La Constitución de Santa Fe impulsará las pruebas de aprendizaje: "Un paso fundamental"

El ministro de Educación provincial, José Goity, celebró la reforma para garantizar la evaluación de los resultados de los procesos de formación

Educación09/09/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

jose-goity

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Uno de los últimos dictámenes aprobados para la reforma de la Constitución de Santa Fe introdujo la obligatoriedad de las pruebas de aprendizaje y enseñanza por parte del Estado. "Hemos dado un paso fundamental y sustancial", dijo este lunes el ministro de Educación provincial, José Goity.
Entre los cambios definidos se destaca la inclusión de las evaluaciones de los procesos de diferentes niveles de formación de instituciones públicas y privadas.
 
"El Estado es responsable del sistema educativo, pero también es el responsable de los resultados", manifestó el exdecano de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Así concluyó que "la política tiene que rendir cuentas sobre los aprendizajes".
¿Qué cambiará en la Constitución de Santa Fe?
Según la opinión de Goity, la Convención Reformadora dio un "paso fundamental y sustancial" con aprobación del dictamen de mayoría de la comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías. De esta manera, el artículo 109 definirá que "los niveles inicial, primario y secundario son obligatorios" en Santa Fe.

El funcionario quedó más que conforme con la decisión en el cierre del proceso de revisión de la normativa en lo que respecta a las escuelas y otras instituciones afines. Al respecto, comentó: "Reivindicamos la mejor tradición del sistema educativo público, argentino y santafesino, remarcando el rol indelegable del Estado de sostener, conducir y ordenar el sistema educativo".

"Esta Constitución es de avanzada, absolutamente innovadora", expresó Goity en términos generales. En lo que respecta a las pruebas, subrayó: "El Estado provincial está obligado, cualquiera sea el gobierno o el sesgo ideológico, a dar cuenta en torno a resultados de aprendizaje mediante mecanismos de evaluación".

El ministro afirmó que "la educación integra, incluye e iguala oportunidades a través del conocimiento" adquirido en las escuelas. "Para eso tenemos que tener dispositivos que lo puedan validar y que puedan dar fe de eso", argumentó.

Además del rango constitucional de la evaluación de los procesos de aprendizaje y enseñanza, el ministro destacó que la nueva Carta Magna "también es inclusiva porque contempla la potestad de la familia de elegir el tipo de educación que quiere para sus hijos". En lo que respecta al tipo de instituciones, destacó: "Acá no se le impone nada a nadie. Afortunadamente, tenemos una provincia con mucha oferta en ese sentido".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27313-amsafe-movilizacion2

AMSAFE rechazó en forma unánime la propuesta salarial del gobierno

Redacción El Informe de Ceres
Educación15/08/2025

En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
l_1757292570

Murió Pastor Luna, ícono del chamamé santiagueño

Redacción El Informe de Ceres
ESPECTÁCULOS08/09/2025

Un profundo dolor recorre Añatuya y toda la provincia de Santiago del Estero tras la noticia del fallecimiento de Pastor Luna, reconocido músico oriundo de la ciudad y uno de los máximos referentes del chamamé en la región

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias