
Michlig: «Cada peso gestionado y cada obra iniciada reflejan el esfuerzo de un gobierno que no se detiene»
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
El gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro no descartó declarar el toque de queda en Rosario, ante la ola de violencia relacionada al narcotráfico. Además, deslizó la posibilidad de indultar o conmutar penas a policías condenados por exceso de legítima defensa. El mandatario habló tras una reunión de la Junta provincial de Seguridad.
Provinciales26/03/2024Este martes, en Casa Gris, se llevó a cabo una reunión de la Junta Provincial de Seguridad, de la que participó una gran cantidad de funcionarios del Poder Ejecutivo, representantes del Poder Judicial y los presidentes de los bloques legislativos.
Tras el encuentro y en ronda de prensa, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, no descartó declarar el toque de queda en la ciudad de Rosario –en el marco de la ola de violencia propiciada por las bandas narcocriminales– y deslizó la posibilidad de indultar o conmutar la pena a policías que fueron condenados por exceso en la legítima defensa.
“En Rosario vivimos momentos muy duros, terribles y trágicos que nos hace reflexionar, pero también nos hacen ratificar las políticas públicas que vamos a seguir llevando adelante”, dijo el mandatario santafesino y remarcó que “el control a las cárceles nos ha traído disminución de delitos en toda la provincia de Santa Fe”.
El gobernador resaltó que se sigue trabajando “escuchando a los poderes del Estado y denunciando al crimen organizado con el objetivo de vencer a las mafias violentas”.
Al ser consultado sobre las posibilidades de declarar una especie de toque de queda en la ciudad de Rosario –ante la ola de violencia relacionada con el narcotráfico–, Pullaro aseguró: “Nunca voy a descartar absolutamente nada ante lo que vivimos hace un poco más de 15 días, que fueron ataques terroristas”.
El gobernador volvió a resaltar que la ola de crímenes, amenazas y balaceras en el sur provincial “tuvo una lógica y arrancó en diciembre de 2023 cuando tomamos la decisión de aislar a los líderes de las organizaciones criminales y ponerlos en lugares de reclusión diferentes” y agregó: “En ese mismo momento empezaron los ataques y las amenazas que siguieron hasta ayer. Se pretende quebrar una política pública y una lógica de trabajo”.
Otro aspecto que puede generar controversias tiene que ver con los indultos o la conmutación de penas a policías de Santa Fe condenados por excesos en la legítima defensa. “Estoy estudiando el tema. Le pedí al fiscal de Estado, al departamento de Legal y Técnica y al ministro (de Gobierno) Fabián Bastia, que estudien el tema en profundidad”.
“Siento que hubo muchos hechos que fueron injustos. Fui ministro de Seguridad y vi el estrés que vive un policía en cinco segundos cuando tienen un enfrentamiento. Me dolía cuando ese policía, por un exceso en la legítima defensa, terminaba detenido unas horas, imagínate unos años”, opinó el mandatario radical.
En la misma dirección, Pullaro señaló que “necesitamos una policía que no tenga temor en actuar contra los delincuentes”, a la vez que aclaró que los policías que podrían ser beneficiados con un indulto o una conmutación de penas no son quienes hayas sido condenados policías en causas por gatillo fácil. “Son hechos en los que hubo enfrentamientos, que están comprobados, y que no tenían vínculos con el delito”, aseguró.
Por último, se refirió al mensaje del Papa Francisco, quien habló de la problemática de Rosario. Al respecto, Pullaro manifestó que “todo lo que ayude a poner en relevancia el problema que vivimos lo rescato y lo valoro”.
Del encuentro, llevado a cabo en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, participaron además del gobernador el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; el secretario general de la provincia, Juan Cruz Cándido; las secretarias de Asuntos Penales, Lucía Masneri Calderari, y de Gestión Institucional, María Virginia Coudannes; los secretarios de Seguridad Pública, Omar Pereira, de Justicia, Santiago Mascheroni, y de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza; la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Rafael Gutiérrez; la fiscal general María Cecilia Vranicich; entre otras autoridades de los poderes Legislativos, Ejecutivo y Judicial.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
En el caso del norte provincial, fueron citados en Rafaela, y el transporte en colectivo ya está agotado en algunas localidades. Piden sedes más accesibles para las personas con discapacidad.
Lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar ayer los primeros resultados del Plan Raíz de lectura y escritura y las proyecciones de trabajo para este año
El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.
Según el informe del Indec, 239.579 personas y 59.712 hogares se encontraron bajo la línea de pobreza en Santa Fe y zona, en el segundo semestre del año pasado.
Desde hoy lunes 31 y hasta el viernes 4 de abril, se encuentran abiertas las inscripciones para los talleres comunales 2025
En el marco de las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) municipales y comunales, a celebrarse el próximo 13 de abril en la provincia, se llevó a cabo el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario.
Este sábado, el senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el dirigente José Luis Sánchez, visitaron el frigorífico F.U.S.A., de la localidad de Villa Trinidad, donde fueron recibidos por su presidente, César Ananía y el gerente de la firma, Sergio Rodríguez a los efectos de analizar temas relacionados a la infraestructura vial, la seguridad y la expansión productiva de la empresa.
Las consultoras que miden aumentos de precios semanales observaron que carnes y verduras presionan al índice general
En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe insiste en continuar con las medidas de prevención durante el otoño. Las autoridades recalcan la importancia de los cuidados, que han resultado en que durante el verano del 2025 se hayan registrado menos de 600 casos de dengue, mientras que en los mismos meses del 2024 superaron los 21.000.
El equipo de trabajo de Primero Ceres se involucra con cuestiones que atraviesan la sociedad tales como el autismo
Como cada año, en la Plazoleta de los Veteranos se desarrollaron actividades con el fin de continuar generando memoria colectiva sobre la causa Malvinas
En el caso del norte provincial, fueron citados en Rafaela, y el transporte en colectivo ya está agotado en algunas localidades. Piden sedes más accesibles para las personas con discapacidad.
Los clientes se sorprendieron porque se acortó la fecha límite de pago de los gastos con tarjetas: ahora vencen este viernes 4 de abril, cuando los empleados aún no cobraron el sueldo. Si no se cancela, hay punitorios y recargos por financiamiento
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015
Personal Policial de la Comisaría 2° prestó colaboración a raíz de un hecho cometido en la ciudad de Morteros, cuando en horas de la tarde del martes allanaron un domicilio ubicado en calle Gobernador Aldao