
El presidente Javier Milei presentará este lunes por cadena nacional el proyecto de Presupuesto 2026
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
Milei y la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, declararon su patrimonio actual este lunes ante la Oficina Anticorrupción. En la declaración jurada el presidente se hizo cargo de poseer más de 200 millones de pesos.
Nacionales29/07/2025El número exacto del patrimonio que expuso Milei es de $206.046.375, por lo que en el período fiscal 2024 su fortuna creció $80.405.484, dado que en el último informe, de diciembre 2023, declaró $125.650.891.
En su último informe de este lunes, Milei no declaró ningún inmueble nuevo: sigue poseyendo la misma propiedad que hace años, pero el valor de ella subió exponencialmente: pasó de cotizarse en $13.657.100 a valer $38.419.071 en 2025. El inmueble tiene 100 metros cuadrados y se encuentra ubicado en CABA. Sumó también que tiene dos vehículos, valuados en $36.427.800.
Además, el Presidente declaró que posee ahorros en dólares, un total de 20.000 dólares en efectivo que, convertidos en moneda nacional, son $20.580.000. En este sentido, en la declaración jurada se aclaró que tiene depositados en el país $65.542 dólares, que se declararon en 67.443.222 pesos.
Qué dice la declaración jurada de bienes de Karina Milei
Por su parte, Karina Milei declaró un patrimonio de $11.401.021; es decir, un aumento en su capital del $3,5 millones respecto a la declaración anterior. En este período, la hermana del presidente casi triplicó su patrimonio, ya que había declarado por $3.548.270 en el período anterior.
A diferencia de lo que declaró Milei, su hermana juró que no tiene dólares ni en efectivo ni depositados en el país. Declaró un departamento de 150 metros cuadrados ubicado en CABA y valuado en $3.992.825. El año anterior, esa misma propiedad tenía un valor de $1.833.559.
Karina dijo que tiene $4.260.081 en una caja de ahorro y un crédito impositivo de poco más de $2,4 millones.
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
Desde que asumió, se perdieron 334 empleos registrados por día. Un informe del Centro CEPA revela la sangría que impulsa la búsqueda laboral en LinkedIn.
Tras dos años seguidos sin Ley de Presupuesto, el Gobierno anunció que Javier Milei presentará por cadena nacional el correspondiente al 2026.
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
El Gobierno y Karina Milei no paran de sumar denuncias de corrupción. Recientemente, una exempleada de Pami denunció un nuevo caso de coimas en el organismo que se añade a otras ya presentadas en distintas provincias.
El Senado discutirá el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ya fue rechazado en Diputados hace algunas semanas.
El rechazo por parte del Poder Legislativo obligó a la Administración de Javier Milei retrotraer todas las medidas que restructuraban a las instituciones.
Frente a una economía que se desacelera y a la volatilidad del dólar, la incertidumbre respecto a los salarios se acreciente. En ese marco, un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) perteneciente a la CTA asegura que desde noviembre de 2023 hasta junio (última información disponible del INDEC) el ingreso registrado (privado y público) cayó un 9,1%.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Desde que asumió, se perdieron 334 empleos registrados por día. Un informe del Centro CEPA revela la sangría que impulsa la búsqueda laboral en LinkedIn.
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
El decreto 614/2025, firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de trasladar feriados para organizar fines de semana largos. El calendario ya marca algunas fechas clave para el año próximo.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Cientos de drones se agruparon para recrear el rostro del fallecido Pontífice argentino. Fue en el marco del cierre del festival musical Grace for the World al que asistieron miles de personas el último sábado en Roma.
En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.
El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.
Varios hechos destacados de inseguridad en la ciudad y operativos de chequeo de identidad en el Departamento