Maximiliano Pullaro no descartó declarar el toque de queda en Rosario e indultar a policías condenados por exceso en la legítima defensa

El gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro no descartó declarar el toque de queda en Rosario, ante la ola de violencia relacionada al narcotráfico. Además, deslizó la posibilidad de indultar o conmutar penas a policías condenados por exceso de legítima defensa. El mandatario habló tras una reunión de la Junta provincial de Seguridad.

Provinciales26/03/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

maximiliano-pullaro

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este martes, en Casa Gris, se llevó a cabo una reunión de la Junta Provincial de Seguridad, de la que participó una gran cantidad de funcionarios del Poder Ejecutivo, representantes del Poder Judicial y los presidentes de los bloques legislativos.

Tras el encuentro y en ronda de prensa, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, no descartó declarar el toque de queda en la ciudad de Rosario –en el marco de la ola de violencia propiciada por las bandas narcocriminales– y deslizó la posibilidad de indultar o conmutar la pena a policías que fueron condenados por exceso en la legítima defensa.

 “En Rosario vivimos momentos muy duros, terribles y trágicos que nos hace reflexionar, pero también nos hacen ratificar las políticas públicas que vamos a seguir llevando adelante”, dijo el mandatario santafesino y remarcó que “el control a las cárceles nos ha traído disminución de delitos en toda la provincia de Santa Fe”.

 
El gobernador resaltó que se sigue trabajando “escuchando a los poderes del Estado y denunciando al crimen organizado con el objetivo de vencer a las mafias violentas”.

 Al ser consultado sobre las posibilidades de declarar una especie de toque de queda en la ciudad de Rosario –ante la ola de violencia relacionada con el narcotráfico–, Pullaro aseguró: “Nunca voy a descartar absolutamente nada ante lo que vivimos hace un poco más de 15 días, que fueron ataques terroristas”.

 El gobernador volvió a resaltar que la ola de crímenes, amenazas y balaceras en el sur provincial “tuvo una lógica y arrancó en diciembre de 2023 cuando tomamos la decisión de aislar a los líderes de las organizaciones criminales y ponerlos en lugares de reclusión diferentes” y agregó: “En ese mismo momento empezaron los ataques y las amenazas que siguieron hasta ayer. Se pretende quebrar una política pública y una lógica de trabajo”.

 Otro aspecto que puede generar controversias tiene que ver con los indultos o la conmutación de penas a policías de Santa Fe condenados por excesos en la legítima defensa. “Estoy estudiando el tema. Le pedí al fiscal de Estado, al departamento de Legal y Técnica y al ministro (de Gobierno) Fabián Bastia, que estudien el tema en profundidad”.

 “Siento que hubo muchos hechos que fueron injustos. Fui ministro de Seguridad y vi el estrés que vive un policía en cinco segundos cuando tienen un enfrentamiento. Me dolía cuando ese policía, por un exceso en la legítima defensa, terminaba detenido unas horas, imagínate unos años”, opinó el mandatario radical.

 
En la misma dirección, Pullaro señaló que “necesitamos una policía que no tenga temor en actuar contra los delincuentes”, a la vez que aclaró que los policías que podrían ser beneficiados con un indulto o una conmutación de penas no son quienes hayas sido condenados policías en causas por gatillo fácil. “Son hechos en los que hubo enfrentamientos, que están comprobados, y que no tenían vínculos con el delito”, aseguró.

 Por último, se refirió al mensaje del Papa Francisco, quien habló de la problemática de Rosario. Al respecto, Pullaro manifestó que “todo lo que ayude a poner en relevancia el problema que vivimos lo rescato y lo valoro”.

 Del encuentro, llevado a cabo en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, participaron además del gobernador el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; el secretario general de la provincia, Juan Cruz Cándido; las secretarias de Asuntos Penales, Lucía Masneri Calderari, y de Gestión Institucional, María Virginia Coudannes; los secretarios de Seguridad Pública, Omar Pereira, de Justicia, Santiago Mascheroni, y de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza; la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Rafael Gutiérrez; la fiscal general María Cecilia Vranicich; entre otras autoridades de los poderes Legislativos, Ejecutivo y Judicial.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias