
La Justicia Nacional Electoral advirtió por estafas con mails falsos sobre supuestas multas por no haber ido a votar
Se trata de una cuenta falsa con el objetivo de robar datos de los dispositivos de los usuarios.




Comienza el mes de agosto y con él se desarrolla uno de los rituales más arraigados en la cultura argentina
Interés General01/08/2025
Redacción El Informe de Ceres






La tradición de tomar caña con ruda el 1 de agosto es una costumbre arraigada en Argentina, especialmente en el noroeste del país, y se vincula con la celebración del Día de la Pachamama.
¿POR QUÉ SE REALIZA EL RITUAL DE TOMAR CAÑA CON RUDA?
Día de la Pachamama: El 1 de agosto se celebra el Día de la Pachamama, una deidad indígena que representa a la Madre Tierra. En esta fecha, se agradece a la naturaleza por los frutos que brinda y se pide protección para el año venidero.
Propiedades de la ruda: La ruda es una planta que, según la tradición popular, tiene propiedades curativas y protectoras. Se cree que ayuda a limpiar el cuerpo y el espíritu, y que protege contra las energías negativas.
Caña: La caña, por su parte, es un alcohol que se ha utilizado tradicionalmente en diversas culturas como remedio y para celebraciones.
¿Cuál es el significado de tomar caña con ruda?


Limpieza espiritual: Se cree que tomar caña con ruda ayuda a limpiar el cuerpo y el espíritu de las malas energías acumuladas durante el año.
Protección: La combinación de la caña y la ruda se considera un amuleto que protege contra la envidia, la mala suerte y las enfermedades.
Conexión con la naturaleza: Al consumir esta bebida, se establece una conexión con la Pachamama, agradeciendo y pidiendo protección.
¿Cómo se realiza el ritual?
Preparación: La caña con ruda se prepara macerando ramitas de ruda en caña o ginebra durante al menos una semana.
Consumo: Se recomienda tomarla en ayunas el 1 de agosto, aunque algunos la consumen durante todo el mes.
Cantidad: La cantidad a tomar es variable, pero generalmente se recomienda tomar unos pocos sorbos.
Origen de la tradición:
Raíces indígenas: Las raíces de esta costumbre se encuentran en las culturas indígenas de América del Sur, que atribuían propiedades mágicas y medicinales a la ruda.
Sincretismo cultural: Con la llegada de los españoles, se mezclaron las creencias indígenas con las europeas, dando origen a esta tradición sincrética.






Se trata de una cuenta falsa con el objetivo de robar datos de los dispositivos de los usuarios.

El PAMI debe entregar de manera amplia los remedios incluidos en un vademécum, tal como lo hacía antes de que se emitieran las dos resoluciones que, desde el año pasado, establecieron una serie de requisitos y trámites administrativos para sus afiliados.

nuevamente el Indec difundió el índice de salarios, que arrojó para el mes de agosto una suba del 3,2%. Esta cifra es ampliamente superior al aumento del IPC del mismo mes , el cual había arrojado un valor de 1,9%

El 70% de los hogares con internet fijo está concentrado en Buenos Aires, CABA, Córdoba, la bota santafesina y Mendoza. Pero persiste la brecha digital: los costos, una de las claves. Crecieron las velocidades de conexión. Qué pasa con la piratería.

Pellegrini encabezó la lista de La Libertad Avanza en Santa Fe y se convirtió en uno de los nuevos diputados nacionales. De perfil bajo y con un fuerte respaldo de Romina Diez, es la nueva cara del espacio libertario en la provincia.

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Las labores comenzaron de manera adelantada en el NOA y NEA con rendimientos que duplican el promedio de los últimos 10 años.

El sector del personal de casas particulares atraviesa otro mes sin actualización salarial. Siguen vigentes las escalas fijadas en septiembre, mientras se aguarda un nuevo acuerdo nacional.




La Provincia adquirió dispositivos duales que monitorean al agresor y a la víctima. Reemplazarán al sistema de botones antipánico y serán monitoreados por el 911.

La Justicia santafesina impuso penas de prisión condicional a Walter Sola y a su hijo Nicolás por haber agredido y amenazado a un productor rural durante un conflicto por una tranquera colocada en un camino comunal.

El gremio de los maestros aguarda el llamado a paritarias. Intentan profundizar el análisis de la evolución salarial y la inflación.

Con el envión de las elecciones, Milei se prepara para avanzar con la reforma laboral. Los posibles cambios

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

nuevamente el Indec difundió el índice de salarios, que arrojó para el mes de agosto una suba del 3,2%. Esta cifra es ampliamente superior al aumento del IPC del mismo mes , el cual había arrojado un valor de 1,9%

Primeras medidas después de la Ley de Emergencia en Discapacidad: la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informó que se implementará un aumento de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para los profesionales de la salud que prestan sus servicios para atender a personas con discapacidad.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó






