Reforma de la Constitución de Santa Fe: Pullaro comenzó las reuniones con la oposición para fijar la fecha

El gobernador se reunió este lunes en Rosario con Juan Monteverde y Marcelo Lewandowski, de Más para Santa Fe y Activemos, respectivamente. Ambos expresaron su deseo de realizar la convención constituyente en 2026, a diferencia de lo que busca el oficialismo.

Provinciales22/04/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

pullaro-monteverde-lewandowski

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, comenzó este lunes la ronda de encuentros con los líderes de los diversos frentes que sumaron convencionales para la reforma de la Constitución de Santa Fe. El objetivo es principalmente acordar la fecha de realización de la convención constituyente donde se modifique la carta magna de la provincia, así como las ‘reglas de juego’ del debate.

El mandatario se reunió esta jornada con los referentes de Más para Santa Fe y Activemos, Juan Monteverde y Marcelo Lewandowski, respectivamente. Luego del encuentro, Pullaro dialogó con la prensa y expresó: “Comenzamos a dialogar con las diferentes fuerzas que lograron tener representación en la Convención que va a reformar la Constitución de Santa Fe. La verdad que fue un diálogo correcto, muy bueno, donde acercaron propuestas de trabajo. Todos entendemos que debemos trabajar mucho para escucharnos y que esta Constitución no sea de unos u otros sino que sea la que regirá los destinos de Santa Fe durante los próximos 20, 30 o 40 años”. La postura del oficialismo es acelerar la realización de la convención y que se lleve a cabo entre julio y agosto.

A su turno, Monteverde opinó de cuándo debería realizarse la convención: “No es conveniente hacerla de manera rápida, en julio. Eso sería insistir en hacer las cosas a espaldas de la ciudadanía. La gente votó pero no da cheques en blanco y por eso hay que convocar y dialogar. Le dijimos al gobernador que debe escuchar el mensaje de las urnas y por qué fue tan poca gente a votar”.

En ese sentido, sugirió posponer la Convención “al máximo de lo que prevé la ley: marzo o abril del año que viene”. Y reiteró: “No hay por qué hacer todo a las apuradas”.

En el caso del líder de Activemos y senador nacional por Santa Fe, Lewandowski apunta a que la convención se realice en febrero de 2026 para que no se superponga con su labor legislativa en la Cámara Alta.

Por su parte, el referente de La Libertad Avanza y diputado nacional por Santa Fe, Nicolás Mayoraz, canceló este lunes el encuentro con el gobernador por “motivos de agenda” y se mostró firme en que la convención debería realizarse entre “febrero y marzo” de 2026. Se trata de una postura similar a la de Amalia Granata –que lideró el frente Somos Vida y Libertad en la elección de convencionales-, con quien desde el gobierno provincial no pudieron comunicarse para pactar un encuentro.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27316-sadop-protesta

Sadop también rechazó la oferta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

El gremio de los docentes privados rechazó la propuesta salarial efectuada por el gobierno de Santa Fe. El 90% de los docentes decidió no aceptar la oferta, que consiste en un aumento del 7% escalonado hasta fin de año. A su vez, 6 de cada 10 votaron no realizar medidas de fuerza por el momento, a la espera de que el gobierno convoque a una nueva reunión paritaria

27317-paritariamunicipal10

La paritaria municipal pasó a un cuarto intermedio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales

27305-michlig-convencion1

Michlig destacó el diálogo y la amplia participación ciudadana en la primera etapa de la Convención Reformadora

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/08/2025

Al cumplirse un mes del inicio de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, (la mitad del período que ordena la Ley 14.384 para sesionar) el presidente de la misma, Felipe Michlig, destacó “el trabajo y el diálogo fecundo, la participación y el respeto de los convencionales hasta el presente para llegar a cumplir el objetivo de lograr la mejor Constitución para todos los santafesinos

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27316-sadop-protesta

Sadop también rechazó la oferta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

El gremio de los docentes privados rechazó la propuesta salarial efectuada por el gobierno de Santa Fe. El 90% de los docentes decidió no aceptar la oferta, que consiste en un aumento del 7% escalonado hasta fin de año. A su vez, 6 de cada 10 votaron no realizar medidas de fuerza por el momento, a la espera de que el gobierno convoque a una nueva reunión paritaria

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias