"Todos somos Santa Fe": gobernadores de todas las provincias colaborarán con el combate al narcotráfico en Rosario

Emitieron un comunicado para apoyar al gobierno de Santa Fe y ofrecer cooperación. Bullrich confirmó que Kicillof aportará vehículos, drones y helicópteros.

Nacionales13/03/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.803d5a61c0e015d0.NjVlY2FhZjVkYmZkYV83MDBfNDYyIV9ub3JtYWwuanBn

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Los gobernadores de todas las provincias argentinas emitieron este martes un comunicado para anunciar "el acompañamiento al gobierno y pueblo de la provincia de Santa Fe y la decisión de cooperar activamente" con el combate al narcotráfico en Rosario.
 
“El narcotráfico es un problema federal, no porque no corresponda a una jurisdicción provincial sino porque es un problema de todos. La gravedad y complejidad de lo que sucede requiere decisiones a la altura de lo que está en juego, que es la disputa por parte de nuestra soberanía: deciden el Estado y la sociedad o deciden las mafias”, indicaron los mandatarios provinciales.

El texto que lleva la firma de los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño se conoció luego del anuncio de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, de que la provincia de Buenos Aires “se sumará a la lucha contra el narcoterrorismo en Rosario, aportando vehículos, drones, helicópteros y otros medios logísticos”.

“Estamos estudiando el envío de personal de Fuerzas Especiales de la provincia de Buenos Aires para que ayuden a superar la crisis que está sufriendo Santa Fe”, detalló la funcionaria nacional en sus redes sociales luego de mantener reuniones con autoridades de la administración bonaerense.

El gobernador Maximiliano Pullaro se refirió al tema en diálogo con el canal de noticias TN luego del anuncio de Bullrich. El mandatario santafesino agradeció a la administración de Axel Kicillof por el aporte y aseguró que otras jurisdicciones también colaborarán con el gobierno de Santa Fe para el combate al narcotráfico. Luego se difundió el comunicado conjunto de todos los gobernadores.

Por su parte, el intendente Pablo Javkin añadió sobre el tema: "Siempre dijimos que Rosario merecía el apoyo de toda la Argentina, sin mezquindades. Agradecemos la unión en un momento tan especial. Ni un paso atrás. Todos contra las mafias".

Los refuerzos se sumarán en las próximas horas a los operativos especiales que el gobierno nacional y la Provincia anunciaron de manera conjunta este lunes en la ciudad.

El comunicado de todos los gobernadores:

El narcotráfico es un problema federal, no porque no corresponda a una jurisdicción provincial sino porque es un problema de todos.

En mayor o en menor medida, la Nación en su conjunto está afectada por este fenómeno que está mostrando en Rosario su faceta de violencia y terrorismo y que no reconoce de límites ni fronteras,constituyéndose en una problemática que -con distintas formas- afecta a todas las jurisdicciones.

La gravedad y complejidad de lo que sucede requiere decisiones a la altura de lo que está en juego,que es la disputa por parte de nuestra soberanía: deciden el Estado y la sociedad o deciden las mafias.

Los Gobernadores de las provincias argentinas y el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires expresamos nuestro acompañamiento al Gobierno y Pueblo de la provincia de Santa Fe,apoyamos las acciones destinadas a fortalecer tanto la operatividad de las fuerzas de seguridad como la persecusión penal del narcotráfico y el terrorismo que vienen llevando adelante los gobiernos provincial y nacional.

A su vez, manifestamos nuestra firme decisión de cooperar activamente con Santa Fe en esta emergencia. 

Firmado por: Alfredo Cornejo (Mendoza), Rolando Figueroa (Neuquén), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Gildo Insfran (Formosa), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Axel Kicilloff (Buenos Aires), Martín Llaryora (Córdoba), Jorge Macri (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Marcelo Orrego (San Juan), Hugo Passalacqua (Misiones), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Claudio Poggi (San Luis), Ricardo Quíntela (La Rioja), Carlos Sadir (Jujuy), Gustavo Saenz (Salta), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Claudio Vidal (Santa Cruz), Alberto Weretilneck (Rio Negro), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Leandro Zdero (Chaco), Sergio Ziliotto (La Pampa).

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Inflacion-diciembre-828x548

La inflación de abril fue del 2,8% según el INDEC

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/05/2025

Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.

pami-portada-fotojpg

Escándalo en el PAMI: denuncian sobreprecios de hasta "8 veces el valor original"

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales13/05/2025

Alejandro Bercovich aseguró que "tiene como centro" a Karina Milei. El periodista explicó que la hermana del Presidente quedó en el foco, luego que se conociera el presunto caso de corrupción con la compra y distribución de pañales de jubilados y pensionados, que se suma a la criptoestafa de $LIBRA y el manejo del ex CCK.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
496858315_18457620199079661_3529670116510138868_n

Semana del reciclaje

Redacción El Informe de Ceres
Locales12/05/2025

Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad

26669-radar-control

Autorizan utilización de radares en Ruta 2, jurisdicción de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/05/2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias