
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.




Ante esta situación se implementa el sistema de recetas manuales. Además, hay medidas con respecto a turnos médicos y solicitud de insumos y servicios.
Interés General05/08/2023
Redacción El Informe de Ceres






PAMI emitió un nuevo comunicado en el que comenta en qué instancias se encuentran con respecto a las medidas tomadas en relación al ciberataque a los sistemas.


En primer lugar, aseguran que "el acceso a las prestaciones y medicamentos de los afiliados de PAMI se encuentra garantizado" y que el "equipo técnico está trabajando para resolver la situación y restablecer la funcionalidad completa de nuestros sistemas".
Mientras tanto se han determinado las siguientes medidas a los fines de garantizar el acceso a las prestaciones y medicamentos de nuestros afiliados y que permiten la continuidad de la atención médica de los profesionales, sin la necesidad de suspender ningún turno, prescripción, ni derivación.
Recetas médicas: Todas las recetas y órdenes médicas se realizarán en formato papel. Los pacientes que tengan recetas ya emitidas en el sistema podrán acudir a la farmacia para acceder a su medicación como lo hacen habitualmente. Para las nuevas recetas se autoriza la prescripción médica en recetario papel, de acuerdo a la normativa vigente nacional. Los afiliados acudirán a la farmacia con la receta en papel, debidamente firmada y sellada, junto a la credencial en cualquiera de sus formatos, y el DNI. Las recetas en papel tendrán vigencia mientras dure la contingencia.
Turnos médicos: La consultas médicas, prácticas y derivaciones se deben realizar con normalidad. Ningún profesional debe suspender la actividad programada. Las órdenes médicas se realizarán en formato papel y serán entregadas al afiliado para que acceda a su derivación correspondiente, junto con la credencial y el DNI, como es habitual. Las transmisiones de las consultas y prácticas realizadas por los profesionales o instituciones podrán ser transmitidas una vez que se haya restablecido el sistema sin ningún inconveniente. Todas las prestaciones que hoy exigen transmisión en tiempo real, también podrán ser transmitidas una vez restablecido el sistema.
Solicitud de insumos y servicios: Los pacientes que ya son usuarios de insumos y servicios del Instituto (ostomía, pañales, oxígeno, internación domiciliaria, fisiatría, etc.) podrán acceder a los servicios como siempre. Para aquellos afiliados que soliciten nuevos insumos, la solicitud se realizará en formulario papel para su correspondiente autorización en las agencias PAMI.






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

Según datos del SIPA, la provincia perdió 13.900 puestos de trabajo desde diciembre de 2023. En agosto, se registraron 600 empleos menos que el mes anterior.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.






El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.

ANSES confirmó que el Sueldo Anual Complementario deberá pagarse antes del 18 de diciembre, mientras los haberes de noviembre ya reflejan un aumento del 2,08 %.

Se abre la búsqueda de docentes para cubrir vacantes en dos carreras universitarias en Ceres

El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

La actualización, que se suma al 1% ya pautado, se incorporará a los haberes de noviembre e incluye a pasivos. Además, el Mínimo Garantizado para estatales se eleva a $100.000.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia






