Sergio Massa anuncia medidas para compensar la devaluación

Habrá resoluciones para estabilizar los precios y la semana próxima aumentos de suma fija para trabajadores.

Política17/08/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

lpT57HsRf_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunciará este jueves medidas "para estabilizar los precios y para amortiguar el daño que provocó en el bolsillo de la población, la devaluación" del tipo de cambio que superó el 20%.
También adelantó que durante esta jornada "se va rediscutir el programa de medicamentos para los jubilados" con la industria farmacéutica.
"Ya cerramos un sendero de aumentos de precios del 5% en agosto, 5% en setiembre y 5% para octubre, para los próximos tres meses, al tiempo que le bajamos impuestos para las empresas que acuerden estabilidad de precios para la gente", precisó el ministro.

 
Señaló que "el tipo de cambio, el oficial queda establecido y estacionado hasta el 30 de octubre, o sea es $ 350 hoy, $ 350 mañana, $ 350 el 23 de setiembre y $ 350 el 24 de octubre".
La semana próxima, en tanto, se anunciará una "suma fija" para los trabajadores en blanco, una suba de la asignación por hijo y un bono extra para jubilados y pensionados, con el objetivo de compensar el impacto de la suba de precios.
El titular del Palacio de Hacienda indicó que "la gente tiene que saber que sabemos lo que le pasa a la gente".
Pero también agregó que "la gente tiene que saber que al Fondo no lo traje yo".

Asimismo, consideró que está "muy bueno que vayan al Fondo (los candidatos) para no hablar tan fácil de pedir más plata".
"El Fondo le prestó a Macri algo que técnicamente no le correspondía", advirtió.

La propuesta de suma fija no tendría consenso entre la dirigencia gremial, porque los sindicatos prefieren que se haga una reapertura de paritarias, como la que plantearon este miércoles los sindicatos de Camioneros y los bancarios.
Finalmente, el ministro reconoció que "la Argentina viene de muchos años de frustración, de fracasos, de dificultades que van reapareciendo. Eso genera que la gente exprese su enojo en las primarias. Así apareció este escenario de tercios que era impensado hasta hace poco".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
soratti-1 (1)

La Cámara de Senadores reconoció al presidente del Incucai, Dr. Carlos Soratti

Redacción El Informe de Ceres
Política10/06/2024

En un acto – homenaje desarrollado en el recinto de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, encabezado por el Presidente Provisional del Senado, Felipe Michlig, se distinguió al Dr. Carlos Soratti, titular del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), en mérito a su valioso aporte y trayectoria frente a la institución.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

salud-fon-res-1 (1)

Provincia invertirá $94 millones para reparar 11 Centros de Salud del Dpto. San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Locales04/04/2025

En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias