
Paritarias: la provincia convocará a los gremios la próxima semana
El objetivo será comenzar a delinear la política salarial para el tercer trimestre del año con los representantes de la administración central, docentes y profesionales de la salud
Nutricionistas santafesinos alertan que las nuevas normativas de etiquetado frontal permiten mensajes engañosos en productos no saludables y ponen en riesgo la salud infantil.
Provinciales25/07/2025El Colegio de Nutricionistas de Santa Fe expresó su preocupación por las modificaciones recientes en la Ley N° 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable (LPAS), conocida como Ley de Etiquetado Frontal, tras la publicación de las disposiciones 11362/2024 y 11378/2024 por parte de la ANMAT en diciembre de 2024.
A casi siete meses de su implementación, las nutricionistas advierten que "las nuevas disposiciones limitan el alcance de los sellos de advertencia y permiten mensajes que pueden inducir a error en productos no saludables".
Cambios en la Ley de Etiquetado Frontal
Mariel Wicky, licenciada en nutrición e integrante del Colegio de Nutricionistas, señaló en diálogo con Telefé Santa Fe que las modificaciones "debilitan la ley y tienden a confundir al consumidor".
“Las personas pueden pensar que los alimentos mejoraron su composición porque ahora presentan menos sellos, pero esto no es así. Hoy las industrias no están obligadas a etiquetar nutrientes propios del alimento. Por ejemplo, en el caso de grasas o azúcares, solo se colocan sellos negros cuando estos fueron añadidos durante el proceso industrial”, explicó.
La especialista remarcó que el etiquetado frontal original se había convertido en una herramienta clara y directa para los consumidores, algo que “permitía tomar decisiones informadas al momento de elegir alimentos”.
Impacto en la publicidad y en la infancia
Otro de los puntos que preocupa al Colegio es el impacto de las modificaciones en la protección a niños y adolescentes.
“Antes estaba prohibido el uso de personajes infantiles o figuras deportivas en envases de alimentos con exceso de azúcares o grasas. Con las nuevas normativas, estas restricciones se han debilitado, lo cual es un retroceso en términos de publicidad responsable”, indicó Wicky.
Acciones del Colegio de Nutricionistas
El Colegio de Nutricionistas de Santa Fe está llevando adelante un proyecto en más de 30 localidades del centro y norte de la provincia para evaluar la alimentación en las escuelas.
“Queremos conocer qué alimentos se ofrecen a niños y niñas para luego trabajar junto a docentes y familias en la mejora de las opciones disponibles. La ley es una herramienta para proteger la salud, y no queremos perder ese avance”, concluyó.
El objetivo será comenzar a delinear la política salarial para el tercer trimestre del año con los representantes de la administración central, docentes y profesionales de la salud
Se confirmó desde el gobierno nacional mediante la Resolución 1049/2025 publicada en el Boletín Oficial este jueves.
El pasado lunes se llevó a cabo la renovación de la Comisión del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), tal como lo establece la normativa vigente (Ley Provincial N.º 12.385), El presidente comunal Cristian Piumatti asumió como presidente de esta comisión.
Durante la reunión se compartieron aspectos del borrador del diseño curricular en relación con los contenidos de educación ambiental integral para el nivel primario de todas las escuelas de la provincia de Santa Fe.
Durante su visita a la Exposición Rural de Palermo, el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe reclamó que se deje de asfixiar al sector agroindustrial con retenciones y exigió inversiones urgentes en rutas troncales que conectan con los puertos.
El gobernador y el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino mantuvieron un almuerzo de trabajo. El evento se desarrollará del 12 al 26 de septiembre del año próximo en Santa Fe, Rosario y Rafaela.
Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza Santa Fe para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias, entre otros.
Los gremios de Santa Fe esperan que durante los próximos días el Gobierno los convoque a paritarias para discutir salarios.
El pasado lunes se llevó a cabo la renovación de la Comisión del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), tal como lo establece la normativa vigente (Ley Provincial N.º 12.385), El presidente comunal Cristian Piumatti asumió como presidente de esta comisión.
El índice de salarios que elabora el INDEC registró en mayo un incremento del 3%, superando la inflación del mes, que fue del 1,5%.
La motosierra no para. En lo que va de la gestión, el Gobierno nacional eliminó 52.309 puestos de trabajo en el Estado. Así lo informó el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, conducido por Federico Sturzenegger, quien compartió los datos a través de sus redes sociales.
La RAE recordó las normas sobre el uso correcto del prefijo ex-, habitual en expresiones que aluden a antiguas relaciones o cargos.
Los tres gobernadores se reunieron en Córdoba para renovar el compromiso con un modelo federal, exigir el fin de las retenciones agropecuarias y coordinar políticas en educación, seguridad y desarrollo regional. “Unidos, podemos poner en valor a la Región Centro”, afirmó Pullaro.
Nutricionistas santafesinos alertan que las nuevas normativas de etiquetado frontal permiten mensajes engañosos en productos no saludables y ponen en riesgo la salud infantil.
Se confirmó desde el gobierno nacional mediante la Resolución 1049/2025 publicada en el Boletín Oficial este jueves.
Alejandra “Locomotora” Oliveras fue sometida a una traqueotomía percutánea en el Hospital “Dr. José María Cullen” de Santa Fe, donde permanece internada desde el 14 de julio tras sufrir un accidente cerebrovascular isquémico.
Es oficial el aumento de los haberes jubilatorios en agosto: cuánto van a cobrar