Bullrich presentó un reglamento que le da más libertad a las fuerzas federales para disparar

"¿Cómo es el uso de las armas? Cuando haya un peligro inminente de muerte del propio agente o de ciudadanos que están en peligro ante un ataque de delincuentes, criminales, mafiosos o narcotraficantes". Así la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, justificó el nuevo reglamento para el uso de las armas por parte de las fuerzas federales, que le da más libertad a los agentes para disparar. Básicamente, una herramienta para aplicar la llamada "doctrina Chocobar".

Policiales14/03/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

patricia-bullrich-1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Bullrich presentó el nuevo reglamento este miércoles en una conferencia de prensa, en medio de la ola de violencia narco en Rosario en la que asesinaron a dos taxistas y un playero de estación de servicio.

 
Según adelantó Bullrich, la nueva normativa será oficializada este jueves en el Boletín Oficial y señaló que los agentes podrán usar sus armas "para detener un delincuente cuando oponga resistencia a la autoridad o para impedir que se fugue".

Berni sobre Rosario: "Si la policía nunca tiene enfrentamientos es porque está mirando para otro lado"
 
"Esto es muy importante porque siempre se plantea que el delito se termina en el momento en que aparentemente el delincuente se fuga. No es lo que dicen nuestros códigos. El Código Penal es claro: obliga a las fuerzas de seguridad a impedir la fuga de los delincuentes", agregó Bullrich. De esta manera, habilita a darle un tiro por la espalda a quien sea considerado un delincuente.

Según el nuevo protocolo, los policías "deberán siempre identificarse como tales, dando la voz de alta". Pero Bullrich aclaró que habrá excepciones: "Hay momentos en que si el agente se da a conocer pone en riesgo su vida o la de terceros".

Y remató: "Y ese agente está rodeado por un grupo de narcotraficantes, de asesinos, criminales, y da la voz de alto, en el momento que está rodeado puede dar a conocer su posición y en esa posición los delincuentes saben de dónde sale la voz de alto y matan al agente".

Para los jueces, el disparo final de Chocobar fue "innecesario y desproporcionado"
 
¿Un nuevo capítulo de la doctrina Chocobar?
Bullrich justificó las nuevas disposiciones señalando en más de una oportunidad que "no queremos más un caso Chocobar donde se discute si hizo bien o mal. No queremos que se juzgue a las fuerzas de seguridad cuando están actuando en cumplimiento de su deber".

Luis Chocobar es un expolicía condenado por matar por la espalda a un joven que huía tras atacar a puñaladas a un turista estadounidense en el barrio porteño de La Boca en el año 2017 y que Bullrich promueve como un ejemplo a seguir.

En la conferencia, Bullrich también informó que el Gobierno está "a la espera" de las pistolas Taser y en proceso de compra de armas byrna, un "arma no letal que es como un pequeño aire comprimido" que se fabrica en Argentina y que "se usará en aeropuertos, estaciones de trenes y distintos lugares" donde haya "alta densidad de población". 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
24248-Ataliva crimen 1

Un hombre fue hallado sin vida en Ataliva

Redacción El Informe de Ceres
Policiales30/05/2024

La localidad de Ataliva se encuentra conmocionada, tras haberse registrado la muerte violenta de un hombre en su vivienda, identificado como Mario Ricarte de 45 años, a una seis cuadras hacia el norte de la Plaza 25 de Mayo.

24241-fpa

Santa Fe y Entre Ríos interesadas en el funcionamiento de la FPA

Redacción El Informe de Ceres
Policiales29/05/2024

En las últimas horas, el Jefe de la Fuerza Policial Antinarcotráfico Francisco Adrián Salcedo junto a la Subjefa Clarisa Fany Carrera y el estado mayor explicaron el funcionamiento de la lucha contra el narcomenudeo en Córdoba, al Ministro de Seguridad de Entre Ríos, Dr. Néstor Roncaglia y a los miembros del Gabinete de Santa Fe

kicillof-828x548

Kicillof y Pullaro anunciaron que habrá una base de operaciones tácticas en el límite entre PBA y Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Policiales26/03/2024

Este lunes hubo un importante anuncio del gobernador bonaerense Axel Kicillof junto a su par santafecino Maximiliano Pullaro en materia de seguridad. Como parte de un operativo para fortalecer el combate al narcotráfico que azota a la ciudad de Rosario, se anunció la llegada de la Unidad Táctica de Operaciones Especiales (UTOI) a la zona.

multimedia.normal.a1b7dc6ac39f994f.Y29udHJvbF9wb2xpY2lhbF8xLnBuZ18xNzU2ODQxODZfbm9ybWFsLnBuZw==

Córdoba y Entre Ríos refuerzan los controles en sus límites con Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Policiales20/03/2024

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich anunció mayor presencia de fuerzas federales en las localidades cordobesas que limitan con las santafesinas y la creación de un Grupo de Operaciones Especiales. En tanto que en Victoria se montó un amplio operativo para custodiar el ingreso desde Rosario.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26309-dengue-fumigacion4

En el inicio del otoño, recuerdan sobre la necesidad de seguir con las medidas de prevención del dengue

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/03/2025

En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe insiste en continuar con las medidas de prevención durante el otoño. Las autoridades recalcan la importancia de los cuidados, que han resultado en que durante el verano del 2025 se hayan registrado menos de 600 casos de dengue, mientras que en los mismos meses del 2024 superaron los 21.000.

26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias