Los Bomberos Voluntarios de la provincia tendrán más beneficios gracias a la reforma de una ley

Fue aprobada por Diputados luego de que la iniciativa surgiera en Senadores, por idea del legislador por el departamento San Jerónimo, Leonardo Diana.

Provinciales22/11/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

incendio-Sauce

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este jueves ambas Cámaras del Poder Legislativo Provincial sesionaron y dieron sanción definitiva a la modificación de la ley 12.969 que regula la organización y funcionamiento de las Asociaciones de Bomberos  Voluntarios de Santa Fe.

Esta propuesta modifica tres artículos de la norma que regula dichas entidades que refieren a la administración del Fondo de Seguridad Provincial y a beneficios del personal de los cuerpos activos.

Particularmente cambia el manejo del Fondo de Seguridad Provincial que, ahora, será conducido por un consejo administrador integrado por un representante del Poder Ejecutivo, por el Secretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos y por el Presidente de la Federación Santafesina de Asociaciones de Bomberos. Ese consejo tendrá una afectación específica destinada a cubrir las necesidades de funcionamiento de las distintas asociaciones de bomberos voluntarios y garantizar el equipamiento y fortalecimiento de las brigadas.

Además, el consejo tendrá facultades para disponer la atención directa de 60% en partes iguales entre todas las asociaciones que presenten el certificado de subsistencia de Personería Jurídica y hayan rendido en tiempo y forma aportes anteriores del Gobierno Provincial: 30% a la Federación Santafesina para ser destinado al desarrollo e implementación de programas orientados al control integral de emergencias específicas como sustancias peligrosas, rescate en altura, rescate acuático, espacios confinados, etc. y un 10% a la creación de un Fondo de Emergencias que se utilizará cuando, a requerimiento de la autoridad de aplicación, las asociaciones de bomberos voluntarios sean movilizadas para la atención de desastres.

También ordena al Poder Ejecutivo incorporar en el Presupuesto una partida para el Fondo de Seguridad para atender el seguro del personal activo y vehículos afectados; aportes de seguridad social (IAPOS) y cobertura del reconocimiento a la actividad bomberil.

La última reforma suma a los beneficios de los bomberos de derecho de IAPOS y cupos en viviendas, precisiones sobre acceso al sistema previsional e incluso a la pensión del cónyuge en caso del fallecimiento en acto de servicio.

«Con esta modificación buscamos otorgar un mayor beneficio a bomberos voluntarios, que cumplen con un rol importantísimo en nuestras comunidades», había dicho el senador al momento de votarse, en octubre, en Senado el proyecto. Reconoció que otras provincias, como Córdoba y Buenos Aires «ya han avanzado en un mayor reconocimiento ampliando los beneficios a la actividad bomberil, Santa Fe debe también seguir este camino» acotó Diana que desde la promulgación en 2009 hasta la fecha son muy pocos los bomberos voluntarios que se vieron beneficiados con un haber jubilatorio.

«Esta iniciativa nace de varias reuniones con las autoridades provinciales que nuclean a todas las asociaciones de bomberos de nuestra provincia. Las modificaciones que se aprobaron son recibidas con gran alegría, ya que consideramos esto como un reconocimiento justo a la invaluable actividad que realizan nuestros bomberos, no solo en territorio provincial, sino que prestan también servicios a otras provincias».

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.grande.9deeb133f20d1bed.Z3JhbmRlLndlYnA=

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/04/2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias