El Informe de Ceres El Informe de Ceres

El Gobierno nacional tomó medidas para garantizar el normal abastecimiento de combustible

La Secretaría de Energía de la Nación acordó con las principales petroleras del país la importación de diez barcos de combustible para atender el "aumento reciente de la demanda", que produjo la faltante de naftas en algunas localidades del país.

Interés General 28/10/2023 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

reunion-combustiblesjpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Secretaría de Energía de la Nación acordó este viernes con las principales operadoras petroleras del país la importación de diez barcos de combustible, en el marco de una faltante que se produjo en algunas localidades del país, debido al "aumento reciente de la demanda" que presentó "consumos inusuales" en la semana previa a las elecciones del 22 de octubre.

A partir del entendimiento, se estimó que "en los próximos días se solucionarán los faltantes" en todo el país y se normalizará el abastecimiento de combustible, informaron oficialmente.

Fuentes de la Secretaría señalaron que el acuerdo se selló tras un encuentro llevado a cabo en el Palacio de Hacienda con Pablo González (YPF), Martín Urdapilleta (Trafigura), Marcos Bulgheroni (PAE) y Andrés Cavallari (Raízen), encabezado por la titular del área, Flavia Royon.

 Además de la importación de una decena de barcos de combustibles, se acordó que se van a terminar las paradas técnicas de algunas refinerías en los próximos diez días y se aumentará la capacidad de refino en aquellas que tengan posibilidad.

En la ocasión, Raizen informó acerca de un récord de procesamiento de combustibles y de altos niveles de utilización de la capacidad de refino en el país, mientras que desde Axion señalaron la posibilidad de aumentar el volumen de refinación.

 El encuentro que comandó Royon tuvo lugar por los problemas en el suministro de combustibles que se evidenciaron en las últimas jornadas debido al aumento de la demanda con "incrementos de hasta el 15% respecto al 2022".

 Las causas de las subas se relacionaron con una mayor actividad debido al "récord de turismo" en el último fin de semana largo y a movimientos en el sector agropecuario que obtuvo mayores precios en la venta a granel y tiene mayor necesidad de combustible para afrontar la siembra.

 También incidió en la demanda un vuelco de los automovilistas hacia las estaciones de servicio para aprovisionarse de nafta como cobertura frente al temor a una devaluación ante los comicios del domingo último.

 En la semana previa a las elecciones "hubo consumos inusuales, alentado por la expectativa de una devaluación en algunas provincias", señalaron las fuentes de Energía.

 Las medidas acordadas con el sector "buscan transmitir tranquilidad a la población de que no habrá desabastecimiento y desalentar maniobras especulativas", agregaron los voceros.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

ugandesa

Una ugandesa dio a luz a gemelos a los 70 años

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 01/12/2023

Los médicos del Hospital Internacional y Centro de Fertilidad de Mujeres de Kampala fueron testigos de un verdadero milagro. Una mujer de 70 años dio a luz a gemelos en Uganda, producto de una fecundación in vitro.

Argentina-ranking-FIFA-828x548

Argentina, nuevamente en la cima del ranking de la FIFA

Redacción El Informe de Ceres
Deportes 02/12/2023

Después de la doble fecha de Eliminatorias, en la que Argentina perdió contra Uruguay, por 2-0, pero le ganó de manera histórica a Brasil, en el Maracaná, la FIFA publicó hoy el ranking de selecciones. Y, como no podía ser de otra manera, el campeón del mundo sigue en lo más alto.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

IMG-20231102-WA0090-820x1024 (1)

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Mantente informado

Boletín de noticias