Milei firmó el decreto para convertir al Banco Nación en una Sociedad Anónima

La medida se publicó en el Boletín Oficial bajo el decreto 116/2025 y marca un cambio estructural en una de las principales entidades financieras del país.

Nacionales20/02/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

banco-nacion-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno de Javier Milei oficializó este miércoles la transformación del Banco de la Nación Argentina en una Sociedad Anónima. De esta manera, la medida se publicó en el Boletín Oficial bajo el decreto 116/2025 y marca un cambio estructural en una de las principales entidades financieras del país.

Antes de la publicación del decreto, el vocero presidencial, Manuel Adorni, había adelantado la noticia en sus redes. "El Presidente de la Nación acaba de firmar el decreto que transforma al Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima. Dios bendiga a la República Argentina", aseguró.

Según el decreto, el BNA pasa a llamarse Banco de la Nación Argentina Sociedad Anónima (BNA S.A.) y queda bajo la órbita del Ministerio de Economía. El 99,9% de las acciones quedan en manos del Estado Nacional, mientras que el 0,1% será de la Fundación Banco de la Nación Argentina.

El capital social de la entidad se fijó en $1,6 billones, y se mantiene la continuidad en sus derechos y obligaciones. Según el balance de transformación, la nueva Sociedad Anónima contará con activos totales por $48 billones, depósitos por $33 billones y un Patrimonio Neto de $15 billones.

Desde el Banco Nación recalcaron que este cambio es imprescindible para aumentar los préstamos a pymes y familias, y aseguraron que la transformación permitirá abrir el capital en el futuro, aunque para eso se necesita la aprobación del Congreso.

No solo esto, sino que el Banco Nación destacó que el crecimiento del crédito fue explosivo en 2024, con un aumento del 600% en los desembolsos, alcanzando una participación de mercado del 17,5%. En un comunicado publicado en enero, desde la entidad aseguraron que el cambio "cumple con el mandato del presidente Milei", en referencia a su plan económico. Según afirman, con la "inflación cero" debería llegar una mayor disponibilidad de crédito, y la conversión de la entidad en Sociedad Anónima sería clave en ese proceso.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

28065-parquesolar

Autorizaron la instalación de un parque fotovoltaico en Ceres, a través de una inversión privada

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/11/2025

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias