Violencia de género: Provincia cambiará el protocolo de acción

Están adquiriendo tecnología para reemplazar el botón de pánico por una tobillera electrónica, enfocando la carga en el agresor y no en la víctima.

Provinciales02/01/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

violenica domestica

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de Seguridad de la Provincia de Santa Fe, Pablo Coccocioni, dio detalles del resultado de las políticas para bajar la tasa de homicidios que provocó que se cerrara el año 2024 con la menor cantidad de homicidios en lo que va del siglo.

Asimismo, explicó que hay un segmento de los homicidios, que "de alguna manera sabíamos cual era el factor determinante, que era ajustar el sistema penitenciario, y en Rosario, un tercio de los homicidios bajaron por eso, mejorando la operatividad y desarticulando bandas".

Pero por otro lado, detalló que "es muy difícil para el sistema de policiamiento preventivo" estar dentro de cada casa. Sin embargo, tienen un plan para el 2025 enfocado en la violencia de género: "Sobre todo estamos revisando lo que es el protocolo, la persona que tiene actuaciones previas, no vamos a estar adentro de la casa, pero si más eficiente en el contacto previo, en la revisión de las denuncias. Hacer un sistema más robusto de control de las medidas de distancia, y en lugar de un botón de pánico vamos a proponer y estamos adquiriendo tecnología para ponerle una tobillera al agresor para prevenir y evitar el desenlace violento".

"No se va a llegar al homicidio cero, pero vamos a ir por etapas" agregó el funcionario. También manifestó que "la carga la ponemos sobre el agresor, no sobre la víctima".

Además expresó que "son homicidios que no se bajan poniendo policías en las calles, sino con cambios del estado para corregir su propia ineficiencia".

También hizo referencia a las estaciones policiales, y planean que "para el fin de la gestión del gobierno haya dos estaciones policiales ya terminadas, operativas y en funcionamiento; y una tercera con un grado de avance, va a terminar de definir lo que es el cambio del policiamiento en Santa Fe".

De esta forma van a "achicar los márgenes de desperdicio de horas hombres de personal policial" ya que "las estaciones están pensadas para que el policía toque la base y salga a la calle".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

surubi-1536x1153

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí durante dos meses

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales29/10/2025

La medida del Gobierno provincial regirá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre y busca proteger el ciclo reproductivo del surubí pintado y el surubí atigrado. Durante ese período estará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares en todo el territorio santafesino

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias