
El Gobierno no va a aplicar la ley de financiamiento universitario y promete un aumento real del 7%
Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.




Oficializada mediante el Decreto 64/2025, sería entregada por el propio presidente, Javier Milei en el caso de la actual gestión.
Nacionales08/02/2025
Redacción El Informe de Ceres








El gobierno nacional creó la condecoración “Al Valor del Ciudadano”, la cual se entregará, según palabras oficiales, “en reconocimiento a aquellas personas que se hayan distinguido meritoriamente por sus acciones o servicios como ejemplo de conducta ciudadana”.
La misma será otorgada por el propio presidente de la Nación, en la actual gestión, Javier Milei.


Fue oficializado mediante el Decreto 64/2025 publicado este viernes 7 de febrero en el Boletín Oficial. El documento cuenta con la firma del presidente Milei y los miembros de su gabinete.
El documento agrega que “la condecoración será otorgada a una persona por única vez. Si ésta participare de actos que la hicieran nuevamente merecedora del reconocimiento, se le otorgarán barretas, las que se adosarán a la cinta de la condecoración”.
Con acceso público y gratuito, el “Registro de Condecoración Al Valor del Ciudadano” quedará bajo la órbita de la Secretaría General de la Presidencia, área a cargo de Karina Milei.
Quién es el primer condecorado
La principal motivación del caso nace a raíz de la muerte de Luca Nicolás Aguilar, el repartidor de Moreno, Buenos Aires, que fue asesinado al defender a un vendedor ambulante en un asalto.
Hace una semana, Milei había publicado en su cuenta de X (ex Twitter) que Luca hizo un “sacrificio máximo” y que iba a recibir lo que en su momento bautizó como “Condecoración al Valor del Hombre Común”.
Este viernes, a través del Decreto 65/2025, se entregó la condecoración al delivery, que según lo indicado en el primer decreto, es conferida de forma póstuma al tratarse de un fallecido.
“En virtud del fallecimiento del condecorado, se hará entrega de la medalla a su familiar más cercano, de conformidad”, detalla el segundo decreto.
La información había sido adelantada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien también realizó una publicación en sus redes sociales: “Hace algunos instantes el Presidente de la Nación ha firmado el decreto creando la condecoración “Al Valor del Ciudadano” en reconocimiento a aquellas personas que se hayan distinguido meritoriamente por sus acciones o servicios como ejemplo de conducta ciudadana”.






Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Primeras medidas después de la Ley de Emergencia en Discapacidad: la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informó que se implementará un aumento de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para los profesionales de la salud que prestan sus servicios para atender a personas con discapacidad.

Según se informó, serán entre 15 y 17 los mandatarios provinciales que asistirán a la reunión, prevista para las 17.

Con el envión de las elecciones, Milei se prepara para avanzar con la reforma laboral. Los posibles cambios

La participación alcanzó uno de los niveles más bajos desde el retorno de la democracia, reflejando el hartazgo social, la desconfianza en la política y el desencanto de la ciudadanía con las instituciones.

Según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, el consumo en lo que va del año de carne vacuna, aviar y porcina, creció 3,6% interanual hasta los 113,63 kilos por habitante al año.

El tribunal electoral exigió que el escrutinio provisorio de las elecciones legislativas se difunda exclusivamente por provincia o distrito, y no de forma global.






Entre el jueves y viernes de la semana próxima se abrirán los sobres con los resultados de la evaluación del concurso de ascenso, que entra en su última fase. Participaron más de 6 mil docentes. También adelantó que el próximo paso son los traslados y titularizaciones en inicial, primaria y especial (IPE).

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Primeras medidas después de la Ley de Emergencia en Discapacidad: la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informó que se implementará un aumento de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para los profesionales de la salud que prestan sus servicios para atender a personas con discapacidad.

El PAMI debe entregar de manera amplia los remedios incluidos en un vademécum, tal como lo hacía antes de que se emitieran las dos resoluciones que, desde el año pasado, establecieron una serie de requisitos y trámites administrativos para sus afiliados.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

El delegado de AMSAFE San Cristóbal, manifestó que tomando los datos del IPEC tenemos un desfasaje salarial de casi un 30% y sin tener en cuenta lo que nos sacaron del FONID a nivel nacional y la deuda de la paritaria del 2023. Por eso planteamos una convocatoria urgente a la mesa de negociación salarial

Se trata de una cuenta falsa con el objetivo de robar datos de los dispositivos de los usuarios.






