Patricia Bullrich anunció medidas tras las nuevas amenazas a Maximiliano Pullaro: aislarán a presos de alto riesgo

La ministra de Seguridad detalló los pasos que tomarán en cárceles federales a partir de la situación que vive el gobernador de Santa Fe

Provinciales09/01/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

patricia-bulllrich-y-maximiliano-pullarojpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Las nuevas amenazas que recibió el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, causaron conmoción en la vida política argentina. El mandatario debió sacar a su familia de la ciudad de Rosario por temor a que sufrieran algún tipo de peligro.

Esa situación generó un amplio repudio, que trascendió las banderías políticas, y también la acción concreta del Gobierno nacional, que dispuso una serie de medidas para dar con los responsables de esas amenazas.

Hoy, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, adelantó que decidieron pasar a aislamiento a presos peligrosos alojados en cárceles federales, en el marco de un inicio de un programa de alto riesgo que se implementará en penitenciarias de todo el país.

“Hemos dispuesto una serie de medidas que hoy vamos a llevar adelante con presos de alto riesgo y de máxima seguridad que están en cárceles federales. Ayer les di la instrucción al subsecretario de política penitenciaria, así que aquellos que se considera, prima facie, por la Justicia de Santa Fe que serían los que están llevando adelante la amenaza van a entrar al programa de alto riesgo que estamos comenzando en las cárceles federales”, dijo Bullrich a la prensa al salir de su domicilio esta mañana.

Según la ministra, esos presos “van a estar aislados y no van a poder tener ningún tipo de contacto con nadie hasta que se esclarezcan estos temas”. Asimismo, adelantó que están comenzando “de un programa de alto riesgo en las cárceles federales”.

Pullaro viene librando desde el 10 de diciembre una batalla contra las bandas criminales asociadas al narcotráfico que convirtieron a Santa Fe -con centro gravitacional en Rosario- como la meca del delito, el tráfico de drogas, el sicariato y las amenazas extorsivas de la Argentina e, incluso, como uno de los lugares más inseguros de toda América del Sur.

El gobernador viene recibiendo amenazas desde su asunción que se acrecentaron en las últimas semanas después de la aplicación de una política de mano dura contra el delito, con foco en las cárceles y en la reinstalación de alto perfil, donde son confinados e incomunicados los sicarios, traficantes y delincuentes más peligrosos.

Al respecto, el gobernador explicó en diálogo con este medio que las amenazas que subieron de tono en los últimos días se deben, principalmente, a esta nueva política carcelaria, que dijo que va a mantener porque es la única forma de frenar los altos niveles de violencia que se registran en toda la provincia, pero con epicentro en Rosario, producto de las bandas criminales que operan organizadas desde los penales. “Es importante que los narcos sigan alojados en estos pabellones de alto perfil porque sino van a seguir haciendo lo que quieren”, afirmó.

Bullrich explicó que las fuerzas federales también aumentaron su presencia en Rosario y ya tomaron el control de tres barrios “en conjunto con la política de Santa Fe que trabajan en otros barrios y, de esta manera, disminuir la capacidad de movimiento que tienen los sicarios que han asesinado a tanta gente en la ciudad de Rosario”.

Rechazo generalizado a las amenazas contra Pullaro
Las amenazas contra el gobernador de Santa Fe provocaron un amplio rechazo político. Los nueve gobernadores de Juntos por el Cambio le expresaron su solidaridad, mientras que la CGT emitió un fuerte comunicado expresando la condena para semejante situación.

“Aprovechamos el encuentro para expresar nuestra solidaridad con el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, frente a las amenazas que recibió su familia por parte de narcos a los que está enfrentando con coraje inquebrantable”, dijeron los gobernador de Juntos por el Cambio a través de un comunicado, luego de un encuentro que mantuvieron este lunes. Apoyaron a Pullaro Jorge Macri (ciudad de Buenos Aires), Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Leandro Zdero (Chaco), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut), Claudio Poggi (San Luis), Marcelo Orrego (San Juan) y Carlos Sadir (Jujuy).

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
28070-hospitalrafaela6

Se inaugura en Rafaela el Hospital más moderno de la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/11/2025

Con un festival gratuito, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe inaugurará este viernes el nuevo edificio Hospital Regional Dr. Jaime Ferré de la ciudad de Rafaela. La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad

homenaje scaglia

Senadores elogiaron a Scaglia en su última sesión como vice

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/11/2025

Desde la presidencia de la Cámara recibió halagos del oficialismo y la oposición por su convicción en favor del diálogo y su liderazgo siempre propositivo. Hubo lágrimas y definiciones políticas fuertes. Confirmó que presidirá un bloque de Provincias Unidas con 17 diputados nacionales “que pueden ser 20”.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

28065-parquesolar

Autorizaron la instalación de un parque fotovoltaico en Ceres, a través de una inversión privada

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/11/2025

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias