bajan poniendo policías en las calles, sino con cambios del estado para corregir su propia ineficiencia".

También hizo referencia a las estaciones policiales, y planean que "para el fin de la gestión del gobierno haya dos estaciones policiales ya terminadas, operativas y en funcionamiento; y una tercera con un grado de avance, va a terminar de definir lo que es el cambio del policiamiento en Santa Fe".

De esta forma van a "achicar los márgenes de desperdicio de horas hombres de personal policial" ya que "las estaciones están pensadas para que el policía toque la base y salga a la calle".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
26420-michlig-gaso

Provincia adjudicó la obra del “Gasoducto Sudoeste Lechero” -1° etapa- con una inversión de $7.400 millones

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales09/04/2025

Durante un acto encabezado por el Ministro de Gobierno, Fabián Bastía, el Senador Felipe Michlig y el Presidente de ENERFE Rodolfo Giacosa, se firmó el acta de adjudicación de la Obra 1° Etapa: Construcción” del Gasoducto Sudoeste Lechero, comprendiendo 35 km de cañería de 6 pulgadas en el tramo: Arrufó – Villa Trinidad – San Guillermo.

nuevos talleres en Arrufó

Más talleres para Arrufó

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales09/04/2025

A través de sus redes sociales la Comuna de Arrufó informó que se suman los talleres de Memoria y Estimulación para Adultos y Adultos Mayores y Teatro y Cuento Infantil para niños. Las inscripciones se encuentran abiertas

26414-michlig-biblio

Las Bibliotecas Populares del departamento recibieron 27 millones y kits de materiales

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/04/2025

En Villa Trinidad, el senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y el director provincial de Bibliotecas Populares, Norberto “Beto” Coppes, encabezaron un acto de entrega de aportes institucionales (PFI) por más de $27 millones y kits de materiales gestionados ante el Ministerio de Cultura de la Provincia, en beneficio de las 11 bibliotecas populares del departamento San Cristóbal

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
489012618_18452195062079661_8281232252598572731_n

Convocatoria a productores rurales

Redacción El Informe de Ceres
Locales09/04/2025

El Gobierno de la Ciudad invita a los productores rurales de Ceres mañana jueves 10 a las 20:30 hs en el Liceo de Artes para definir lineamientos respecto de la conformación de un consorcio caminero

centro-comercial

Se presentó el programa “Comercio en alerta”

Redacción El Informe de Ceres
Locales10/04/2025

Se trata del primer proyecto público – privado que tiene como fin llevar más seguridad a los comercios, productores rurales y profesionales de servicio de nuestra ciudad a partir de la implementación de cámaras de videovigilancia y alarmas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias