
Ansés: calendario de pagos para jubilados, beneficiarios de AUH y asignaciones en febrero 2025
Ansés confirmó las fechas en que los beneficiarios percibirán sus ingresos, con un aumento de 2,7% a jubilados y la continuidad del bono de $70.000
Ansés confirmó las fechas en que los beneficiarios percibirán sus ingresos, con un aumento de 2,7% a jubilados y la continuidad del bono de $70.000
En este mes de septiembre habrá aumentos para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar. Así lo anunció el Ministerio de Capital Humano que conduce Pettovello. Así los beneficiaros de AUH pasarán a percibir $84.275.
El Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, anunció un nuevo aumento en la Tarjeta Alimentar y en la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Según adelantó la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), los beneficiarios de asignaciones familiares y universales recibirán a partir de este mes un incremento del 27,18%. De esta manera, la Asignación por Embarazo y la Asignación Universal por Hijo (AUH) pasarán a ser de $52.554 por cada hijo.
Desde ahora, el nuevo tope pasa de $1.980.000 a $1.077.403 el límite de ingresos a nivel individual y de $3.960.000 a $2.154.806 el tope máximo familiar.
El beneficio pasó de $17.000 a 71.000 y alcanza a más de 7 millones de niños y adolescentes en edad escolar. En la víspera el Presidente había adelantado la medida.
Desde la cuenta de Twitter de la Oficina del Presidente de la República Argentina, una de las vocerías oficiales de Javier Milei, anunciaron un aumento de más del 300% en la Asignación de Ayuda Escolar, una transferencia que llega a las familias de trabajadores que cobran la Asignación Familiar por Hijo o la Asignación Universal por Hijo. A partir de ahora, el beneficio será de $70.000.
La ANSES recuerda que desde hoy y hasta el 31 de marzo se puede presentar la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) 2023 únicamente de forma online, a través de mi ANSES.
La ANSES informó los nuevos montos de las asignaciones familiares desde el 2024 y el calendario de cobro para los titulares.
Se calcularon los nuevos montos para la Asignación Universal por Hijo (AUH) y para la Tarjeta Alimentar del mes de enero, en línea con lo que había anunciado el Gobierno de la mano del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre la duplicación y suba del 50% en estas prestaciones sociales.
La Ansés ofrece un plus de hasta $52.000 para ciertos beneficiarios de AUH con solo presentar un formulario. ¿Cómo hacer el trámite?
Oficializaron los nuevos topes, rangos y montos para las distintas asignaciones que abona Anses.
Las consultoras que miden aumentos de precios semanales observaron que carnes y verduras presionan al índice general
En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe insiste en continuar con las medidas de prevención durante el otoño. Las autoridades recalcan la importancia de los cuidados, que han resultado en que durante el verano del 2025 se hayan registrado menos de 600 casos de dengue, mientras que en los mismos meses del 2024 superaron los 21.000.
El equipo de trabajo de Primero Ceres se involucra con cuestiones que atraviesan la sociedad tales como el autismo
Como cada año, en la Plazoleta de los Veteranos se desarrollaron actividades con el fin de continuar generando memoria colectiva sobre la causa Malvinas
En el caso del norte provincial, fueron citados en Rafaela, y el transporte en colectivo ya está agotado en algunas localidades. Piden sedes más accesibles para las personas con discapacidad.
Los clientes se sorprendieron porque se acortó la fecha límite de pago de los gastos con tarjetas: ahora vencen este viernes 4 de abril, cuando los empleados aún no cobraron el sueldo. Si no se cancela, hay punitorios y recargos por financiamiento
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015
Personal Policial de la Comisaría 2° prestó colaboración a raíz de un hecho cometido en la ciudad de Morteros, cuando en horas de la tarde del martes allanaron un domicilio ubicado en calle Gobernador Aldao