Se termina la emergencia en Seguridad en la provincia de Santa Fe

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

Provinciales27/11/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

cococionni

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En días más perderá vigencia la llamada Ley de Emergencia en Seguridad Pública y el Poder Ejecutivo no insistirá en nueva prórroga integral. Así lo informó el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni quien recibió a la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados que encabeza la radical Ximena García.
Al ministro le interesa prorrogar las facultades especiales en el tema personal para continuar con la reincorporación de personal retirado. En lo que hace a compras, contrataciones y construcciones, la cartera entiende que ya se puede trabajar en forma planificada.

García explicó que con el equipo de Seguridad, los diputados profundizaron la articulación del Ejecutivo con el Poder legislativo. "La articulación fue permanente" señaló y recordó el paquete de leyes en materia de seguridad aprobadas al inicio de la gestión.
"Son las herramientas normativas fundamentales para que después el Ministerio de Seguridad pueda combatir el delito y el crimen organizado. Queríamos saber cómo esas herramientas habían impactado en las políticas públicas concretas y en los indicadores de seguridad pública", le dijo a El Litoral.
Sobre la Ley de Emergencia en Seguridad
La ley de Emergencia en Seguridad fue sancionada en diciembre de 2023, prorrogada por un año y vencerá el mes próximo.
Este estado de emergencia otorga al Poder Ejecutivo facultades extraordinarias y un marco de agilización administrativa y presupuestaria para abordar la crisis de seguridad, la violencia y el delito organizado en el territorio provincial.

Alcanza a todos los órganos del sector público provincial que cumplen funciones relacionadas con la seguridad pública provincial y el objeto es lograr y garantizar la protección integral de la vida y los bienes de las personas.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias