Este miércoles la Convención avanzará con la reelección del gobernador

"Gran primer paso", indicó Joaquín Blanco sobre la actividad de este martes. "Se tomaron propuestas de todos y se trató de construir el mejor dictamen".

Provinciales27/08/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

convencion fachada

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La comisión Redactora de la Convención Constituyente terminó este martes de darle la forma definitiva a los dictámenes de la comisión de Poder Ejecutivo y Legislativo, con la idea de que el plenario los apruebe en la sesión programada para este miércoles.

Una vez terminado el plenario ya acordado para este miércoles a las 14 horas por la comisión de Labor Parlamentaria, entre las disposiciones que quedarán listas para incorporar a la Constitución santafesina, estará una de las principales novedades de esta reforma: la posibilidad de que el gobernador y vice sean reelectos. Eso incluirá al actual mandatario provincial, Maximiliano Pullaro, que podrá presentarse por un nuevo mandato en 2027.

Al respecto, el titular de la comisión Redactora, el socialista Joaquín Blanco, destacó  que hubo debate y se contemplaron las propuestas de todos los sectores para que finalmente "se pueda construir el mejor dictamen".

En tanto, consideró que se dio "un gran primer paso con la responsabilidad enorme de estar cambiando la historia de la provincia de Santa Fe".

Uno de los focos de atención de la sesión de este miércoles será cuántos votos a favor cosecha la cláusula transitoria que establece que a los fines de la reelección, que se limitará a una para todos los cargos, el actual es el primer período para el actual gobernador, mientras que para los legisladores se empezará a contar desde el que viene, lo que implica que podrían quedarse en los puestos que hoy ocupan, si así le decide la ciudadanía, hasta 2035.

Otras cuestiones importantes que se aprobarán son que se termina el sistema de mayoría automática (28 sobre 50 bancas) para quien gana la elección en el rubro Diputados. El reparto será por sistema D’Hondt puro. Y la ampliación del período de sesiones ordinarias de la Legislatura. Otro punto es que se terminan los fueros que frenaban procesos judiciales contra los legisladores. 

El cronograma de sesiones que acordó Labor Parlamentaria establece además que el viernes 29 se tratarán los dictámenes de Funcionamiento del Estado, el lunes 1º de septiembre los de Régimen Municipal (lo que incluye la autonomía), el viernes 5 los de Declaraciones, Derechos y Garantías, y que el martes 9 y miércoles 10 de septiembre serán las sesiones finales, de las que ya saldrá el nuevo texto constitucional completo

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27708-michlig-senado

Reunión en el Senado para ahorrar un 40% el consumo eléctrico en edificios gubernamentales

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales09/10/2025

En el recinto de la Cámara de Senadores de la Provincia se llevó a cabo una reunión encabezada por el Presidente Provisional, Felipe Michlig con el fin de avanzar en el tratamiento del Mensaje N°32 del Poder Ejecutivo, por el cual solicita autorización para contratar un empréstito con la Agencia Francesa de Desarrollo hasta la suma de 50 millones de euros, para el financiamiento del Proyecto Mejora Energética para Edificios Sostenibles e Inclusivos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.grande.8a2e88925b0e3739.Z3JhbmRlLndlYnA=

Se inauguró la nueva Fiscalía

Redacción El Informe de Ceres
Locales09/10/2025

Con la presencia de la Fiscal General Dra. Vranicich, el Fiscal Regional Dr. Vottero, la Fiscal Fizore, el Fiscal Adjunto Odriozola, el senador Michlig y el diputado González, la intendente Alejandra Dupouy y autoridades municipales, se llevó a cabo la inauguración de esta nueva Fiscalía

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias