Los docentes santafesinos comenzaron con el paro por 48 horas

Los docentes tanto públicos como privados comenzaron este martes 11 con la huelga virtual. La misma medida se realizará la próxima semana.

Educación11/08/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

amsafe

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este martes 11 de agosto, tal como estaba previsto, comenzó el paro virtual de los docentes nucleados en Amsafé, Uda y Sadop por 48 horas. Los maestros aseguraron que el paro se repetirá la semana que viene y confirmaron su total rechazo al bono de 3000 pesos otorgado por el Gobierno provincial. Desde la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) detallaron que la semana próxima la huelga se replicará entre el 19 y 20 de agosto.

"Por unanimidad se reitera el rechazo a la medida unilateral que el gobierno provincial impuso a los trabajadores", señala el comunicado de Amsafé, que además pide "una recomposición salarial que respete jerarquías, antigüedad, cargos y horas cátedra, con aumentos en blanco para activos y jubilados, teniendo en cuenta la pérdida sufrida por la inflación".

También señalan que realizarán "acciones departamentales" y "articularán acciones con los distintos gremios en lucha".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
24284-goity-ceres

Michlig resaltó la visita del Ministro de Educación a localidades del departamento

Redacción El Informe de Ceres
Educación04/06/2024

El Senador Michlig agradeció al ministro y todo el equipo que lo acompañaba por “dedicar toda una jornada para estar en el departamento San Cristóbal, en contacto con gran parte de la comunidad educativa y con respuestas de un Estado presente, como lo vemos en cada área con la dinámica que le impone el Gobernador Pullaro a la gestión de gobierno”

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
herramientas empleo

Herramientas para encontrar empleo

Redacción El Informe de Ceres
Locales15/07/2025

El Gobierno de la ciudad pone en marcha una capacitación abierta y gratuita para brindar más y mejores herramientas a la hora de conseguir trabajo

inflacion-828x548

La inflación de junio fue del 1,6%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

El dato oficial de inflación de junio es 1,6% según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La inflación interanual se ubicó en 39,4%. La de mayo fue del 1,5%, por lo que junio tuvo una leve suba de un decimal. La acumulada en junio de 2025 fue del 15,1%.

Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias