Fijaron un nuevo aumento para las jubilaciones para octubre: de cuánto es el haber mínimo

El gobierno lo oficializó mediante la Resolución 798/2024. Qué pasará con el bono de 70.000 pesos.

Nacionales23/09/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

qcfB9urK__1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este lunes 23 de septiembre se oficializó el nuevo monto de jubilaciones para el mes de octubre por parte del gobierno nacional.
La cifra se definió mediante la Resolución 798/2024, publicada en el Boletín Oficial y que cuenta con firma de Mariano de los Heros, director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social.

En el texto, el Ejecutivo fijó la jubilación mínima en $244.320,56. Anteriormente, el valor mínimo era de $234.539.

 Además, el haber máximo quedó establecido en $1.644.046,07. A su vez, los parámetros de las bases no imponibles, que parten desde los $82.287,12 hasta los $2.674.292,72.
En lo que respecta al importe de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM, el Gobierno nacional incrementó su valor y quedó establecido en $195.456,45.

En simultáneo, el gobierno nacional ya ratificó la entrega de un bono de $70.000 para aquellos jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo.
Este bono, que ha sido una medida paliativa frente al incremento sostenido de la inflación, ayuda a elevar los ingresos de millones de jubilados, aunque sigue siendo insuficiente para cubrir el aumento del costo de vida. Así, por ejemplo, aquellas personas que cobren la PUAM recibirán $265.456.
A su vez, en el artículo 3 establece las bases imponibles mínima y máxima previstas en $82.287,12 y $2.674.292,72, respectivamente, a partir del período devengado OCTUBRE de 2024.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Senado-828x548

El Senado sancionó el aumento jubilatorio, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales11/07/2025

En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias