Ya es oficial: el impuesto a las Ganancias tiene un nuevo piso, cuándo comienza a regir

El nuevo piso del impuesto a las Ganancias se formalizó por medio de dos decretos publicados en el Boletín Oficial. Según la AFIP, dejarán de tributar unos 300.000 trabajadores en todo el país.

Economía12/08/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

impuesto-las-ganancias

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno oficializó el aumento del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias y desde este mes, pagarán ese tributo quienes perciban remuneraciones superiores a los $700.875. La medida representa un alivio fiscal para más de un millón de trabajadores en todo el país, de los cuales cerca de 80.000 son de la provincia de Santa Fe.
 
Además, formalizó la decisión de aumentar en un 35% las escalas de ese impuesto, con retroactividad a enero de este año. Ambas medidas forman parte de dos decretos que fueron publicados este viernes en el Boletín Oficial.

En uno de los decretos, el Poder Ejecutivo determinó que cuando el haber bruto supere los $ 700.875 mensuales, pero no exceda de $808.341 mensuales, la AFIP será la encargada de establecer el monto deducible adicional pertinente.

 "En esta instancia resulta necesario, nuevamente, anticipar de forma parcial, y hasta su completa aplicación, la actualización anual dispuesta por la ley del gravamen, en orden a evitar que la carga tributaria neutralice los beneficios derivados de la medida introducida por la Ley N° 27.617 y de la correspondiente política salarial", de acuerdo con el texto oficia

El otro decreto también encomendó a la AFIP incrementar en un 35% los importes de la escala progresiva de Ganancias, de aplicación para el período fiscal 2023.

 El incremento de las escalas es retroactivo a enero de 2023 y lo retenido de más de enero a julio se devuelve al empleado en dos cuotas mensuales, con los salarios de agosto y septiembre de 2023.

 En este caso, el Gobierno puntualizó: "la suma que resulte de comparar el importe efectivamente retenido hasta la fecha de entrada en vigencia de este decreto con el que hubiera correspondido retener considerando la reducción, se restituirá de acuerdo con las modalidades y plazos que establezca la AFIP".

Hasta el mes pasado, no pagaban Ganancias las remuneraciones brutas mensuales que no superaran los $506.230 inclusive, de modo que un total de 1.015.000 millón de trabajadores tenían ingresos superiores a ese piso.

 Ahora, según estimaciones oficiales, con el nuevo piso de Ganancias, dejarán de tributar unos 300.000 trabajadores, mientras que otros 715.000 tendrán una reducción por el aumento retroactivo de las escalas.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

salud-fon-res-1 (1)

Provincia invertirá $94 millones para reparar 11 Centros de Salud del Dpto. San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Locales04/04/2025

En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias