Rosario

24926-michlig-discurso1

Michlig destacó que en Rosario se hable de negocios y no de inseguridad

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/09/2024

El presidente provisional del Senado, Felipe Michlig, junto a la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García, y el intendente de Rosario, Pablo Javkin, destacaron la importancia del desarrollo del Santa Fe Business Forum en la ciudad de Rosario. El encuentro organizado por el Gobierno de la provincia, busca promover el intercambio comercial y las inversiones internacionales.

pullaro-milei-828x548

Pullaro le reclamó a Milei obras en Rosario

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales20/06/2024

Milei viajó a Rosario para protagonizar un acto por el Día de la Bandera y el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se dirigió a él para hacerle un reclamo para su provincia.

PULLARO

Pullaro en Rosario: "Estamos cansados que nos digan que delincuentes, narcos y asesinos son víctimas de este sistema”

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/06/2024

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, habló en Rosario en el marco de la presentación de los resultados del Plan Bandera, juntó a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, entre los que se destaca una importante caída en la cifra de homicidios. "No hay nada para celebrar y de ninguna manera la batalla está ganada", dijo

maximiliano-pullaro

Maximiliano Pullaro no descartó declarar el toque de queda en Rosario e indultar a policías condenados por exceso en la legítima defensa

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales26/03/2024

El gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro no descartó declarar el toque de queda en Rosario, ante la ola de violencia relacionada al narcotráfico. Además, deslizó la posibilidad de indultar o conmutar penas a policías condenados por exceso de legítima defensa. El mandatario habló tras una reunión de la Junta provincial de Seguridad.

multimedia.normal.a1b7dc6ac39f994f.Y29udHJvbF9wb2xpY2lhbF8xLnBuZ18xNzU2ODQxODZfbm9ybWFsLnBuZw==

Córdoba y Entre Ríos refuerzan los controles en sus límites con Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Policiales20/03/2024

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich anunció mayor presencia de fuerzas federales en las localidades cordobesas que limitan con las santafesinas y la creación de un Grupo de Operaciones Especiales. En tanto que en Victoria se montó un amplio operativo para custodiar el ingreso desde Rosario.

patricia-bullrich-1

Bullrich presentó un reglamento que le da más libertad a las fuerzas federales para disparar

Redacción El Informe de Ceres
Policiales14/03/2024

"¿Cómo es el uso de las armas? Cuando haya un peligro inminente de muerte del propio agente o de ciudadanos que están en peligro ante un ataque de delincuentes, criminales, mafiosos o narcotraficantes". Así la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, justificó el nuevo reglamento para el uso de las armas por parte de las fuerzas federales, que le da más libertad a los agentes para disparar. Básicamente, una herramienta para aplicar la llamada "doctrina Chocobar".

Bullrich-1-828x548

Bullrich ordenó cambiar a las autoridades del Servicio Penitenciario Federal

Redacción El Informe de Ceres
Policiales12/03/2024

En plena crisis desatada por los narcos en Rosario, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ordenó descabezar a la cúpula del Servicio Penitenciario Federal. De esta manera, desplazó de sus cargos a Juan Eduardo Velarde y José Luis Guarino, director y subdirector nacional de esa fuerza, respectivamente.

Clases-ciudad-ciclo-lectivo-828x548

Rosario: suspenden las clases, no habrá transporte y cierran las estaciones de servicio

Redacción El Informe de Ceres
Interés General11/03/2024

Tras la escalada de violencia narco, en este momento Rosario se encuentra paralizada por las medidas de fuerza de taxis y colectivos, a la espera de la llegada de los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich; y Defensa, Luis Petri, que este lunes brindarán una conferencia de prensa. A esto, se le suma la suspensión de clases y el cierre de las estaciones de servicio.

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-