
La EPE anticipa su plan de acción por la llegada del calor y los picos de consumo
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.
Fue aprobada por Diputados luego de que la iniciativa surgiera en Senadores, por idea del legislador por el departamento San Jerónimo, Leonardo Diana.
Provinciales22/11/2024Este jueves ambas Cámaras del Poder Legislativo Provincial sesionaron y dieron sanción definitiva a la modificación de la ley 12.969 que regula la organización y funcionamiento de las Asociaciones de Bomberos Voluntarios de Santa Fe.
Esta propuesta modifica tres artículos de la norma que regula dichas entidades que refieren a la administración del Fondo de Seguridad Provincial y a beneficios del personal de los cuerpos activos.
Particularmente cambia el manejo del Fondo de Seguridad Provincial que, ahora, será conducido por un consejo administrador integrado por un representante del Poder Ejecutivo, por el Secretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos y por el Presidente de la Federación Santafesina de Asociaciones de Bomberos. Ese consejo tendrá una afectación específica destinada a cubrir las necesidades de funcionamiento de las distintas asociaciones de bomberos voluntarios y garantizar el equipamiento y fortalecimiento de las brigadas.
Además, el consejo tendrá facultades para disponer la atención directa de 60% en partes iguales entre todas las asociaciones que presenten el certificado de subsistencia de Personería Jurídica y hayan rendido en tiempo y forma aportes anteriores del Gobierno Provincial: 30% a la Federación Santafesina para ser destinado al desarrollo e implementación de programas orientados al control integral de emergencias específicas como sustancias peligrosas, rescate en altura, rescate acuático, espacios confinados, etc. y un 10% a la creación de un Fondo de Emergencias que se utilizará cuando, a requerimiento de la autoridad de aplicación, las asociaciones de bomberos voluntarios sean movilizadas para la atención de desastres.
También ordena al Poder Ejecutivo incorporar en el Presupuesto una partida para el Fondo de Seguridad para atender el seguro del personal activo y vehículos afectados; aportes de seguridad social (IAPOS) y cobertura del reconocimiento a la actividad bomberil.
La última reforma suma a los beneficios de los bomberos de derecho de IAPOS y cupos en viviendas, precisiones sobre acceso al sistema previsional e incluso a la pensión del cónyuge en caso del fallecimiento en acto de servicio.
«Con esta modificación buscamos otorgar un mayor beneficio a bomberos voluntarios, que cumplen con un rol importantísimo en nuestras comunidades», había dicho el senador al momento de votarse, en octubre, en Senado el proyecto. Reconoció que otras provincias, como Córdoba y Buenos Aires «ya han avanzado en un mayor reconocimiento ampliando los beneficios a la actividad bomberil, Santa Fe debe también seguir este camino» acotó Diana que desde la promulgación en 2009 hasta la fecha son muy pocos los bomberos voluntarios que se vieron beneficiados con un haber jubilatorio.
«Esta iniciativa nace de varias reuniones con las autoridades provinciales que nuclean a todas las asociaciones de bomberos de nuestra provincia. Las modificaciones que se aprobaron son recibidas con gran alegría, ya que consideramos esto como un reconocimiento justo a la invaluable actividad que realizan nuestros bomberos, no solo en territorio provincial, sino que prestan también servicios a otras provincias».
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.
El aumento de precios promedio del mes de septiembre fue 0,2% por encima del guarismo nacional y acumula un 23,3% en lo que va de 2025.
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
Un estudio revela que el endeudamiento promedio de los hogares pasó de 2 millones a 3.7 millones de pesos en el último año. El 58% de ese total se destina a la compra de alimentos, marcando un cambio preocupante en los hábitos de consumo.
Hasta el 19 de octubre se podrán anotar los participantes. La actividad está destinada a 2000 profesores de Educación Física de instituciones educativas de gestión pública y privada, instituciones deportivas, federaciones y asociaciones deportivas. El congreso se realizará en Rosario el 28 y 29 de octubre.
El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.
Además, informan que los docentes deberán completar la Declaración Jurada. El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes.
Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la ingesta de esta proteína es la más alta desde que se tienen registros. Por otro lado, crecieron fuertemente las importaciones desde Brasil.
El dato oficial se conocerá este martes. Las consultoras anticipan una leve aceleración del Índice de Precios al Consumidor, impulsada por subas en alimentos, combustibles y transporte, en un contexto de inestabilidad política y cambiaria.
En la ciudad de Rafaela se llevó a cabo la presentación oficial de la Primera Edición de la Copa Bi Departamental 2025 Castellanos – San Cristóbal. Los campeones de plata y oro de cada departamento se enfrentarán, en primer y segundo turno, este miércoles 15 de octubre en el estadio del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao.
Tras una licitación abierta a la comunidad, dos vecinos de nuestra ciudad, cumplieron con los requisitos para la compra de un terreno destinado a la construcción de viviendas
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.
El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados
El aumento de precios promedio del mes de septiembre fue 0,2% por encima del guarismo nacional y acumula un 23,3% en lo que va de 2025.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.