Sturzenegger apuntó contra la AFA y denuncia que los jubilados financian millonarios subsidios al fútbol argentino

Federico Sturzenegger apuntó contra la AFA y denunció que el régimen previsional especial que beneficia a los clubes es financiado por los jubilados.

Nacionales28/07/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

sturzenegger-1-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, volvió a apuntar contra la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y denunció que el régimen previsional especial que beneficia a los clubes “es financiado por los jubilados”. Según afirmó en X, “en 2024 las ventas de jugadores generaron ingresos por 324 millones de dólares, pero a la hora de pagar los aportes y contribuciones a la seguridad social, la actividad es subsidiada por los jubilados”.

El planteo del funcionario se dio en el marco de la reciente resolución oficial que incrementa la alícuota que deben abonar los clubes. La medida eleva el porcentaje al 13,06% y establece un recargo transitorio del 5,56% por 12 meses, con el objetivo de reducir el déficit que, según Sturzenegger, afecta al sistema previsional.


El régimen especial fue instaurado en 2003 mediante el Decreto 1212 y reemplazó los aportes jubilatorios generales por un gravamen sobre la venta de entradas, transferencias de jugadores y derechos de televisación. Sin embargo, el ministro sostuvo que “las alícuotas siempre fueron insuficientes” y que, en el primer semestre de 2024, el déficit alcanzó los $7.000 millones, en parte por maniobras como el reemplazo de entradas gravadas por abonos no alcanzados por el régimen.

Sturzenegger detalló que, pese a un intento de reformar el sistema a través de un comité conjunto entre el Gobierno y los clubes, la propuesta presentada por la AFA “era deficitaria” y rechazaba asumir riesgos financieros. Una resolución judicial reciente permitió a la entidad mantener el régimen especial, mientras otros contribuyentes deben cumplir con el régimen general.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Consejo-del-Salario-828x548

Según analistas, el salario registrado cayó un 9% desde noviembre de 2023

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/09/2025

Frente a una economía que se desacelera y a la volatilidad del dólar, la incertidumbre respecto a los salarios se acreciente. En ese marco, un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) perteneciente a la CTA asegura que desde noviembre de 2023 hasta junio (última información disponible del INDEC) el ingreso registrado (privado y público) cayó un 9,1%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
constitucion de santa de

Santa Fe tiene nueva Constitución

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/09/2025

La Convención Constituyente aprobó por 52 votos a 17 en general el texto de la Carta Magna reformada durante los últimos dos meses. El viernes se jura y entra en vigencia.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias