Bullrich ordenó cambiar a las autoridades del Servicio Penitenciario Federal

En plena crisis desatada por los narcos en Rosario, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ordenó descabezar a la cúpula del Servicio Penitenciario Federal. De esta manera, desplazó de sus cargos a Juan Eduardo Velarde y José Luis Guarino, director y subdirector nacional de esa fuerza, respectivamente.

Policiales12/03/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Bullrich-1-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El desplazamiento de la cúpula del SPF se habría producido en el marco de las medidas adoptadas por el comité de crisis que busca mitigar la violencia narco en Rosario.

Según trascendió, serían nombrados como reemplazos Fernando Martínez y Diego Morel. La nueva conducción de la fuerza que administra las cárceles federales será oficializada por la ministra en las próximas horas.

Tanto Martínez como Morel cumplieron roles destacados en la fuerza durante el gobierno de Mauricio Macri, cuando Bullrich también era ministra de Seguridad.

Martínez forma parte de la institución desde enero de 1989. En mayo de 2020 fue desplazado de su cargo, cuando el entonces presidente Alberto Fernández decidió intervenir la fuerza debido a que presuntamente tenía lazos con la denominada banda de "cuentapropistas" de la AFI macrista que investigaba el juez federal Federico Villena por espionaje ilegal.

Morel, en tanto, es un alto funcionario de la institución que en 2023 sufrió una amenaza, cuando un grupo de atacantes efectuó disparos contra su casa y le envió un mensaje mafioso. “Diego Morel, deja de verduguear a los presos porque vamos por todos………. Atte. LA MAFIA”, decía el mensaje.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias