Feriados: cómo quedan los fines de semana largos hasta fin de año

Desde el cambio de la normativa de feriados, se suma un día extra de descanso en octubre. También hay finde XL en noviembre.

Nacionales29/09/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

calendario

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Hace algunas semanas, el gobierno nacional anunció una modificación en la normativa que rige los feriados de este 2025. A partir de este cambio en la regla, se sumaron dos días extras de descanso: uno en octubre y otro en noviembre, lo que permitirá a los argentinos tener dos fines de semanas largos antes de fin de año.

Con el objetivo de estimular el turismo y generar fines de semana largos, el Poder Ejecutivo resolvió habilitar la posibilidad de que los feriados trasladables que caigan en fin de semana funcionen tal como vienen funcionando hasta ahora los feriados trasladables que caían de lunes a viernes. De esta forma, los argentinos podrán disfrutar de un fin de semana largo inesperado antes de fin de año.

Hace tiempo, el gobierno oficializó el traslado del feriado del domingo 12 de octubre, el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, al viernes 10. Por lo que un nuevo fin de semana largo está muy cerca. Lo que se confirma ahora es que también el fin de semana de noviembre, del Día de la Soberanía Nacional, ofrecerá la posibilidad de finde XL.

Qué indica el nuevo decreto
Los feriados nacionales trasladables que caigan sábado o domingo se podrán mover a otro día. Eso indica el Decreto 614/2025, que lleva las firmas del presidente Javier Milei y Guillermo Francos. Allí, se dispone esta modificación al régimen de feriados, según lo disponga la autoridad competente.

Esta flamante normativa funciona como parche de la Ley 27.399, que regula los feriados nacionales y que no aclara nunca qué hacer si un feriado nacional trasladable cae en fines de semana.

Es importante saber que este decreto no modifica el régimen de los feriados inamovibles, que continuarán celebrándose en su fecha original sin posibilidad de traslado. Solo contempla a los feriados catalogados como trasladables en la normativa vigente, que a partir de ahora podrán moverse al viernes anterior o al lunes posterior en caso de coincidir con sábado o domingo.

En otras palabras, de aquí en adelante los feriados trasladables que coincidan con fines de semana no quedarán automáticamente fijos en su fecha original, sino que podrán moverse según se disponga para cada año calendario.

Los feriados que quedan en Argentina en 2025

Feriados inamovibles
Diciembre: 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María), 25 de diciembre (Navidad).

Feriados trasladables
Octubre: 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural), pasa al viernes 10 de octubre.
Noviembre: 24 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional), trasladado del 20 de noviembre.

Días no laborables con fines turísticos
Noviembre: 21 de noviembre
La decisión de otorgar o no los días no laborables queda a discreción de cada empleador. En caso de trabajar durante estas jornadas, no se abona un pago adicional como en los feriados nacionales.

Fines de semana largos
10 al 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
21 al 24 de noviembre: Día no laborable y Día de la Soberanía Nacional.
6 al 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
suicidio

En Santa Fe, impulsan una guía de cuidados para prevenir el suicidio

Redacción El Informe de Ceres
Salud25/09/2025

Este miércoles se presentó en Rosario la versión preliminar de la Guía de Cuidados ante intentos de suicidio, autolesiones y suicidio. Tras la exposición, equipos de distintos efectores participaron en una instancia de trabajo para avanzar en flujogramas de atención y circuitos coordinados de intervención.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias