El Gobierno anunció medidas para personas con discapacidad y cambios en los planes sociales

En el Boletín Oficial se publicará que las personas con discapacidad ya no perderán su pensión por entrar al mercado laboral y que, a partir del 1° de enero de 2024, los beneficiarios de planes sociales pasarán a ser beneficiarios de "programas de inclusión laboral con capacitación laboral obligatoria, inscripción en las bolsas de empleo de cada ciudad y gerencias de empleo".

Economía01/11/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Trabajo-personas-con-discacidad-planes-sociales-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Además de esta transformación de los planes sociales, también consolidarán el programa "un puente al empleo" para que los empleadores no tengan que pagar cargas sociales durante dos años y para que puedan usar el programa social como parte del pago del sueldo durante el primer año. Es decir, el beneficiario no pierde el plan y el empleador no tiene que pagar la totalidad de su sueldo.

 
" A lo largo de los últimos años nos enfrentamos a la absurda contradicción de que quien tiene una pensión por discapacidad no puede acceder al mercado de trabajo porque se le suspende la pensión, de manera que un derecho protectivo que el Estado había diseñado funciona como un límite", explicó Sergio Massa en conferencia de prensa en relación a la medida para personas con discapacidad.

 
Sobre la medida para convertir los programas sociales en trabajo, el ministro de Economía detalló: "A partir del 1° de enero los programas sociales pasan al programa de inclusión laboral con capacitación laboral obligatoria, inscripción en las bolsas de empleo de cada ciudad y gerencias de empleo y además van a tener el control de contraprestación tanto en las unidades ejecutoras de desarrollos de programas productivos como en las actividades que desarrollen en provincias, municipios o empresas"

 
El candidato presidencial de Unión por la Patria remarcó que en Argentina "trabajo y educación son los dos motores de movilidad social ascendente". Por lo tanto, generar "beneficios impositivos" y eliminar "restricciones" es tan importante como la "garantía de oportunidades" para "que la Argentina del trabajo sea una realidad para todos y todas los argentinos".

En relación a las políticas para reforzar la inclusión de las personas con discapacidad, Massa también prometió lograr "un Estado que trabaje en el diseño de ciudades inclusivas".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
496858315_18457620199079661_3529670116510138868_n

Semana del reciclaje

Redacción El Informe de Ceres
Locales12/05/2025

Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad

26669-radar-control

Autorizan utilización de radares en Ruta 2, jurisdicción de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/05/2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias