
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Durante la primera entrega de la jornada 2 unidades fueron para San Cristóbal y una unidad para cada una de las localidades de Aguará Grande, Colonia La Clara y Villa Saralegui.
Provinciales06/05/2025
Redacción El Informe de Ceres






Marca Fiat Toro OKM, destinados a reforzar la seguridad en el Departamento San Cristóbal. De este total, dos unidades fueron asignadas a la ciudad cabecera, mientras que las restantes fueron distribuidas entre las localidades de Aguará Grande, Colonia La Clara y Villa Saralegui.


La ceremonia fue encabezada por el senador provincial Felipe Michlig, el ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, la secretaria de Gestión Institucional, María Virginia Coudannes, el diputado provincial Marcelo González, el director general de Policía, Lic. Daniel Filchel, el jefe de la Unidad Regional XIII, Director de Policía Daniel Borovachi, y la subjefa, Directora de Policía Marcela Fernández.
“Mantener la paz social de cada comunidad”
Al momento de hacer uso de la palabra el ministro Cococcioni trasladó el saludo del Gobernador Maximiliano Pullaro y señaló que “estamos desarrollado el Plan de Seguridad que presentamos en la plataforma de UNIDOS y luego la empezamos a implementar desde el ministerio, con el complemento de 10 leyes fundamentales, en donde el Senador Michlig y el Diputado González fueron de gran importancia para su sanción”.
“A partir de allí se tomaron muchas medidas, cuyos resultados están a la vista con el descenso de la criminalidad. También con grandes inversiones para equipar a las fuerzas –entre ellas- estas 13 unidades que hoy entregamos en este departamento, que no van a ser la última porque tenemos en marcha una nueva compra para concretar en el año en curso”.
“Nosotros queremos una policía proactiva, con el control de la calle, a lo largo y a lo ancho de la provincia, sabiendo que las problemáticas son distintas, pero todos tienen el derecho de mantener un nivel de tranquilidad y de paz social que se merece, cualquiera sea la magnitud de la localidad, por eso trabajamos en dotar a la institución de los mejores recursos y que la policía este para cuidar a todos los vecinos”.
Detalle de las entregas
Durante el acto, se realizó la entrega simbólica de las llaves de los nuevos móviles policiales, en el siguiente orden:
Primera entrega: unidad para la ciudad de San Cristóbal, entregadas por el ministro Pablo Cococcioni, acompañado por los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino, a personal de la Unidad Regional XIII.
Segunda entrega: encabezada por el intendente Marcelo Andreychuk, a personal de la Unidad Regional XIII.
Tercera entrega: a la localidad de Aguará Grande, realizada por el senador Felipe Michlig junto al presidente comunal Germán Lagger.
Cuarta entrega: A Colonia La Clara, a cargo de María Virginia Coudannes junto a la presidenta comunal.
Quinta entrega: destinada a Villa Saralegui, concretada por el diputado Marcelo González junto al interventor comunal Jorge Piriz.
Entre otras autoridades presentes se encontraban el delegado regional de Educación, Horacio Rigo, el intendente de la ciudad de San Cristóbal, Marcelo Andreychuk, el director coordinador de Vialidad Zona Norte, Carlos Cattaneo, los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino, los Ptes. Comunales de Aguará Grande, Germán Lagger, de Capivara, Adriana Córdoba, de Curupaity Gustavo Dalmasso; de Monigotes Andrés Villarreal, entre otros.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






