
Establecieron qué sucederá con los feriados trasladables que caen los fines de semana
El Gobierno oficializó nuevas disposiciones sobre los feriados nacionales, particularmente sobre aquellos que caen en fines de semana.
La movilización que se realiza en barrio Rucci queda suspendida y la celebración se emitirá por TV y streaming
Interés General11/03/2024Al cierre de la misa de este domingo, el padre Ignacio Peries comunicó a sus fieles que el tradicional Vía Crucis que convoca a multitudes en bario Rucci esta año no se realizará de forma presencial. La celebración del Viernes Santo podrá seguirse por televisión y por el canal de YouTube de la parroquia Natividad del Señor.
El sacerdote explicó que si bien tanto el intendente Pablo Javkin como el gobernador Maximiliano Pullaro le manifestaron su apoyo a la organización de esta masiva muestra de fe, este año fue el propio religioso quien decidió cambiar la modalidad.
“El que cambió este año soy yo, por varios motivos: primero por seguridad, y segundo, por el gasto que implica el transporte para venir. Acá vienen de todo el país y este no es un año para hacerlo como siempre, no quiero que gasten”.
El año pasado el Vía Crucis guiado por el padre Ignacio Peries desbordó las calles de barrio Rucci. Con un fuerte operativo de seguridad (hubo 300 agentes entre policías y gendarmes) unas 220 mil personas (según Defensa Civil) caminaron el Viernes Santo por la noche con velas encendidas rezando y meditando las 14 estaciones que describen los últimos momentos de la vida de Jesús en la tierra. En su mensaje, el sacerdote pidió educar mejor a los hijos para superar la violencia.
La transmisión del Vía Crucis del Viernes Santo se podrá ver a las 21 por televisión y por streaming. “Este año yo voy a tu casa para rezar con ustedes”, agregó Peries.
De todas formas, durante la Semana Santa habrá horarios para visitar la parroquia y recibir bendiciones en persona. A los jóvenes los recibirá el lunes 25, a los hombres el martes 26 y a las mujeres el miércoles 27. En los tres casos el horario será de 9 a 12.30. El Viernes Santo habrá una instancia presencial en horario a definir.
El Gobierno oficializó nuevas disposiciones sobre los feriados nacionales, particularmente sobre aquellos que caen en fines de semana.
La presentación de la Libreta de la Asignación Universal por Hijo correspondiente a 2025 puede realizarse a través de la web de ANSES o la app. La fecha límite es el 31 de diciembre de 2025.
Ante una situación crítica del sector turístico, el feriado del 12 de octubre (que este año cae el día domino) se trasladará al viernes 10, con el objetivo de compensar la caída de la actividad en el sector. Así lo confirmó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli.
La medida fue dispuesta por la Cámara de Apelaciones de Santa Fe. La defensa de Nicolás Mattioli había solicitado que la causa por el homicidio culposo de Claudia Decurgez se resuelva con la suspensión del juicio a prueba.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
La Secretaría Electoral informó que a partir del jueves 21 de agosto comenzará la acreditación a través del Nuevo Banco de Santa Fe y Santa Fe Servicios. Más de 28 mil personas cumplieron funciones durante los comicios.
Un juez firmó la caducidad del proceso a través del cual el Estado le reclamaba a Cristina Kirchner un resarcimiento de $22.300 millones.
Advierten sobre un popular producto de la marca Marolio por posible contaminación bacteriana: la ANMAT recomendó evitar comprar tomate cubeteado y dirigirse a un centro de salud cercano de haberlo consumido.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
El legislador y el funcionario de la cartera que conduce Gustavo Puccini abordaron distintos demás de gran interés para la producción departamental
La obra social de los jubilados, al igual que los ministerio de Salud, Defensa y Seguridad, hizo 28 contratos con la droguería sospechada por sobornos, algunos por "compulsa abreviada" para acelerar plazos.
Este jueves 28 de agosto, los profesionales de la salud de Santa Fe realizarán un paro provincial con suspensión de la atención, movilizaciones y distintas acciones de visibilización en el marco de una Jornada Nacional de Protesta.
Ante una situación crítica del sector turístico, el feriado del 12 de octubre (que este año cae el día domino) se trasladará al viernes 10, con el objetivo de compensar la caída de la actividad en el sector. Así lo confirmó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli.
El gobernador Maximiliano Pullaro firmó un decreto que crea el Sistema Integrado de Protección de Salud Laboral (SIPSAL), una medida que centraliza el control de las licencias médicas y enfermedades laborales en la administración pública provincial.
El próximo 18 de septiembre, en la Estación Belgrano de la capital provincial, la Aprad llevará adelante el remate más grande hasta ahora, con autos, motos, inmuebles, joyas y, por primera vez, electrodomésticos.
Varias entidades bancarias volvieron a ajustar sus tasas de interés y en algunas el pico llegó al 55% según los datos oficiales del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Unidos para Cambiar cerró un dictamen con la palabra “intransferible” incluida. Gremios como Amsafé, ATE, UPCN, FESTRAM y sectores políticos presionaron en las calles y en la Legislatura para consolidar el carácter provincial de la administración previsional.