
Las farmacias deberán exhibir un QR con los precios de medicamentos
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
La medida se publicó en el Boletín Oficial bajo el decreto 116/2025 y marca un cambio estructural en una de las principales entidades financieras del país.
Fue a través del Decreto 70/2025. Ya se había disuelto un Fondo Fiduciario Público ligado al espacio.
Oficializada mediante el Decreto 64/2025, sería entregada por el propio presidente, Javier Milei en el caso de la actual gestión.
Según detallaron, apuntan a simplificar las regulaciones para facilitar la importación de alimentos.
A partir de un decreto publicado hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional bajó a 18 años la edad mínima para ser legítimo usuario de armas de uso civil en Argentina. Hasta ahora, la normativa exigía tener más de 21 años para poder acceder a este permiso.
Según fue publicado este lunes en el Boletín Oficial, el haber mínimo garantizado será de $259.598,76.
Profundizando el ajuste y achicamiento del Estado, Federico Sturzenegger impulsa la jubilación de los empleados públicos que puedan hacerlo.
El gobierno lo oficializó mediante la Resolución 798/2024. Qué pasará con el bono de 70.000 pesos.
A través de la Resolución Sintetizada 269/2024, el Gobierno dio marcha atrás y comunicó que revirtió la decisión que prohibía incluir en las pólizas el acarreo por desperfectos mecánicos, por lo que las compañías de seguros podrán volver a ofrecer el servicio de grúas desde el 24 de julio.
El Gobierno prorrogó un artículo de la Ley N°26.075 de Financiamiento Educativo que establece el envío de recursos coparticipables para la educación a las provincias. Lo hizo en la madrugada de este jueves, a través del Decreto 231/2024 que se publicó en el Boletín Oficial y en el marco de un pronunciado conflicto que implicó la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente, el recorte del presupuesto y la ausencia de paritarias efectivas para los docentes.
El nuevo piso del impuesto a las Ganancias se formalizó por medio de dos decretos publicados en el Boletín Oficial. Según la AFIP, dejarán de tributar unos 300.000 trabajadores en todo el país.
La cabecera del departamento 9 de Julio ya luce orgullosa su propia ornamentación que recuerda, indefectiblemente, al obelisco porteño instalado en plena avenida 9 de Julio.
El ciclo lectivo 2025 concluirá entre el 12 y el 26 de diciembre, según la provincia, respetando los 190 días de clases obligatorios establecidos por el Consejo Federal de Educación.
Fue en el marco de allanamientos, donde detuvieron a un hombre implicado en el delito y secuestraron armas de fuego, municiones y demás elementos de valor para la causa.
El próximo miércoles 8 a las 14 hs en el Liceo de Artes, Litoral Gas llega a Ceres para brindar información a la comunidad sobre cómo realizar la instalación de gas naturalL
“Tenemos la constitución más moderna e innovadora de la República Argentina que se sancionó con un elevado nivel de consenso (83%) lo que le otorga la máxima legitimidad jurídica, social y política”.
El Senado debate los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y de declaración de Emergencia en pediatría.
El ministro de Trabajo alertó por la fuerte caída de la actividad económica en el segundo semestre y advirtió que, aunque aún no se refleja en despidos masivos, el escenario laboral es “preocupante”. Entre los casos más graves hay atrasos salariales, concursos y pedidos de quiebra.
Se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.
El Sumo Pontífice, oriundo de Chicago, se refirió a una iniciativa de un cardenal estadounidense.