
Quieren que los chicos santafesinos sean los "más formados" del país
Lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar ayer los primeros resultados del Plan Raíz de lectura y escritura y las proyecciones de trabajo para este año
El gobierno provincial explicó que “los anestesiólogos son parte de los recursos humanos de los sanatorios", por lo que los afiliados "no tienen por qué pagar sus honorarios". Si los pacientes se ven perjudicados por no querer abonar, Iapos accionará.
Provinciales22/07/2024El ministro de Economía, Pablo Olivares, se refirió este lunes a la situación del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos) frente a los anestesistas que cobran honorarios a los afiliados.
"Los anestesiólogos son parte de los recursos humanos de los sanatorios, el Iapos no tiene contrato con ellos, sino que el contrato que realiza la obra social es a través de gerenciadoras, que procuran la prestación de sanatorios. Lo que estamos viendo con profunda preocupación es que lo que está sucediendo con el Iapos es meramente un síntoma, la punta del iceberg, que parte de esos recursos humanos han salido de control de sus patrones y están comenzando a pedir honorarios al afiliado”, advirtió.
“Esto se debe a que el Iapos es una institución de referencia para después realizarlo con las demás obras sociales, por una cuestión de Estado público y por una cuestión de volumen. El afiliado no tiene por qué pagar algo que ya Iapos está pagando a los empleadores de los anestesiólogos. La preocupación es que si este síntoma expresa que los patrones han perdido el control de sus recursos humanos (que le facturan a cualquiera de sus pacientes), ¿qué nivel de control va a tener el quirófano donde se va a entrar?”, se preguntó el ministro.
En ese sentido, Olivares enfatizó que “el afiliado no tiene porqué pagar. Pero aclaramos que, en primer lugar, si por alguna razón se ve coaccionado a pagar, ese dinero va a ser reintegrado y ese monto va a ser debitado de la correspondiente gerenciadora porque es parte de lo que ya se está pagando”.
En segundo lugar, “el Estado va a tomar medidas", aseveró, y ejemplificó: "la Asociación de Anestesiólogos de Rosario no tiene competencia para establecer aranceles, hemos analizado los estatutos, es una competencia del Colegio de Médicos. Lo que ha acontecido es que a lo largo de un tiempo ha sustraído de hecho la facultades para generar la oferta, es decir, los cupos de formación de anestesiólogos está siendo gestionada exclusivamente por los propios anestesiólogos. Eso ha regulado la oferta, han hecho acuerdos con anestesiólogos de otras provincias para que no puedan venir a prestar servicio aquí y que ni los de acá pueden prestar en otras provincias. Esto ha generado una cartelización con control del territorio. Esto está significando una presión en los aranceles de los sanatorios, que han tenido un incremento de esos aranceles de más de 500% en un año”.
“Desde el Iapos vamos a seguir muy de cerca esta situación. Sabemos que una cirugía que se tiene que reprogramar implica un riesgo, si por alguna razón algún afiliado tiene una alguna contingencia, el Iapos va a ser querellante ante esa situación y, por supuesto, vamos a propiciar las denuncias que correspondan. Desde el Iapos vamos a ser querellantes para que si en alguna situación se configura alguna tipificación penal, podamos acompañar”, finalizó el ministro de Economía.
Lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar ayer los primeros resultados del Plan Raíz de lectura y escritura y las proyecciones de trabajo para este año
El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.
Según el informe del Indec, 239.579 personas y 59.712 hogares se encontraron bajo la línea de pobreza en Santa Fe y zona, en el segundo semestre del año pasado.
Desde hoy lunes 31 y hasta el viernes 4 de abril, se encuentran abiertas las inscripciones para los talleres comunales 2025
En el marco de las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) municipales y comunales, a celebrarse el próximo 13 de abril en la provincia, se llevó a cabo el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario.
Este sábado, el senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el dirigente José Luis Sánchez, visitaron el frigorífico F.U.S.A., de la localidad de Villa Trinidad, donde fueron recibidos por su presidente, César Ananía y el gerente de la firma, Sergio Rodríguez a los efectos de analizar temas relacionados a la infraestructura vial, la seguridad y la expansión productiva de la empresa.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informó el cronograma de pago para los empleados públicos, empezando el mismo martes 1º.
“La medida será implementada a través de Iapos, y está enfocada en asistir a una de las principales dificultades que enfrenta la población mayor”, remarcó el ministro de Gobierno e Innovación.
Este lunes, se desarrolló el acto protocolar en memoria de los fallecidos y desaparecidos en la dictadura militar
El peso de los impuestos sigue siendo alto y por ello el 58% de la renta agrícola se la queda el Estado, pese a la baja temporal de las retenciones.
Según el informe del Indec, 239.579 personas y 59.712 hogares se encontraron bajo la línea de pobreza en Santa Fe y zona, en el segundo semestre del año pasado.
Comienza a aplicarse el “régimen de transparencia fiscal” a todo tipo de establecimientos. Quienes incumplan podrían sufrir clausuras de 2 a 10 días
El Gobierno de la Ciudad invita a la comunidad a formar parte de las actividades programadas en por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas desde las 17:30 hs. El acto protocolar se inicia a las 19:30 hs,
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar ayer los primeros resultados del Plan Raíz de lectura y escritura y las proyecciones de trabajo para este año
Personal policial de la Guardia Los Pumas de Ceres y San Guillermo, prestaron colaboración con la Agencia de Seguridad Alimentaria, en la inspección de varios locales comerciales del rubro carnicerías
El equipo de trabajo de Primero Ceres se involucra con cuestiones que atraviesan la sociedad tales como el autismo