Cúneo Libarona: “Santa Fe tiene un gobernador que lucha y da esperanza”

El ministro de Justicia de la Nación lo dijo en la sede de Gobierno de Rosario, donde fue recibido por Maximiliano Pullaro. Allí abordaron la agenda conjunta, principalmente en lo referido a la implementación del sistema acusatorio en la Justicia Federal.

Política22/03/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

cuneo libaroa pullaro

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador Maximiliano Pullaro recibió en Rosario al ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, con quien abordaron temas de la agenda conjunta entre los estados provincial y el federal, que se desarrolla en estos días enfocada principalmente en avanzar contra las bandas delictivas.

Tras la reunión, se ofreció una conferencia de prensa. Allí el primero en hablar fue el mandatario santafesino, quien se refirió “a los inmensos desafíos que tenemos en la provincia de Santa Fe. Cuando hablamos de construcción de seguridad hablamos también de la articulación con el sistema judicial y se sabe del trabajo que venimos llevando en Santa Fe: un trabajo denodado, conjunto, codo a codo, espalda con espalda con la Justicia de nuestra provincia y también con la Justicia Federal”. “Por eso -remarcó- entendemos sumamente importante la presencia de las autoridades máximas de Justicia del Gobierno Nacional, que vienen a trabajar en la reformas que necesita la República Argentina pero que particularmente necesita la provincia de Santa Fe, una reforma que tenemos que llevar adelante pensando en poner en marcha el nuevo sistema acusatorio federal, que para nosotros es y debe ser urgente”.


Pullaro valoró la presencia de funcionarios nacionales en las últimas semanas en Rosario (la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el ministro de Defensa, Luis Petri). “Esta es una ciudad muy golpeada por la criminalidad y tenemos el inmenso desafío de resolver este problemas y de seguir siempre adelante para demostrar que el Estado tiene más capacidad de articulación, pero fundamentalmente, más peso que estas organizaciones criminales”.

“En equipo”

Por su parte, el ministro Cúneo Libarona afirmó que “Santa Fe tiene un gobernador que da lucha y da esperanza” y aseguró que “estamos unidos. Vamos a trabajar en equipo por la implementación del sistema acusatorio que va a mejorar la Justicia Federal, porque la hará más eficiente y rápida, porque así lo necesita no solamente Rosario y la provincia, sino todo el país”.

El funcionario nacional dijo “esa es nuestra gran meta, es una disposición expresa del presidente Javier Milei y de todo el gabinete, y estamos realizando el máximo esfuerzo”.

“Vamos a darle batalla al delito en todos los planos. Vamos contra el narcotráfico, pero también contra el lavado de dinero. Vinimos hoy con la gente de la Unidad de Investigación Financiera (UIF) porque queremos ir tras lo que produce el delito. Nos comprometemos al mayor esfuerzo, estamos en la misma línea de trabajo y desarrollando una política conjunta”, concluyó Cúneo Libarona.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
soratti-1 (1)

La Cámara de Senadores reconoció al presidente del Incucai, Dr. Carlos Soratti

Redacción El Informe de Ceres
Política10/06/2024

En un acto – homenaje desarrollado en el recinto de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, encabezado por el Presidente Provisional del Senado, Felipe Michlig, se distinguió al Dr. Carlos Soratti, titular del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), en mérito a su valioso aporte y trayectoria frente a la institución.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
medicamentos2 (1)

La compra de medicamentos para jubilados se desplomó 22%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales25/01/2025

En diciembre la compra de medicamentos mostró una fuerte caída interanual, particularmente en el segmento de aquellos consumidos por los jubilados. El incremento en los precios y quita de cobertura fue sumamente perjudicial para los adultos mayores.

25906-michlig-enrico2

En febrero se licitarán obras fundamentales para el departamento San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/01/2025

El Senador Felipe Michlig confirmó que “el próximo 11 de febrero se realizará el acto de licitación pública para la construcción de la rotonda en la intersección RN34 y RP39; además de la repavimentación del tramo de la RP39 de Arrufó a Villa Trinidad y la repavimentación del tramo de la RP23 desde Villa Trinidad, pasando por San Guillermo, Suardi, hasta el límite con la Pcia. de Córdoba”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias