
La Legislatura habilitará este jueves la reforma de la Constitución de Santa Fe
La comisión de Asuntos Constitucionales le dará la puntada final a ley que declara la necesidad de modificar parcialmente la Carta Magna provincial.
La comisión de Asuntos Constitucionales le dará la puntada final a ley que declara la necesidad de modificar parcialmente la Carta Magna provincial.
Fue aprobada por Diputados luego de que la iniciativa surgiera en Senadores, por idea del legislador por el departamento San Jerónimo, Leonardo Diana.
El gobierno provincial avanza en el proyecto para modificar el régimen jubilatorio de la provincia, que debe ser aprobado por la legislatura. Busca unificar la edad de retiro, lo que genera resistencia en Unidos.
Unión por la Patria y la UCR impusieron su número. La ley establece un ajuste mensual por inflación, un plus de un 8,1% para recuperar la inflación de enero y una cláusula gatillo si los salarios le ganan a la inflación
El gobernador impulsa una comisión con sectores de la política, la Justicia y la academia para actualizar la norma, que data de 1962
Aún con la resistencia de la oposición, el HCM logró modificar, tras 21 años, el código de faltas municipal
El Senado de la provincia dio media sanción a la creación de una Comisión para la reforma del sistema previsional. De esta manera se da un primer paso hacia una remodelación de la Caja de Jubilaciones que según el gobierno tiene un déficit 23 mil millones de pesos por mes
La Legislatura aprobó la reforma del Código Procesal impulsada por el gobernador Pullaro que también extiende los plazos de detención y devuelve atribuciones a la policía, entre otros cambios
El Senado dio media sanción al proyecto, y este jueves se debatirá en Diputados. Las modificaciones prevén la disolución de los juzgados de menores, y que sean los fiscales quienes investiguen los delitos. "Redundará en mayor criminalización y prisionización", advirtió el Colegio de profesionales.
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto
La investigación pudo demostrar que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad
Arroyos y lagunas no tienen caudal, mueren peces encerrados o sin oxígeno. Los trabajadores del río deben viajar varios kilómetros para intentar sacar buenas piezas. Los sábalos no abundan.
Es el registro que midió el Indec en base a la Encuesta Permanente de Hogares para el cuarto trimestre de 2024. Es apenas un promedio: mucha población cobra menos que eso.
Será “en defensa de los docentes, la educación pública y los jubilados”. El Sindicato nacional realizará una movilización en cada provincia el próximo miércoles y el jueves sus afiliados se plegarán al paro nacional.
Consejos para proteger tu organismo los días de temperatura cambiante
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades