
Este miércoles la Convención avanzará con la reelección del gobernador
"Gran primer paso", indicó Joaquín Blanco sobre la actividad de este martes. "Se tomaron propuestas de todos y se trató de construir el mejor dictamen".
"Gran primer paso", indicó Joaquín Blanco sobre la actividad de este martes. "Se tomaron propuestas de todos y se trató de construir el mejor dictamen".
En el marco del proceso de reforma de la Constitución de Santa Fe, las cinco diócesis que conforman su territorio, Rafaela, Reconquista, Rosario, Santa Fe y Venado Tuerto, presentaron el documento “Somos Iglesia: aportes en el proceso de la Reforma Constitucional. Un compromiso ciudadano”
En el Museo de la Constitución en la ciudad de Santa Fe se llevó a cabo el acto de entrega de diplomas a los 69 convencionales reformadores electos el pasado 13 de abril y que a partir del 14 de julio sesionarán en la Legislatura santafesina para reformar la actual Carta Magna sancionada en 1962
A través del decreto Nº 766, el gobernador Maximiliano Pullaro oficializó que el 14 de julio a las 10 hs. en el recinto de la Cámara de Diputados de Santa Fe, se realizará la sesión inaugural de la Convención Constituyente, que trabajará en una histórica reforma de la Carta Magna santafesina después de más de 60 años
El gobernador se reunió este lunes en Rosario con Juan Monteverde y Marcelo Lewandowski, de Más para Santa Fe y Activemos, respectivamente. Ambos expresaron su deseo de realizar la convención constituyente en 2026, a diferencia de lo que busca el oficialismo.
Del total, Unidos para Cambiar Santa Fe sumó 33 plazas que le permitirán tener una amplia mayoría a la hora de votar. Mirá cómo quedó configurado el cuadro de reformadores.
La comisión de Asuntos Constitucionales le dará la puntada final a ley que declara la necesidad de modificar parcialmente la Carta Magna provincial.
Fue aprobada por Diputados luego de que la iniciativa surgiera en Senadores, por idea del legislador por el departamento San Jerónimo, Leonardo Diana.
El gobierno provincial avanza en el proyecto para modificar el régimen jubilatorio de la provincia, que debe ser aprobado por la legislatura. Busca unificar la edad de retiro, lo que genera resistencia en Unidos.
Unión por la Patria y la UCR impusieron su número. La ley establece un ajuste mensual por inflación, un plus de un 8,1% para recuperar la inflación de enero y una cláusula gatillo si los salarios le ganan a la inflación
El gobernador impulsa una comisión con sectores de la política, la Justicia y la academia para actualizar la norma, que data de 1962
Aún con la resistencia de la oposición, el HCM logró modificar, tras 21 años, el código de faltas municipal
El Senado de la provincia dio media sanción a la creación de una Comisión para la reforma del sistema previsional. De esta manera se da un primer paso hacia una remodelación de la Caja de Jubilaciones que según el gobierno tiene un déficit 23 mil millones de pesos por mes
La Legislatura aprobó la reforma del Código Procesal impulsada por el gobernador Pullaro que también extiende los plazos de detención y devuelve atribuciones a la policía, entre otros cambios
El Senado dio media sanción al proyecto, y este jueves se debatirá en Diputados. Las modificaciones prevén la disolución de los juzgados de menores, y que sean los fiscales quienes investiguen los delitos. "Redundará en mayor criminalización y prisionización", advirtió el Colegio de profesionales.
El área equivale al 18% del área boscosa que el país tenía en 1985. La región más afectada es la chaqueña.
La despedida de Miguel Ángel Russo vistió de luto a todo el fútbol argentino, y Boca informó cómo se desarrollará su velatorio en La Bombonera.
El proyecto obtuvo 119 votos afirmativos, 67 negativos y ocho abstenciones.
La confirmación llegó directamente desde las redes sociales oficiales de la banda cuando esta confirmó sus presentaciones, de manera oficial
El ministro de Gobierno fue contundente respecto a la adhesión de Amsafe a la medida de fuerza nacional: la Provincia descontará el día a los docentes que paren
La resolución la tomó el Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe sobre Carlos Andrés Vaudagna –imputado colaborador en la causa contra el exjuez Marcelo Bailaque– y Néstor Javier Bermúdez
Además de Maximiliano Pullaro y del anfitrión Carlos Sadir, participaron de la cumbre Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés y su par electo, Juan Pablo Valdés (Corrientes) y el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
En el recinto de la Cámara de Senadores de la Provincia se llevó a cabo una reunión encabezada por el Presidente Provisional, Felipe Michlig con el fin de avanzar en el tratamiento del Mensaje N°32 del Poder Ejecutivo, por el cual solicita autorización para contratar un empréstito con la Agencia Francesa de Desarrollo hasta la suma de 50 millones de euros, para el financiamiento del Proyecto Mejora Energética para Edificios Sostenibles e Inclusivos.