
El Senador Michlig informó que Palacios recibirá Fondos de Obras Menores por más de $34 millones
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
El Senado de la provincia dio media sanción a la creación de una Comisión para la reforma del sistema previsional. De esta manera se da un primer paso hacia una remodelación de la Caja de Jubilaciones que según el gobierno tiene un déficit 23 mil millones de pesos por mes
Provinciales26/04/2024El proyecto fue avalado por todos los senadores a excepción del legislador por el departamento La Capital, Paco Garibaldi.
La comisión se encargará del "estudio, elaboración y redacción de un proyecto de reforma del régimen previsional vigente en la provincia”. Estará integrada por los presidentes de la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General de la Cámara de Senadores y de la de Diputados; seis senadores; seis diputados; cuatro representantes gremiales de los trabajadores del Estado; y cuatro representantes del Poder Ejecutivo provincial. Tendrá un plazo máximo de 120 días corridos desde su constitución.
"La comisión bicameral va a crear un ámbito de debate de un tema crucial. Es falso que se escondan segundas intenciones, se busca llevar a cabo un ajuste sin lesionar los derechos adquiridos por los beneficiarios de esa caja, así lo han entendido los senadores que acompañaron este proyecto", dijo el senador Joaquín Gramajo.
"No podemos dejar hacer, dejar pasar. Es un momento que los senadores tomemos una decisión y quiero que quede claro: la caja no tiene color político, la caja es de los santafesinos, y nosotros debemos cuidar y custodiar el patrimonio fundamentalmente de los jubilados que dejaron la vida trabajando para gozar de un beneficio", agregó.
El senador señaló que "se trata de discutir abiertamente parra sostener la salud del sistema previsional, el resultado es un proyecto de ley que será considerado por la Legislatura, nada más publico y puro. La propuesta tiene por objeto instalar el debate para una reforma previsional que garantice la protección integral de las contingencias de la vejez, la invalidez y la muerte".
"Para promover la reforma se debe contar con la discusión previa de todos los sectores involucrados, los tres poderes del Estado, y los gremios que deben participar activamente", puntualizó el legislador.
Gramajo subrayó que "ya en el año 2012 el semáforo marcó la luz roja, un estudio realizado por la organización iberoamericana de previsión social marcó el problema grave que pasaba la caja, en un estudio con proyección de 20 años", y que "de acuerdo a las proyecciones, tendríamos en el mes de diciembre un déficit de 400 mil millones de pesos. Son 10.000 patrulleros, entre 4.000 y 4.500 ambulancias".
"No atentamos contra la caja, al contrario, queremos defenderla. Queremos que siga dentro de la órbita del estado provincial, que la jubilación sea un elemento de dignidad y no de castigo", concluyó.
Pullaro
La media sanción se da en el contexto de las declaraciones del gobernador Maximiliano Pullaro en cuanto al déficit de la caja de jubilaciones y de la necesidad de establecer reformas al actual régimen.
En esa línea, el mandatario provincial pidió "honestidad" para dar el debate. "Quiero ser muy claro porque vi declaraciones en redes sociales y se ha mentido mucho", enfatizó.
Y afirmó con respecto a versiones que hablaban de cambios en torno al 82% móvil: "Quiero ser muy claro, nosotros no vamos contra el 82 por ciento en lo más mínimo. No queremos afectar las jubilaciones de nadie. Queremos ser honestos y defender los derechos de los jubilados, pensionados y trabajadores".
"Hoy la Caja de Jubilaciones de la provincia de Santa Fe tiene un déficit de 23 mil millones de pesos por mes", afirmó Pullaro. Y comparó: "Recién lanzábamos un programa de mil aulas y el presupuesto es de 12 mil millones en el año; contra 23 mil millones de pesos por mes de déficit (de la Caja de Jubilaciones)".
En esa línea, continuó: "Es un tema que más temprano que tarde la provincia lo va a abordar porque va a explotar. Porque cada vez se va haciendo una bola más grande que el estado, con rentas generales tiene que cubrir".
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
La Cámara Alta aprobó por unanimidad en general la extensión de la Ley 14.241 por un año más. Legisladores oficialistas y de la oposición advirtieron sobre el impacto del retiro del apoyo nacional en áreas sensibles.
El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.
El senador Felipe Michlig informó que el gobierno provincial transfirió a la municipalidad de la ciudad de San Guillermo un monto de 75 millones del Programa “Caminos Productivos”, correspondiente a la segunda etapa de un monto total de $251 millones para avanzar con la obra de 6,5 km de ripio en zona rural
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En declaraciones recordó que el domingo fue mi octava reelección, pero este período será el último porque quiero disfrutar de otras cosas con mi familia. Destacó que la gente de Arrufó sigue eligiendo la Vecinal porque hemos cumplido con lo que proponíamos y eso es valorado
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
Los concejales del oficialismo consiguieron retener sus bancas. Juan Mansilla de Primero Ceres, con una gran elección, alcanzó los votos necesarios para ocupar la tercera banca en disputa
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
El sector de la yerba mate vive un momento delicado, con caída de la producción pero aumento de la demanda.
Tanto los despachos como los ingresos crecieron en mayo respecto al año pasado, aunque presentaron un retroceso en comparación con abril.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-