La Justicia condenó a la provincia de Santa Fe por la muerte de una niña atropellada por un patrullero

El hecho ocurrió en 2017 en el barrio Tiro Suizo mientras la nena de tres años estaba jugando en la puerta de su casa. El Estado provincial deberá indemnizar a la madre con 19 millones de pesos.

Provinciales22/07/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

patrullerosjpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Sala I de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Rosario revocó un fallo de primera instancia y admitió parcialmente la demanda presentada por la madre de Eluney Ayelén Díaz, una niña de tres años que murió al ser atropellada por un patrullero en noviembre de 2017. Así, condenó a la provincia de Santa Fe a pagar 19 millones pesos a la familia de la víctima fatal. El siniestro ocurrió en Gutiérrez 1905 cuando la nena salió a jugar a la puerta de su casa. El fallo judicial también sostuvo que las condiciones urbanísticas de esa zona del barrio rosarino de Tiro Suizo -ausencia de veredas, calzadas angostas y doble sentido de circulación- crearon un escenario de riesgo evidente.
En la demanda patrocinada por los abogados Alejandro Chaminaud y Ariel Gastaldi la madre de la menor sostuvo que su hija fue atropellada por un vehículo de la policía, lo que le produjo la muerte de manera instantánea. El siniestro sucedió en el año 2017 en frente de la puerta de su vivienda.

Según se determinó, la nena salió a la puerta de su casa que, al ser una zona que carece de veredas, da directamente a la calle. Según determinaron, la niña era supervisada por un menor de diez años mientras la madre se encontraba en el domicilio realizando otras tareas.
Al salir de la vivienda, la menor fue embestida por el lateral de un móvil del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Fe. El vehículo fue identificado como un Fiat Siena que era conducido por el agente Hugo Ariel Urruti, quien se encontraba en funciones.
La Cámara Civil de Rosario tomó en cuenta distintos factores a la hora de dictar el fallo. En este sentido, la estructura urbana, el conocimiento del agente del lugar que transitaba y el accionar de la madre fueron considerados determinantes. De esta manera, se responsabilizó en un 50 por ciento al agente policial y, por lo tanto, al Estado santafesino por el fallecimiento de la nena, al tiempo que se adjudicó el otro 50 por ciento de responsabilidad a la madre de la víctima, por falta de supervisión adecuada dadas las condiciones del lugar.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27761-michlig-compu

Michlig y Cococcioni entregaron equipamiento en la URXIII, aportes gubernamentales y habilitaron el sistema 911 para San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/10/2025

El senador Felipe Michlig junto al diputado Marcelo González acompañaron al ministro de Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, en la visita a la sede de la Unidad Regional XIII de Policía, donde se entregóequipamiento tecnológico, computadoras y aportes del Programa Vínculos. Posteriormente procedieron a la habilitación del sistema 911 en el predio de Vialidad Provincial de San Cristóbal

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias