La Justicia condenó a la provincia de Santa Fe por la muerte de una niña atropellada por un patrullero

El hecho ocurrió en 2017 en el barrio Tiro Suizo mientras la nena de tres años estaba jugando en la puerta de su casa. El Estado provincial deberá indemnizar a la madre con 19 millones de pesos.

Provinciales22/07/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

patrullerosjpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Sala I de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Rosario revocó un fallo de primera instancia y admitió parcialmente la demanda presentada por la madre de Eluney Ayelén Díaz, una niña de tres años que murió al ser atropellada por un patrullero en noviembre de 2017. Así, condenó a la provincia de Santa Fe a pagar 19 millones pesos a la familia de la víctima fatal. El siniestro ocurrió en Gutiérrez 1905 cuando la nena salió a jugar a la puerta de su casa. El fallo judicial también sostuvo que las condiciones urbanísticas de esa zona del barrio rosarino de Tiro Suizo -ausencia de veredas, calzadas angostas y doble sentido de circulación- crearon un escenario de riesgo evidente.
En la demanda patrocinada por los abogados Alejandro Chaminaud y Ariel Gastaldi la madre de la menor sostuvo que su hija fue atropellada por un vehículo de la policía, lo que le produjo la muerte de manera instantánea. El siniestro sucedió en el año 2017 en frente de la puerta de su vivienda.

Según se determinó, la nena salió a la puerta de su casa que, al ser una zona que carece de veredas, da directamente a la calle. Según determinaron, la niña era supervisada por un menor de diez años mientras la madre se encontraba en el domicilio realizando otras tareas.
Al salir de la vivienda, la menor fue embestida por el lateral de un móvil del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Fe. El vehículo fue identificado como un Fiat Siena que era conducido por el agente Hugo Ariel Urruti, quien se encontraba en funciones.
La Cámara Civil de Rosario tomó en cuenta distintos factores a la hora de dictar el fallo. En este sentido, la estructura urbana, el conocimiento del agente del lugar que transitaba y el accionar de la madre fueron considerados determinantes. De esta manera, se responsabilizó en un 50 por ciento al agente policial y, por lo tanto, al Estado santafesino por el fallecimiento de la nena, al tiempo que se adjudicó el otro 50 por ciento de responsabilidad a la madre de la víctima, por falta de supervisión adecuada dadas las condiciones del lugar.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
vdH5F-qn0_1300x655__2

El gobierno de Santa Fe también dispuso por decreto el aumento salarial a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/09/2025

A pesar del rechazo de los sectores gremiales del magisterio, el gobierno de Santa Fe oficializó por decreto un aumento salarial del 7% para el sector docente, que se aplicará en forma escalonada entre julio y diciembre de 2025. La medida incluye mínimos garantizados de bolsillo, actualización de adicionales y alcanza también a jubilados, pensionados y suplentes.

residentes medicos

Más de 230 médicos y especialistas comenzaron sus residencias en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/09/2025

Los ingresantes a residencias representan casi el 75 % de los cargos que dispone la Provincia de Santa Fe para la formación en especialidades básicas y posbásicas, con la guía de jefes e instructores. El cronograma de readjudicaciones continúa entre septiembre y octubre para completar cargos disponibles en 17 sedes.

27442-convencion3

La Convención estableció que todas las localidades de la provincia serán municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/09/2025

En su octava sesión, la Convención encargada de la reforma constitucional de Santa Fe, avanzó con la institucionalidad de las localidades provinciales. Entre las principales modificaciones está que todas las localidades de Santa Fe serán municipios, se habilitó la autonomía municipal. También se modificaron las reglas para los mandatos, las reelecciones y se reglamentó la unificación de las elecciones municipales con las provinciales

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27463-apicultor

Apicultores de Ceres denuncian fumigaciones ilegales y mortandad de colmenas

Redacción El Informe de Ceres
Locales04/09/2025

La Asociación de Productores Apícolas del Noroeste Santafecino e instituciones adheridas, solicita a los aplicadores terrestres y aéreos, productores agropecuarios e ingenieros agrónomos la aplicación de las buenas prácticas agronómicas en los tratamientos de lotes con fitosanitarios, además se sugiere articular los mismos con los apicultores de la región

vdH5F-qn0_1300x655__2

El gobierno de Santa Fe también dispuso por decreto el aumento salarial a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/09/2025

A pesar del rechazo de los sectores gremiales del magisterio, el gobierno de Santa Fe oficializó por decreto un aumento salarial del 7% para el sector docente, que se aplicará en forma escalonada entre julio y diciembre de 2025. La medida incluye mínimos garantizados de bolsillo, actualización de adicionales y alcanza también a jubilados, pensionados y suplentes.

27471-guardialospumas5

Guardia Rural "Los Pumas" Ceres esclareció hecho de abigeato

Redacción El Informe de Ceres
Locales05/09/2025

La Dirección General de Seguridad Rural “Los Pumas”, con asiento en la localidad de Ceres, logró esclarecer un hecho de abigeato tras una denuncia realizada por un productor agropecuario donde informaba que le habían faenado dos vacunos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias