
El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, falleció a los 76 años. El artista había realizado su último show junto a sus compañeros de banda.
Se entregaron los premios más famosos del mundo y por primera vez Guillermo del Toro se lleva su merecida estatuilla.
Internacionales05/03/2018Este domingo por la noche, "La forma del agua", del mexicano Guillermo del Toro, se llevó el Óscar a mejor película. La historia fantástica, que logró en total cuatro estatuillas, se impuso a "Tres anuncios por un crimen", la otra favorita, así como a "Dunkerque", "Llámame por tu nombre", "Los archivos del Pentágono", "¡Huye!", "Las horas más oscuras", "Lady Bird" y "El hilo fantasma".
"Soy un inmigrante, como muchos, muchos de ustedes, y en los últimos 25 años he vivido en un país que es de todos nosotros: tiene partes de aquí, de Europa, de todas partes, porque creo que lo más maravilloso que se puede hacer -y nuestra industria lo hace- es borrar las líneas en la arena", dijo Del Toro al recibir el Óscar en una gala con un marcado tono político.
El filme, que cuenta una historia de amor entre una limpiadora muda y una criatura anfibia guardada en un tanque de agua en una instalación militar de Estados Unidos en plena Guerra Fría, dominó la temporada de premios en Hollywood.
Del Toro se coronó minutos antes con el Óscar a mejor director, distinción que obtuvo también en los Globos de Oro, el premio del sindicato de directores y el Bafta del cine británico.
"La forma del agua", que había acaparado el mayor número de nominaciones con 13, se llevó además estatuillas por mejor banda sonora y diseño de producción.
En esta película aclamada por la crítica, Elisa (Sally Hawkins), a quien le cortaron la garganta de bebé, recluta a su vecino homosexual (Richard Jenkins) y a su compañera de trabajo (Octavia Spencer) para la misión de liberar del laboratorio a la criatura prisionera, que tiene los días contados.
El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, falleció a los 76 años. El artista había realizado su último show junto a sus compañeros de banda.
Según informó el Patriarcado Latino de Jerusalén, el padre Romanelli sufrió heridas leves. Hay cuatro muertos por el ataque.
El senador y precandidato presidencial recibió tres disparos durante un acto en Bogotá. Uno de los proyectiles impactó en su cabeza. El atacante tiene 15 años y fue detenido. El gobierno y la oposición condenaron el hecho.
La merma en la llegada de turistas argentinos encendió alarmas en el comercio chileno. Grandes cadenas presionan para reactivar una ley que contempla el reintegro del 19% del IVA a visitantes extranjeros que compren productos físicos. La medida apunta a frenar el impacto de la liberalización de importaciones en Argentina.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una advertencia por el aumento de casos de COVID-19 a nivel global, impulsado por la aparición de una nueva variante. La NB.1.8.1. se detectó por primera vez en China en enero de este año y viene ganando terreno en regiones como el Sudeste Asiático y el Mediterráneo Oriental.
Falleció Pepe Mujica a los 89 de edad, como consecuencia del cáncer. El líder uruguayo estaba recibiendo cuidados paliativos en su chacra de Rincón del Cerro, Uruguay, para sobrellevar el dolor rodeado de sus afectos.
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.
Un avión se estrelló en Corea del Sur tras salirse de la pista de aterrizaje de un aeropuerto y dejó un saldo de, al menos, 176 muertos.
Nutricionistas santafesinos alertan que las nuevas normativas de etiquetado frontal permiten mensajes engañosos en productos no saludables y ponen en riesgo la salud infantil.
Federico Sturzenegger apuntó contra la AFA y denunció que el régimen previsional especial que beneficia a los clubes es financiado por los jubilados.
Milei y la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, declararon su patrimonio actual este lunes ante la Oficina Anticorrupción. En la declaración jurada el presidente se hizo cargo de poseer más de 200 millones de pesos.
Comenzará el viernes 1 de agosto y se completará el miércoles 6 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el jueves 7.
El conductor del camión que chocó contra un colectivo fue imputado por homicidio culposo doblemente agravado. El accidente ocurrió el sábado por la noche entre Nelson y Llambí Campbell.
Colombia, Ecuador, Perú y Chile alistan sus costas a la espera del oleaje que ya se hizo sentir en Japón, Hawaii y California. Tras el sismo, hizo erupción el volcán más grande de Eurasia
A través del decreto 526/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial, el Ejecutivo rebajó un 20% promedio la alícuota para las oleaginosas y cereales y 26% para carne vacuna y aviar.
El incremento rige desde este viernes 1° de agosto. El decreto indica que los ajustes de los gravámenes se aplicarán en su totalidad en septiembre.
Comienza el mes de agosto y con él se desarrolla uno de los rituales más arraigados en la cultura argentina