El Senador Felipe Michlig recibió el diploma de convencional reformador por el Dpto. San Cristóbal

En el Museo de la Constitución en la ciudad de Santa Fe se llevó a cabo el acto de entrega de diplomas a los 69 convencionales reformadores electos el pasado 13 de abril y que a partir del 14 de julio sesionarán en la Legislatura santafesina para reformar la actual Carta Magna sancionada en 1962

Provinciales29/05/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

26775-michlig-diploma

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En la oportunidad el Senador Felipe Michlig recibió el diploma por ser electo convencional por amplia mayoría del departamento San Cristóbal y el Gobernador Maximiliano Pullaro por encabezar la lista Provincial de “Unidos”, que en total obtuvo 33 convencionales.

El acto estuvo encabezado por el presidente del Tribunal Electoral provincial, Roberto Falistocco acompañado por los vocales, Alfredo Ivaldi Artacho y Roberto Dellamónica; y el secretario Electoral, Pablo Ayala.

Un diploma otorgado por la “voluntad popular”
Al momento de hacer uso de la palabra el Dr. Falistocco destacó que “este diploma se lo otorga la mejor universidad del mundo que es la “voluntad popular”, que los habilita a hacer “un trabajo profundamente importante, quizás el más importante que les ha tocado en la vida, que es dar luz a una Constitución”.

Por su parte el Gobernador Pullaro resaltó ante los medios que “queremos una Constitución moderna que termine con los privilegios”. A la vez que pidió garantizar ficha limpia “para que los corruptos no puedan ser nunca más candidatos”, y llamó a todos los espacios a “trabajar con iniciativa política para encontrar consensos”.

“Una constitución al servicio de la gente”
El senador Michlig llegó al significativo lugar de la ceremonia junto al Gobernador Pullaro y al momento de ser interrogado reafirmó que “es un hecho histórico, es un honor para mí poder haber sido electo por el voto de la gente para cumplir esta importante función, que nos obliga a trabajar fuertemente para lograr tener la mejor y más moderna constitución del país y fundamentalmente que esté al servicio de la gente”.

“Al presente estamos trabajando para definir un reglamento, participando de numerosas reuniones con distintos sectores sociales, escuchando a todos, siempre buscando los consensos necesarios para cada uno de los temas, como lo hacemos cotidianamente en nuestra labor parlamentaria”.

“Estamos abriendo una gran puerta al futuro para instaurar premisas básicas las cuales ya la planteamos durante la campaña que tiene que ver terminar con los fueros parlamentarios, bajas los costos de la política, termina con los cargos ilimitados en el tiempo, incorporar nuevos derechos, afianzar las autonomías municipales, unificar el periodo de los mandatos, modernizar los períodos de sesiones legislativas, reestructurar el Poder Judicial y establecer formas transparentes y rápidas de selección de magistrados y remoción de los mismos; promover el equilibrio fiscal, y mayores garantías en seguridad y educación pública.

Reseña sobre la “necesidad de la reforma”
En diciembre de 2024, la Asamblea Legislativa aprobó la Ley de Necesidad de la Reforma de la Constitución Provincial (N° 14.384); decisión histórica que, después de 63 años de su creación, faculta a modificar 42 artículos para la construcción de un nuevo marco institucional en la provincia de Santa Fe.

La Convención Constituyente empezará a funcionar el 14 de julio en la ciudad de Santa Fe, en el recinto de la Cámara de Diputados, y de acuerdo con el artículo 10 de la ley de Necesidad de Reforma “deberá terminar su cometido en el plazo de cuarenta días corridos, prorrogable por un plazo máximo de veinte días más, corridos también, si así lo aprobase la Convención por la mayoría absoluta de sus miembros”.

Está previsto que las diferentes comisiones deliberen en las ciudades de Santa Fe y Rosario.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27087-cartel-ruta

La provincia señaliza con carteles “el estado catastrófico” de las rutas nacionales

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales16/07/2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

27089-galeanoromina

El Ministerio de Salud de la provincia investiga la muerte de Jairo

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/07/2025

La directora del Hospital de Ceres repasó las actuaciones que se están llevando adelante en la investigación por la muerte de Jairo Gorosito, el niño de 1 año y 11 meses. Sus padres denunciaron negligencia de los médicos a la hora de diagnosticar al niño que falleció en Rafaela, después de ser llevado por su mamá

27087-cartel-ruta

La provincia señaliza con carteles “el estado catastrófico” de las rutas nacionales

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales16/07/2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan

virgen del carmen

16 de julio, Día de la Virgen del Carmen, la patrona de la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/07/2025

Cada 16 de julio la ciudad se viste de fiesta para celebrar a nuestra patrona. El próximo domingo 20, serán los tradicionales festejos desde las 10:00hs con la celebración de la misa, 11:00 hs procesión gaucha y 12:30 hs festejos patronales con juegos, música y venta de comida y bebida

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias